Está en la página 1de 3

Especificaciones técnicas del pretensado:

GENERALIDADES.
Deberá ser usado en la fabricación de las vigas prefabricadas
vaciada en fábrica que constituyen la superestructura. Este
hormigón deberá tener una resistencia característica cilíndrica a
los 28 días de 35 Mpa.
La institución que se hace cargo de la obra, mediante su
Ingeniero Fiscal verificará las siguiente operaciones:
A) Armado y colocación correcta de los cables.
B) Verificación de la resistencia del hormigón.
C) Tesado de los cables.
La empresa constructora deberá disponer en obra del siguiente
equipo para pretensado que podrá ser propio o alquilado, además
del personal especializado en esta actividad.
El contratista o fabricante proporcionará todo el equipo
necesario para la construcción y tesado. Se efectuará el tesado
con un equipo aprobado de gatos. Si se emplea gatos hidráulicos,
estos estarán equipados con manómetros indicadores de precisión. La
combinación del, gato y del indicador de presión estará calibrada
y se proporcionará al ingeniero un gráfico o un cuadro que muestre
la calibración. Si se emplean otros tipos de gatos, se
proporcionarán anillos calibradores y otros dispositivos de modo
que las fuerzas en los gatos puedan ser conocidas.
El hormigón no será colocado en las formas hasta que el
ingeniero previamente haya inspeccionado la armadura de refuerzo,
coordenadas de los cables u anclajes para la aprobación
respectiva.
Los elementos presforzados serán mantenidos en exacta posición
y sometidos a esfuerzos mediante gatos. Se llevará un registro de
la fuerza en los gatos y de los alargamientos producidos de este
modo. Varias unidades podrán ser moldeadas en una línea y
sometidas a esfuerzo al mismo tiempo.
Suficiente espacio se dejará entre los extremos de las
unidades para permitir acceso para la cortadura después que el
hormigón haya alcanzado la resistencia requerida. El esfuerzo de
resistencia a la compresión, como muestra los cilindros
standard hechos y curados idénticamente con los miembros de por lo
menos la resistencia mínima indicada en los planos o en las
especificaciones para la transferencia de carga. El lote de acero
para el pretensado (torones) deberá estar certificado con el
diagrama tensión vs. Deformación del fabricante o la de un
laboratorio. Confiable.
El acero para pretensado (torones) en ningún caso debe
sobrepasar la tensión de 0.80 Fr. (Fr. Resistencia a la rotura).
Si la fuerza de pretensado calculada para la etapa inicial llega a
0.80 Fr. (zona de anclaje), después del anclaje la misma debe
bajar a 0.70 Fr. en la zona indicada. Durante la preparación del
hormigón las vigas se ejercerá un control de calidad riguroso. En
ningún caso se permitirá la dosificación en volumen, la misma será
en peso. Está permitido el uso de aditivos, los mismos no deberán
contener cloruros.
El curado del hormigón será durante 7 días en un ambiente de
100% de humedad y una temperatura de 22 º C.
CONTROL DE DEFORMACIONES.
El contratista deberá realizar cálculos que fuesen necesarios
para obtener como resultado el perfil del puente mostrado en el
plano general.
Este trabajo no representará un costo adicional, por lo que
deberá ser incluido en los gastos generales o dentro del costo del
hormigón. El cálculo de las deformaciones será presentado al
ingeniero fiscal de la obra para su revisión, antes del vaciado de
la primera viga.

También podría gustarte