Está en la página 1de 2

Melanoma

Se realizo un análisis de pacientes con Melanoma de los cuales fueron 50 individuos


de distintas edades y ambos sexos. Dando como resultado que la edad predominante de esta
enfermedad era de 35 en general y en el sexo femenino mientras que en el masculino fue 10
años menor, 25. La forma clínica que mas se presentaba era la Acral Lentiginosa en general
y también en el sexo masculino y en el femenino la Extensión Superficial. Las personas en
mayor proporción que presentaron esta enfermedad fueron los que se encontraban en el
rango de 20 a 40 años, la piel más afectada fue indiscutiblemente la piel Blanca que no se
bronceaba y el diagnostico anidado era el Nivel I Intraepidermico, en el sexo femenino se
vio el Nivel III Dermis Papilar como el más frecuente presentando el mismo tipo de piel y
con la forma clínica de la Acral Lentiginosa, en el masculino se presentaba en mayor
proporción en la piel blanca que no se broncea con una forma clínica Nodular. Los lugares
más comunes para estos sexos era en el cuello para el femenino y en la extremidad inferior
y tronco para el masculino compartiendo el mismo tipo de piel. Los pacientes que murieron
fueron en total 23, dando como el más común el sexo femenino, pero dando un cambio
pequeño siendo la piel blanca con un bronceado ligero la más común en estos casos y un
diagnostico de Dermis Papilar presentado mas frecuentemente en el cuello y la forma
clínica de extensión superficial. En lo que respecta a los pacientes que siguen vivos el total
fueron 27, predominando el sexo masculino con 15 pacientes y el femenino con 12, se
presento que los pacientes que tenían piel blanca y no se bronceaban era la mayoría, pero
con un diagnostico intraepidermico Nivel I y los lugares más comunes presentados eran la
extremidad inferior y el Tronco con una forma clínica de Acral Lentiginosa. También se
observo que estos pacientes fueron tratados a tiempo pero no hubo una gran diferencia con
respecto a los que fueron diagnosticados tardíamente porque tuvo una diferencia de solo 5
personas. En las personas del grupo de 20 a 40 años de edad presentaron el melanoma
mayormente en el tronco y fueron tratados tardíamente igual que los de 41 a 60 años lo
presentaron en el cuello.
Asma
Se realizo un análisis con pacientes de Asma de los cuales fueron 50 los
individuos de diferentes edades y ambos sexos. Dando como resultado los siguientes datos.
La edad en la que mas se presentaba el asma era la de 8 años con una media de 15.48 y una
mediana igual de 8. En cuanto a el sexo femenino se presento que la edad mas
predominante era de 5 años y en el sexo masculino de 8, en los estado se presentaba de
diferente forma, en cuanto al DF lo mas común era la edad mas temprana que fue de 3 años,
Jalisco y Michoacán con la misma edad que es de 7 años y por ultimo Yucatán con una
edad predominante de 8 años. El asma mas recurrente en estos pacientes fue la Persistente
Ligera con un síntoma acompañante de igual frecuencia que fue las Sibilancias, esta
enfermedad se presentaba por lo general en los pacientes de 3 a 4 veces por semana en un
horario por lo regular que era en la Mañana, esto provocado mas comúnmente por
alérgenos esto con una respuesta Inmediata. La información presentada fue Mala. El grupo
edad que mas se enfermaba de esto fueron los niños con una edad que oscilaba los 3 a 12
años. Como se dijo el Asma persistente ligera era la mas común esto provocado por los
estimulos ambientale con el síntoma comúnmente siendo las Sibilancias y de igual forma
presentado de 3 a 4 veces por semana sobretodo en la mañana. Indiscutiblemente el sexo
masculino fue el que mas lo presentaba con el tipo de asma Persistente Ligera y con
síntomas de sibilancias provocado por Alérgenos durante la mañana. En cuanto a la
población en general se vio que se dio mucho mas de Noche con una frecuencia de 3 a 4
veces por semana. En los adolescentes era provocado por los estímulos ambientales con un
síntoma de sibilancias, en los adultos los alérgenos con síntoma igual de sibilancias y por
último los niños presentado el mismo síntoma provocado igualmente por los alérgenos. En
casi todos los estados el grupo edad mas afectado fueron los niños esto provocado por los
alérgeno dando una excepción que fue Yucatán con los adultos siendo los mas afectados
provocado por los Estímulos de los fármacos, en todos estos estados el sexo masculino fue
el mas afectado y provocado comúnmente por los alérgenos o estímulos ambientales.

También podría gustarte