Está en la página 1de 8

El ALGARROBO es un árbol que aporta, desde tiempos ancestrales,

muchos beneficios al hombre peruano, gracias a sus múltiples cualidades


como alimento, forraje, abono, madera, medicina y materia prima para el
desarrollo de diversas actividades económico-productivas.

El ALGARROBO constituye una especie importante para el control de las


dunas, la captación de nitrógeno del aire y su fijación en el suelo, y la
incorporación de materia orgánica a partir de la descomposición de sus
hojas y ramas.
 
ALIMENTO:
- Los frutos del ALGARROBO, también llamados "algarrobas", contienen
altos índices de azúcares, proteínas, minerales, vitaminas del complejo B y
fibras.
- Con ellos se prepara la algarrobina, que es un energizante natural de alto
contenido de protéico y gran demanda en los mercados internacionales,
especialmente para personas de la tercera edad, deportistas y niños.
- Sus semillas sirven para la elaboración de café.
 
FORRAJE:
- Las hojas que caen al suelo, conocidas como "puño", son consumidas por
el ganado ovino y caprino, principalmente.
- Los frutos son empleados como alimento para otros tipos de ganado, y
suelen sustituir al maíz y salvado de trigo, en la dieta de los animales.
 
APICULTURA: El ALGARROBO es una especie melífera por naturaleza: las
flores son un excelente recurso para la producción de miel, jalea, polen y
cera.
 
ABONO ORGÁNICO: Las hojas secas caídas que entran en descomposición
son utilizadas como abono orgánico en algunos cultivos.
 
AGROFORESTERÍA: Se le emplea como cortinas rompevientos, como
cercos agrícolas y para brindar sombra al ganado.
 
MADERA: El ALGARROBO posee una madera muy dura, usada en la
construcción de viviendas rurales, puertas, mesas, vigas, umbrales y
bancas.
 
MEDICINAL:
- La algarrobina es un poderoso reconstituyente natural.
- De sus semillas se obtiene alcohol y otras medicinas naturales.
 
     
 
GENERALIDADES
El origen del nombre "algarrobo" se remonta a la época colonial cuando los
españoles observan en este árbol, conocido como "tacco" en quechua,
algunas cualidades parecidas a las del "algarrobo europeo" (Ceratonia
siliqua).

Hoy se sabe que el ALGARROBO fue utilizado desde épocas prehispánicas,


gracias a los hallazgos de Antonio Raimondi, quien en uno de sus viajes
encontró representaciones de deidades preincas talladas en la madera de
esta especie.

El ALGARROBO es considerado "un regalo de Dios" por los pobladores del


norte del país. Y es que a pesar de crecer en las zonas más áridas, usando
mínimas cantidades de agua, ofrece múltiples beneficios de gran
importancia para la región.

Este árbol tiende raíces muy profundas que una vez que encuentran una
fuente de agua subterránea, no requiere de más lluvias para subsistir. A su
vez, un ALGARROBO en pie garantiza la existencia de otras especies
afines y el desarrollo de una serie de actividades económicas, además de
minimizar el avance del desierto.

Sin embargo, con el tiempo se ha acentuado un grave problema: la tala del


ALGARROBO para usarlo como leña y carbón. Esto acelera la desertización
y origina la salinización del suelo debido a la napa freática que asciende a la
superficie.

No obstante, el fenómeno de El Niño de 1997-1998 regeneró cientos de


miles de hectáreas de bosques de ALGARROBO, por lo que su
conservación es una tarea pendiente en la que todos debemos colaborar.
 
     
  HÁBITAT
El ALGARROBO es un árbol de tronco grueso, ramas retorcidas, copa
frondosa, menudas hojas y abundante inflorescencia, que crece de manera
silvestre en la costa norte del Perú hasta los 1,500 msnm. Sin embargo, en
zonas donde escasea el agua y el terreno es infértil, el ALGARROBO
desarrolla como arbusto.
Aunque es poco frecuente hallarlo en el sur del país, se sabe que en el
departamento de Ica existen pequeños bosques de ALGARROBO.
 
     
  DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
 
ALTURA: Puede llegar a alcanzar alturas de 8 a 20 metros. Su fuste es
irregular, tortuoso y nudoso, con un diámetro entre 80 cm y 2 metros.
 
COPA: Por lo general tiene forma de sombrilla muy amplia que sobrepasa
los 15 m de diámetro, posee ramas de formas caprichosas y abundante
follaje siempre verde. En algunos casos tiene ramas colgantes que llegan al
suelo.
 
CORTEZA: La parte externa de color pardo-gris-negruzca, fisurada, leñosa
y ocasionalmente con espinas. La parte interna de color blanco y rojo, con
olor a barniz y textura fibrosa.
 
HOJAS: Perennes y compuestas, con el peciolo bastante corto y los foliolos
elípticos, de borde entero y nervadura central en el envés. Las orugas
verdes son las principales minadoras de sus hojas.
 
FLORES: Crecen en largas espigas axilares. Son pequeñas, de color
amarillo pálido, pubescentes, caliz campanulado y corola con 5 pétalos
separados. La flor de este árbol es muy suceptible a cambios de
temperatura y fuertes vientos.
 
FRUTOS: Son unas vainas de pulpa dulce y carnosa, que miden de 10 a 30
cm de largo, 1 a 1.5 cm de ancho y de 5 a 9 mm de espesor.
 
SEMILLAS: De color grisáceo o pardo, forma ovoidea y aplanada, y
presentes en un número de 20 a 30 por vaina. Algunos depredadores de las
semillas son el pampero peruano y las lagartijas, quienes se las alimentan
de ellas.
 
RAÍCES: Posee 2 tipos de raíces bien diferenciadas, que le permiten
obtener los nutrientes que requiere el árbol:

1. Tiene una o dos raíces pivotantes de hasta 60 m de profundidad, que le


permiten obtener agua a distintas profundidades.
2. Las raíces laterales se extienden hasta por 60 m por encima de la
superficie a una profundidad de 15 a 25 cm.
 
     
  VALOR NUTRICIONAL
El fruto o vaina del ALGARROBO tiene la siguiente composición:

ELEMENTO %
> Humedad 10.4
> Materia seca 89.6
> Proteínas 9.8
> Fibras 15.9
> Extracto etéreo 1.1
> Ext. anitrogenado 59.4
> Ceniza 3.3
> Calcio 0.5
> Fósforo 0.2

 
     
  PLANTACIONES FORESTALES
El ALGARROBO tiene gran potencial para el desarrollo de plantaciones
forestales, que permitan la producción sostenible de la especie y el
aprovechamiento inteligente de los beneficios que éste brinda.

Es posible iniciar la plantación forestal produciendo plantones en viveros


con semillas obtenidas de los mejores árboles silvestres, que son los de
copa frondosa, sin espinas, de frutos carnosos y grandes. También se
logran plantaciones a través de estacas o injertos.

Las semillas de ALGARROBO se recolectan entre noviembre y abril, y un


kilo de ellas tiene un potencial de producción de hasta 25 mil árboles.
Luego de recolectar las semillas, éstas se colocan en bolsas altas,
almacigándolas con tierra de chacra, arena de río y estiercol, para lograr
una rápida germinación.
Cuando hayan alcanzado entre 25 y 30 cm de alto, los plantones deberán
ser transplantados a hoyos de 40 x 40 cm y 50 cm de profundidad, en
suelos previamente abonados, retirándolos de las bolsas de plástico y
aplicándoles inmediatamente un buen riego. En algunos casos, se
recomienda sostenerlos con varillas para contrarrestar los efectos del
viento.

Durante el 1º mes se aplicarán dos riegos por semana, de 15 a 20 lt por


cada planta; el 2º y 3º mes un riego por semana; del 4º al 6º mes un riego
por quincena; del 7º al 12º mes un riego mensual; y a partir del 2º o 3º
año se realizarán riegos mínimos de una vez al mes. Después de la siembra
de los ALGARROBOS ya no hay necesidad de fertilizar la plantación.

Las podas se realizarán en aquellos árboles destinados a la obtención de


madera para vigas, umbrales y otros productos de ese tipo; pero si el
objetivo es obtener forraje, miel, etc, no es necesario hacerlas.

En condiciones adecuadas, la produción de frutos se puede dar desde el 3º


año, sin embargo la floración más abundante se logra a partir del 7º año.
Por otro lado, la producción vegetativa por estacas se obtiene a partir de
los 18 meses.
El ALGARROBO tiene 2 cosechas anuales, una entre enero y marzo, y la
otra entre junio y julio, considerándose un buen índice de productividad la
obtención de 40 a 60 kg de frutos por árbol, a partir del 5º año.

Una hectárea de algarrobos puede albergar hasta 2 colmenas de abejas y


producir de 100 a 150 litros de miel, y de 4 a 6 kg de cera. Es posible
asociar este árbol con otros cultivos agrícolas como melones, tomates y
frijoles, lo que permitiría un ingreso económico adicional.

Cabe señalar que la forma natural de propagación del ALGARROBO se da


a través de las especies que se alimentan con sus frutos o vainas, las que
al pasar por el tracto digestivo del animal, son escarificadas y fertilizadas,
quedando listas para ser sembradas. Por ello se sugiere alimentar al
ganado con los frutos antes de iniciar su cultivo.
 
     
  REQUERIMIENTOS AGROECOLÓGICOS
 
LUZ SOLAR: Requiere de por lo menos ocho horas diarias de sol para florar
y fructificar, hecho que se produce generalmente entre los meses de
octubre y abril.

 
PRECIPITACIÓN: Desarrolla bien con 250 a 500 mm de precipitación
media anual, siendo favorable la faja de 125 a 250 mm. En la costa norte
es recomendable sembrarlo entre octubre y noviembre, aprovechando las
lluvias de verano. En el departamento de Lambayeque la precipitación
media anual es de 222,7 mm.
 
ALTITUD: Desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1,500 msnm, sin
embargo los mejores ejemplares se encuentran entre los 50 y 400 msnm.

 
BAJAS TEMPERATURAS: Las temperaturas inferiores a 5º C pueden
originar la muerte del árbol, por la paralización de la circulación de la savia.

 
ALTAS TEMPERATURAS: Soporta altas temperaturas. En época de verano
tolera hasta 45º C.

 
TIPO DE SUELO: El ALGARROBO es una especie rústica, que crece en
zonas planas u onduladas. Prefiere suelos de tipo franco-arenoso y arcillo-
arenoso, con un pH neutro, pudiendo desarrollar incluso en suelos salinos.
Es una especie que tolera largos períodos de sequía.

 
     
  Nombres Comunes: - Algarrobo, garroba, huaranca,
huarancu, tacco, thacco.
- Algarrobo americano (en Puerto Rico); Kiawe, Bayahonda (en Hawaii).
- Algaroba, Mesquite, American carobe (en inglés).
 
     
  Cita de Cronista:
En su obra "La Crónica del Perú", Pedro Cieza de León escribió: "... y en
la espesura de los valles hay algarrobos y frutas... y por los árboles y
florestas andan muchos pájaros de diversas maneras, gran cantidad de
palomas, tórtolas, pavas, faisanes, algunas perdices y muchos venados".
 
   
La expresión oral

La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que
deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, o sea, es la forma de
expresar sin barreras lo que se piensa, claro . La expresión oral sirve como instrumento
para comunicar sobre procesos u objetos externos a él. Se debe tener en cuenta que la
expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que
requiere de elementos paralingüísticos para completar su significación final. Por eso,
esta no sólo implica un conocimiento adecuado del idioma, sino que abarca también
varios elementos no verbales. La importancia de estos últimos es crucial. Mehrabian, un
psicólogo social, identificó que el impacto total de un mensaje es aproximadamente en
un 7% verbal, un 38% vocal (tono de voz, ritmo, etc.) y en un 55% no verbal.

Aspectos importantes

Entre los aspectos que deben observarse con mucha atención, están los siguientes:

 Voz: La imagen auditiva tiene un gran impacto para el auditorio. A través de la voz se
pueden transmitir sentimientos y actitudes.
 Postura: Es necesario que el orador establezca una cercanía con su auditorio. Por eso,
debe evitarse la rigidez y reflejar serenidad y dinamismo.

 Mirada: De todos los componentes no verbales, la mirada es la más importante. El


contacto ocular y la dirección de la mirada son esenciales para que la audiencia se
sienta acogida.

 Dicción: Como se dijo anteriormente, el hablante debe tener un buen dominio del
idioma. Tal conocimiento involucra un adecuado dominio de la pronunciación de las
palabras, la cual es necesaria para la comprensión del mensaje.

 Estructura del mensaje: Es forzoso planear con anterioridad lo que se va a decir. Un


buen orador no puede llegar a improvisar. El mensaje debe estar bien elaborado.
 Vocabulario: Al hablar, debe utilizarse un léxico que el receptor pueda entender.
 Gestos: Mehrabian calculó que el 55% de lo que se comunica se hace mediante gestos.

 Cuerpo: Es importante, sobre todo, no mantener los brazos pegados al cuerpo o


cruzados.

La expresión oral esta conformada por 9 cualidades son:

1. Dicción.
2. Fluidez.
3. Volumen.
4. Ritmo.
5. Claridad.
6. Coherencia.
7. Emotividad.
8. Movimientos corporales y gesticulación.
9. Vocabulario.
MARIO VARGAS LLOSA

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació un domingo 28 de marzo de 1936 en la ciudad de
Arequipa (Perú). Sus padres, Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta, ya estaban
separados cuando vino al mundo y no conocería a su progenitor hasta los diez años de
edad.

Estudia la primaria hasta el cuarto año en el Colegio La Salle de Cochabamba en Bolivia.


En 1945 su familia vuelve al Perú y se instala en la ciudad de Piura, donde cursa el
quinto grado en el Colegio Salesiano de esa ciudad. Culmina su educación primaria en
Lima e inicia la secundaria en el Colegio La Salle.

Obras

Su primer libro publicado fue una colección de cuentos titulada Los Jefes (encabezada
por el relato del mismo nombre), que obtuvo el premio Leopoldo Alas (1959).

Su primera novela, La ciudad y los perros, fue publicada en 1963. La obra se desarrolla
en medio de una comunidad de cadetes en una escuela militar en Lima y la trama está
basada en las propias experiencias del autor en el Colegio Militar Leoncio Prado de
Lima. Esta prematura obra adquirió la atención general del público así como un éxito
inmediato. Su vitalidad y hábil uso de técnicas literarias sofisticadas impresionó de
inmediato a los críticos, y ganó así el Premio de la Crítica Española.

En 1966 publicó su segunda novela, La casa verde, acerca de una casa-burdel del
mismo nombre cuya presencia en Piura afecta las vidas de los personajes. La trama se
centra en Bonifacia, una chica de origen aguaruna que es expulsada de un convento para
transformarse luego en «la selvática», la prostituta más conocida de «La casa verde». La
novela obtuvo de inmediato una entusiasta recepción por parte de la crítica, que
confirmaba a Vargas Llosa como una importante figura de la narrativa latinoamericana.

La tercera novela de Vargas Llosa, Conversación en La Catedral, fue publicada en


1969, a la edad de 33 años. En 1971, Vargas Llosa publicó García Márquez: historia de
un deicidio, que había sido su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid.
Dicha tesis fue posteriormente publicada como un libro. Después de la publicación de la
monumental obra Conversación en La Catedral, la producción de Vargas Llosa se
distanció de los temas de mayor seriedad, como son la política y los problemas sociales.
El especialista en literatura latinoamericana, Raymond L. Williams, describe esta fase
de su carrera literaria como «el descubrimiento del humor». Su primer intento de
escribir una novela satírica fue Pantaleón y las visitadoras, obra publicada en 1973.

En 1977, Vargas Llosa publicó La tía Julia y el escribidor, basado en parte en el


matrimonio con su primera esposa, Julia Urquidi, a quien dedicó la novela. En 1981,
publicó su cuarta novela más importante, La guerra del fin del mundo, la cual fue su
primer intento de una novela histórica. Esta obra inició un cambio radical en el estilo de
Vargas Llosa hacia temas como el mesianismo y la conducta irracional humana. Esta
novela tiene lugar en las profundidades del sertao brasileño del siglo XIX y se basa en
hechos auténticos de la historia del Brasil: la revuelta antirrepublicana de masas
milenaristas sebastianistas guiadas por el taumaturgo iluminado Antonio Conselheiro en
el pueblo de Canudos.

Tras un período de intensa actividad política, Vargas Llosa volvió a ocuparse en la


literatura con su libro autobiográfico El pez en el agua (1993), Los cuadernos de don
Rigoberto (1997), y El paraíso en la otra esquina (2003). Otro trabajo destacable es un
ensayo que resume el curso que dictó en la Universidad de Oxford sobre la novela Los
Miserables de Victor Hugo: La tentación de lo imposible. La novela La Fiesta del
Chivo (2000) fue llevada al cine de la mano de su primo Luis Llosa en la película
homónima. En mayo de 2006, presentó su novela Travesuras de la niña mala.

El 3 de noviembre de 2010, la editorial Alfaguara publicó El sueño del celta, última


novela de Vargas Llosa sobre la vida de Roger Casement, cónsul británico en el Congo
Belga y en Perú, que entre 1903 y 1911 se dedicó a investigar y a denunciar las
atrocidades -explotación salvaje, torturas y genocidio-, del régimen de Leopoldo II en el
país africano en el Congo y de la compañía C. Arana y de la británica Peruvian Rubber
Companyen en la remota selva del Putumayo peruano

También podría gustarte