Objetivos: Item Descripción

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ITEM DESCRIPCIÓN

Que el estudiante conozca el origen de la


informática, use las herramientas
informáticas en su diario vivir, identifique
Objetivos los cambios tecnológicos, adquiera destreza
en el manejo operativo del computador y
diferencie los programas ofimáticos.
A través de la historia la humanidad en su
necesidad de manejar información no deja
de inventar maquinas y métodos para
transmitirla, surgiendo así la informática
Justificación haciendo de esta y el uso del computador
una herramienta de fundamental importancia
en el desarrollo de su autoaprendizaje, sus
labores diarias y de su trabajo.
Lograr que al termino del curso el estudiante
este en capacidad de
Instalar software de acuerdo a sus
necesidades, diferenciarlo (libre-comercial)
Desarrollar presentaciones que sustentaran
Metas sus proyectos
Tomar precauciones y soluciones ante los
virus informáticos
Diseñar una base de datos de tipo real.
Este curso pretende que el estudiante
adquiera competencias: cognitivas es decir
que este en la capacidad de conceptualizar
técnica y operativamente los elementos
informáticos, comunicativa pretende que el
Competencias estudiante interactué y se comunique con la
maquina y la contextual que el estudiante
mediante la comprensión identificación y
practica pueda utilizar las herramientas de
informática en cualquier rol que se
desenvuelva.
Introducción a los computadores: abarca
conceptos básicos de la informática
(Hardware – Software), medios de
Contenido Unidad 1 propagación y formas de prevención de los
virus y utilidades y configuración del
sistema operativo
Aplicaciones Ofimáticas: abarca los temas
sobre propiedades y libertades del software
Contenido Unidad 2 libre, herramientas ofimáticas y el manejo de
las tablas y relaciones a través de las bases
de datos.
Teniendo en cuenta las características de la
metodología de educación a distancia este
curso se comprende de 3 fases:
RECONOCIMIENTO,PROFUNDIZACIÓN
Y TRANSFERENCIA las cuales pretenden
Metodología que el estudiante aplique sus vivencias,
reconozca métodos, técnicas y herramientas
que amenicen el proceso, mediante
actividades didácticas destinadas a la
transferencia de aprendizaje de una fase a
otra.
Es de total responsabilidad del estudiante, se
realizan las actividades de identificación,
propósitos, intencionalidad, plan, guía
didáctica y estudio propuesto por la UNAD,
Estudio Independiente consultas, presentación de actividades y de
evaluaciones, donde es vital el aprendizaje
del trabajo en equipo y la socialización de
los resultados del trabajo personal ante
pequeños grupos.

Suministrado por la institución, dado por:


TUTORIA INDIVIDUAL: Asesoría que el
tutor brinda al estudiante, consejería,
técnicas y herramientas de aprendizaje,
interlocución, revisión y seguimiento a su
Acompañamiento Tutorial proceso formativo.
TUTORIA A PEQUEÑOS GRUPOS
COLABORATIVOS: es la misma asesoría
brindada por el tutor individualmente, esta
vez aplicada a los grupos de trabajo.
TUTORIA EN GRUPO DE CURSO:
acompañamiento al grupo de estudiantes a
través de la socialización del trabajo
personal y en los pequeños grupos
colaborativos.
Tiene como objetivo principal afianzar el
pensamiento autónomo del estudiante,
comprobar y verificar su aplicación
mediante la AUTOEVALUACION
Sistema de Evaluación evaluando así individualmente al estudiante,
COEVALUACION evalúa la socialización
a través de los grupos colaborativos,
HETEROEVALUACION realizada por el
tutor que pretende examinar y calificar el
desempeño competente del estudiante.

Punto 2

También podría gustarte