Está en la página 1de 2

Asunción, 28 de Abril de 2011.

Señor
Horacio Cartes
Presente

Estimado correligionario:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Usted, en su carácter de líder e importante


actor del Partido Colorado, a fin de manifestarle cuanto sigue:

La ciudad de Asunción presenta inconvenientes que afectan la calidad de vida


de sus ciudadanos, uno de ellos, sin duda, constituye el tránsito.

Hemos tomado conocimiento de las obras que la Municipalidad de Asunción


tiene previsto desarrollar conjuntamente con el M.O.P.C., entre otras, la segunda etapa de la
Avda. Costanera, la autopista Ñu Guazú y las adecuaciones en la Avda. Eusebio Ayala y proyecto
Metrobus (fuente: Diario ABC de fecha 18/04/2011, pág. 36, declaraciones del Ing. Paul
Sarubbi).

Ahora bien, tal cual lo publicado, estas obras recién comenzarían el año que
viene y dada su envergadura seguramente demorarán aún bastante tiempo, dependiendo
además del desembolso de importantes recursos económicos.

Consciente de ello y conociendo las limitaciones que el Municipio de


Asunción afronta, consideramos necesario proponer medidas que contribuyan a agilizar el
tránsito capitalino, siendo éstas:

- Medidas inmediatas:

Establecer la Avda. España como de sentido único y así a partir de las 6 a las 12, sólo se pueda
transitar con dirección hacia el centro se la ciudad y de 12:01 a las 20:00 que sólo pueda
transitarse en la dirección contraria, es decir, hacia las afueras de la ciudad. A partir de las
20:01 el tránsito quedaría liberado. Para esto, sería pertinente:
• Instalar señalizaciones electrónicas inteligentes indicadoras del sentido a transitar y que
se programen en los horarios determinados.
• Establecer tres carriles bien definidos, destinando uno en exclusiva para la circulación de
buses y motos.
• Acompañar la medida con una amplia difusión en los medios de comunicación y con la
guía de agentes de tránsito en los primeros días de implementación.
• Realizar un estudio técnico (v.gr.: observación durante unos días con toma de datos)
sobre el flujo de tránsito de la avenida para así corroborar si los horarios sugeridos son
los más indicados.
Esta misma sugerencia podría aplicarse -ya sea en forma supletoria o complementaria- a la
Avda. Mariscal López, habilitando tres carriles de entrada al centro y uno de salida a partir de
las 6 a las 12 y de 12:01 a las 20:00 en dirección contraria, es decir con tres carriles de salida
hacia las afueras de la ciudad y uno de entrada hacia el centro. A partir de las 20:01 el tránsito
quedaría liberado.

- Medidas a mediano plazo:

www.iniciativarepublicana.com.py
síganos en facebook: iniciativa republicana
De ser necesario para una mejor circulación sobre la Avda. España en sus tres carriles
sugeridos, se podría retirar las columnas de alguno de los costados (el que según los estudios
tuviera menos árboles y/u objetos que requieran remoción) y colocar los cables en forma
subterránea. Todo ello, previo acuerdo y negociación con las entidades pertinentes tales como
ANDE, ESSAP y SEAM, en su caso.
Realizar este ensanchamiento en otros puntos estratégicos de la ciudad.
- Medidas a mediano y largo plazo:

Tal cual menciona el Ing. Sarubbi en la citada publicación, la ciudad de Asunción cuenta con
550.000 habitantes aproximadamente pero recibe unos 1.500.000 por día. Es decir, existe una
distorsión y una situación por demás injusta para los habitantes y contribuyentes capitalinos,
por lo cual proponemos establecer peajes en los puntos de entrada de la ciudad (al igual que en
la grandes capitales del Mundo) y que lo recaudado vaya directamente para obras de
infraestructura sin que pudiera ser destinado a gastos corrientes.

Con respecto a los ciudadanos de Asunción que trabajan fuera de la ciudad y van y vienen todos
los días, ellos estarían exentos de pagar los peajes correspondientes si cuentan y están al día
con su patente municipal del rodado (los peajes cuentan con lectores que permiten leer los
códigos de las precintas que van pegadas al parabrisas). Con ésto, también se contribuiría a
aumentar la recaudación por las patentes de rodados, que como es de público conocimiento, su
cantidad es bien inferior al número de automóviles utilizados en nuestra ciudad por sus
ciudadanos.

Sin entrar a realizar un análisis financiero detallado y preciso de la cuestión, resulta por demás
obvio que la ciudad de Asunción obtendría una fuente de financiamiento de proyectos por
demás genuina y justa que permitirá realizar las diversas obras que nuestra ciudad precisa
(pasos a nivel, viaductos, ensanchamiento de calles, entre otros).

Ahora bien, observamos y somos conscientes que aplicar peajes -antes de realizar las obras-
podría generar quejas y conflictos, debido a que la ciudadanía aún no podría utilizar ni
contemplaría las mejoras en los accesos y demás obras viales. Es decir, consideramos que al
momento de exigir el pago de peajes ya se tendría que estar ofreciendo las obras en cuestión,
pudiendo utilizar la recaudación prevista y futura de éstos para obtener los recursos financieros
pertinentes.

Sin otro particular, y esperando pueda presentar la presente propuesta al Sr.


Intendente Municipal Arnaldo Samaniego y/o a las autoridades de la Junta Municipal, nos
despedimos cordialmente no sin antes expresar que estamos a vuestra disposición para
cualquier consulta adicional y/o colaboración que Ud. considere necesario.

www.iniciativarepublicana.com.py
síganos en facebook: iniciativa republicana

También podría gustarte