Está en la página 1de 15

c  

 
 
a         
  
Estudiamos:

À   À  




  
  

  


À
 

 
 
 


 

À 
  '(()

Fuente : DEMRE
U DE CHILE.

G tlas culturales del mundo, !"#$%&)

En el cuadro adjunto aparecen las líneas de tiempo que señalan la duración aproximada de las
civilizaciones más conocidas de la ntigüedad. Del desarrollo de dichas civilizaciones y del
análisis del cuadro, se puede inferir que
)las civilizaciones más antiguas corresponden a la zona de la ³fértil media luna´.
B)las civilizaciones americanas son tan antiguas como las asiáticas.
C)la civilización romana existió en el mismo milenio que la del Indo.
D)la civilización olmeca fue desconocida para los mayas.
E)la civilización micénica fue heredera de la Grecia ³Clásica´.

    

* (((  # * '((  # ' +((  # - +'*  #


 +*,  #  - -((  #  +*- #  , #

      À 
    
8  Tigris y Eufrates G³región entre ríos´),

.       

îociedad estamental Jerarquizada. Tres gricultura en


grupos sociales bien diferenciados:  î mer.
!!/01!1!2
$

Pueblos que la habitaron:


!/#/! En la actualidad ocupan los
estados de !345!56/ !72! El clima
es cálido y desconoce los fríos invernales.

     9

     À8 4: 


 6

   .



TROPO Y ZOOMORF
 . 
;9 

En virtud de este tipo de organización se


originó  &#" # À8 , cuya
orientación jurídica se fundamentaba en
promulgar justicia, poner en orden la tierra y
procurar el bien del pueblo.
           
     


   
  
    

 



   
                  
     
   

 
    
 



    

  
          
 
 
 
 
    


   
 

            


 

   
 
            

      
  
   

 

    

    

  
 
 
 

   
 
  

!    
 

  
        

 
  
       
   
     
 
   "
       
      
 



#$   
 
     
 

   

 
 

%%   
   
         
  
 
 
 
      &
G   
       
  
8   # 

.       

En Egipto antiguo se desarrolló Base en la agricultura, la


una sociedad en la que el Faraón propiedad agrícola era la célula
era el monarca absoluto, dueño de la vida egipcia, desarrollaron
de todas las tierras e hijo del dios sistemas de canalización, como
principal. Rol importante tuvo el también introdujeron el arado,
Visir y el Escriba. posibilitando el aumento de sus
cosechas.

Técnicas de momificación

  escritura jeroglífica.

   .


TROPO Y ZOOMORF !<!:Mastabas,
hipogeos y Pirámides.
 . 
;9 

  =  > !#! #


 $%& !1 
"&  #$#   2 1>
"5 0  =& #



  ?
. 

9!

1%

!#2!1

5

$
     
8   Valles del Río Indo y Ganges.

.       

îociedad de castas Ggrupos La base fue la agricultura. La


cerrados).   ##  ganadería tuvo un desarrollo escaso
02 $##   Glas religiones prohibieron el consumo
!!  "# 5!  de carnes). La producción de arroz fue
!"& 41!06 destinada a la alimentación del pueblo
indio.

Reconocieron la traslación y la rotación, el


sistema decimal y el n mero cero, el álgebra y
la trigonometría.
 
Desarrollaron sistemas de drenaje,
construcción de acequias y canales.

  
8À :8  Utilizaron el ladrillo para la construcción de
Greligiones filosóficas, éticas y morales) sus viviendas. Crearon Palacios
monumentales.
îe les reconoce el yoga, el ajedrez y el
papel de algodón, entre otros, como legados Crearon su propio sistema de escritura y
culturales. cálculo.
 . 
;9 

La civilización de Harappa se
desarrolló en torno del río Indo.
Tras la invasión indoeuropea,
se establecieron ciudades en
torno del Indo y del Ganges.


  8!0
!#

 ? . 
0!
"!!!

 ! 2
"!!

#!$
   9  9 
Las principales religiones de la civilización India fueron

8À  8 

Moral.

îabiduría.

Concentración.

8!04!#!6 8#4#6

Estas religiones, si bien recogen los dioses primitivos, no desarrollan culto. El n cleo doctrinario
se funda en una filosofía de vida, que fundamenta un código de conducta y una forma de
convivencia social.  5!5 #=! ! /  <  8# = !!  
!!  # 
    
8   Hoanh-Ho G marillo) Yang ± Tsé

.       

ntiguamente el país estuvo dividido La economía de la civilización China,


en ! !/ los que fueron como todas las de las primeras
unificados por la dinastía T¶Chin, a la civilizaciones, se basó en la agricultura.
que se debe el nombre del país. Estaba regulada por el Estado y, a través
îociedad Estamental estratificada. de este patrón de planificación estatal,
fue evolucionando en las diferentes
épocas.

   ;9 

 
   

  
las religiones chinas constituyen códigos de  À 
conducta y establecen una estructuración de
la sociedad. lo largo del tiempo tres grandes
religiones,  =/2
8# .
 . 
;9 

Esta civilización surgió en la llanura del


río Hoanh-Ho G marillo) y desde allí se
fue extendiendo hacia el centro y sur del
país, donde se encuentra el río Yang ±
Tsé. China se encuentra rodeada de
cordilleras y mesetas como Mongolia y
Tibet, el desierto de Gobi y algunas
selvas por el sur. %

1%!!


 
 ? .  !/=!2
!

5

$
       
Ô   Ô
 
"&+&,

 
!""#$  Ô
 "-

%"&
./&0""
1&,"
&""
"$ %""
"'" !2&&"&
"&" &
/&""&&"#
"'+
,0'

"'

  (  )(  %  *

Tigris y Eufrates Nilo Ganges e Indo Huang-ho o Yang-tse

Principales aportes Principales aportes


Principales aportes Principales aportes

zigurat Escritura Técnicas de escritura Religiones Escritura Confusionismo


cuneiforme momificación jeroglífica Concepto del brahmánica ideográfica y taoísmo
cero .
y
Budista.
Código de Mastabas e hipogeos
El ajedrez El papel y la pólvora
Hamurabi

 Ô
 3( 

También podría gustarte