Descripcion de Los Destinos Turisticos de Huaraz 2010

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

La mejor manera de conocer…

DESCRIPCION DE LOS DESTINOS

CALLEJÓN DE HUAYLAS/ LAGUNA DE LLANGANUCO

9:00 am Salida de la ciudad de Huaraz, rumbo al norte, visitando los pueblos


tradicionales del Callejón de Huaylas como: Distrito de Anta “Virgen Maria
Auxiliadora”, Plaza de Armas de la Provincia de Carhuaz, “Campo Santo”
Antigua Ciudad de Yungay sepultado en el año de 1970.
Ascenso a la laguna de Llanganuco de aguas color turquesa y rodeada de
majestuosos nevados como el Huascarán y el Huandoy acompañados de la flora
y fauna del Parque Nacional Huascarán.
Visita a los Centro de Producción del Manjar Blanco en Caraz, retorno a la
ciudad de Huaraz, en el trayecto visitaremos el centro artesanal de Taricá. Fin
del Tour.
8:00 pm Retorno a Huaraz

ZONA DE LOS CONCHUCOS/ MILENARIO TEMPLO CHAVIN

8:00 am Salida rumbo a la Zona Conchucos, pasando por el Distrito de Catac donde se
toma un desvío para visitar la mágica laguna de Querococha. En el trayecto
atravesaremos el Túnel de Cahuish, cruzaremos la misteriosa Cordillera Blanca
y descenderemos por los pueblos de Tambillo, Machac, Quercos, hasta llegar al
Distrito de Chavín.
Inicio de visita al Museo Nacional de Chavín: Salas de
exposición/interpretación de la más insigne de las civilizaciones precolombinas,
donde se albergan todos los hallazgos desde la época de Julio C. Tello. Museo
donde encontrará una presentación del sitio, su historia y los recursos
explicativos necesarios para hacer comprensiva la visita.
1:00 pm Almuerzo en Chavin
Posteriormente nos dirigiremos hacia el Monumento Arqueológico Chavín, en
la que usted podrá apreciar la magnificencia y majestuosidad de Chavín en todo
su esplendor y misterio.
El tour invita a vivir y experimentar la expresión más grandiosa de la
civilización Chavín. Donde podremos apreciar al lanzón monolítico, cabeza
clava, sus templos, plataformas, plazas, galerías subterráneas, canales y
columnas, que testimonian lo que ocurría en el lugar hace más de mil quinientos
años A.C.
7:00 pm Retorno a Huaraz

PARQUE NACIONAL HUASCARAN/ NEVADO PASTORURI


La mejor manera de conocer…

7:00 am Salida de la ciudad de Huaraz, con dirección al sur, durante el recorrido


podremos visitar la ciudad de Recuay (Gruta de San Patricio), La
Laguna de Patococha peculiar por sus aguas color turquesa, la fuente de
agua mineral gasificada “Pumapampa”, Ojo de Agua Pumashimin,
apreciada por el colorido de sus aguas, la zona de las Puya de
Raymondi, considerada la inflorescencia más grande del reino vegetal y
la pintura rupestre, hasta llegar a la base del Nevado de Pastoruri, donde
se podrá apreciar el efecto de los cambios climáticos que actualmente
viene sucediendo en nuestro medio, allí se tendrá un tiempo aproximado
de 2 horas, para quienes quieren llegar al límite del nevado.
Al retorno se realizará una parada para almorzar
6:00 pm Retorno a la Ciudad de Huaraz.

COMPLEJO ARQUEOLOGICO DE HONCOPAMPA


9:00 am: Salida de la ciudad de Huaraz, con dirección al norte, rumbo a
Honcopampa que se caracteriza por sus restos arqueológicos que datan
de la misma época de los restos de Wilcahuain (700 a 1000 d.C.), se
ubican en el flanco oeste de la Cordillera Blanca y consiste en un gran
conjunto de viviendas rectangulares con patio central y  una necrópolis
de chullpas o mausoleos de dos pisos; el más grande tiene seis puertas y
veinte cuartos en el primer piso.
Recorridos: Huaraz, Tarica, San Miguel de Aco, Honcopampa,
Quebrada Honda, Cascada Yuracyacu.
Retornaremos por la comunidad de Vicos, para realizar una parada en
los Baños Termales de Chancos, se les dará un tiempo aproximado para
las personas que quieres hacer usos de las duchas.
Tiempo para Almorzar
5:00 pm: Retorno a Huaraz.

CITY TOURS/ BAÑOS TERMALES DE MONTERREY


10:00 AM; Recorrido por las arterias de la ciudad de Huaraz
- Visita al Museo Regional de Ancash y a la Plaza de Armas de Huaraz
- Visita a la Iglesia Señor de la Soledad “Patrón
de la Ciudad de Huaraz”
- Visita al Pasaje José Olaya (Antigua calle de
Huaraz)
- Visita al Mirador “El Pinar”
- Visita a los Baños Termales de Monterrey
1:00 pm Fin de los servicios
ZONA DE LOS CONCHUCOS / CATARATA MARIA JIRAY - LAGUNA
PURHUAY (HUARI)
9 am Salida a Huari:
- Visita a la Catarata María Jiray 3380 m.s.n.m., caminata de 20 minutos para apreciar
la catarata de 300 mt aproximadamente, acompañados de un grupo musical de la zona,
La mejor manera de conocer…

- Después a la maravillosa Laguna de Purhuay 3580 m.s.n.m., donde podrán hacer uso
del servicio de Botes y Kayac, además de una visita por los restos arqueológicos de
Llamacorral.
- Después realizaremos una parada para almorzar en la comunidad de Acopalca.
- Visitaremos centros de tejido elaborados con tintes naturales.
- Retorno a la Ciudad.

También podría gustarte