Está en la página 1de 2

Imagen Urbana

El área de estudio puede ser catalogada en dos grandes zonas:

A. Zona Habitacional
B. Zona Industrial
IMAGEN URBANA
La zona A, habitacional, pude ser subcatalogada como mixta, pues a pesar que
tiene una clara inclinación por este uso de suelo, la presencia comercial es
evidente así como algún otro uso de suelo que es muy menor a los anteriores pero
que forma un área con mucha cohesión, gran diferencia con la zona B.
Del mismo modo la zona industrial puede ser subcatalogada como de servicios; si
bien su presencia es poca en numero, su presencia es amplia en el tamaño que
ocupa.

La imagen urbana del área de estudio es poco homogénea al observarla como un


todo, por el contrario, si la analizamos por zonas la imagen tiende a estandarizarse,
esto sin llegar a ser homogéneo en su totalidad. La anterior es claramente
apreciable en la imagen inferior, la cual es acompañada de varios cortes
esquemáticos donde en estos si podemos apreciar una homogeneidad de donde
el estándar es de dos niveles, saliendo de este esquema varias unidades
habitacionales que se localizan en la zona A.

Con los datos recopilados vemos en el área industrial espacios muy deteriorados
ya sea por el abandono o falta de mantenimiento, esta es una zona olvidada y poco
transitada la cual es un foco de atención pues su soledad y asilamiento es propicio
para la inseguridad. Además estas industrias antes mencionadas son en su mayoría
gaseras que se localizan cerca de escuelas y de la zona habitacional siendo también
un foco de peligro para la población. Dentro de esta homogeneidad industrial
cabe resaltar que las industrias que se encuentran sobre Talismán tienen un
mucho mejor estado visual, y constructivo. Las empresas que se encuentran al
interior de la zona son las que requieren mayor atención.

La zona A se encuentra en mejor estado, esto no quiere decir que no requiera


atención sino que al ser un área ‘viva’, la presencia de la gente ya da por si sola una
imagen más acogedora; en lo que respecta a los predios son uniformes como ya se
menciono. Otro punto importante de resaltar especialmente, para la población de
la zona A, es la falta absoluta de áreas verdes, ares de esparcimiento, áreas de
reunión publica Esto no genera una cohesión en el aspecto social y provoca que
los pobladores resuelvan estas necesidad, de esparcimiento, de diversión, etc.,
yendo a zonas aledañas utilizando espacios que no fueron pensados para esta
población. Es importante contemplar los espacios públicos como elemento rector
del proyecto ya que al abrir el radio te estudio vemos que la densidad poblacional
es alta y los espacios verdes, así como de reunión nulos a excepción del arbolado
Industria Equipamiento Servicios Habitacional - Comercio Habitacional Comercio en camellones y banquetas.

x
Imagen Urbana _ perfil comparativo

Corte y-y’
A
y

Corte x-x’ B

También podría gustarte