Está en la página 1de 3

76. Diga si la afirmación dada es verdadera o falsa. Justifique siempre su respuesta.

En caso que
sea falsa, dé un contraejemplo.

(a) La suma de las desviaciones de los valores respecto a la media para cualquier conjunto de
datos es uno. FALSO

Contraejemplo:

Sean los datos:

2 5 8 12 15

2+5+8+12+15
x́= =8,4
5

Xi X i −x́
2 2−8,4=−6,4
5 5−8,4=−3,4
8 8−8,4=−0,4
12 12−8,4=3,6
15 15−8,4=6,6
∑ X i−x́=0

(b) Si la desviación estándar de un conjunto de datos es 0, entonces los datos son iguales.
VERDADERO
n

La fórmula de desviación estándar es


∑ ( x i−x́ )2 , la única forma para que se haga 0, es que la
i=1
n
sumatoria de los x i−x́ sea 0, por lo tanto x i=x́ , y para que implique esto sería que los datos
fueran iguales.

(c) El valor de la desviación estándar es menor que el de la varianza. (FALSO)

Si el valor de la desviación estándar (σ ) se encuentra en un rango de [0,1], entonces la varianza


( σ 2 ) va a ser menor que la desviación estándar.
Contraejemplo:

Sea:

σ =0,5

σ 2=0,25

σ 2< σ
(d) No existen datos de tal forma que sean iguales el rango y la desviación estándar. (VERDADERO)

El rango es la diferencia entre el dato más grande y el dato más pequeño, por lo tanto el rango me
va a indicar el intervalo en donde se encuentran los datos. La desviación estándar nos permite
obtener una dispersión de los datos con respecto a la media. Dicho esto como el rango no es un
intervalo de promedio con respecto a la media no vamos a obtener nunca datos para los que la
desviación estándar y el rango sean iguales.

(e) No existen datos de tal forma que sean iguales el rango y la varianza (FALSO)

En general es cierto, pero si consideramos un conjunto de datos que conste solo de un elemento,
digamos { 1} , si hallamos R = 1-1= 0. Y si hallamos también la varianza tenemos
1
21 1−1
σ = ∑ (x i−¿ x́ )= =0 ¿
n i=1 1

En este caso el rango y la varianza coinciden pero repito, es un caso atípico .

(f) Si el ingreso medio de 25 trabajadores es de $ 2.500.000, entonces el ingreso total es de


$10.000.000. (FALSO)

Que el ingreso promedio de 25 trabajadores sea $2.500.000 significa que


25

∑ ( Ingres o i)
i=1
=2' 500.000
25

Como mínimo o en el mejor de los casos , cada uno de ellos tiene un ingreso de 2’500.000 , para
ello el ingreso total en este caso sería de $62.500.000. Lo cual contradice el hecho que el ingreso
total es de $10.000.000. O lo que es lo mismo dividir el “ingreso total “ $ 10.000.000 entre el
numero de trabajadores nos da que cada uno de ellos tiene a lo más $400.000 en ingresos.

(g) Si 10 calificaciones tienen una media de 2,0 y 27 calificaciones una media de 3.0, entonces la
media del grupo total de 37 calificaciones es de 2,5. ( FALSO )

Para hallar la media del grupo total


´
( X 10 ¿ ¿ 10)+(27∗ X´27) ( ( 2∗10 ) + ( 3∗27 ) )
X mediagrupo= = ≈ 2.73 ¿
37 37

(h) Existen datos con desviación estándar negativa. (FALSO )

No existen datos con desviación estándar negativa ya que ésta resulta ser la raíz cuadrada de la
varianza, y la varianza es SIEMPRE positiva. Por lo tanto no hay forma que esta pueda ser negativa.

También podría gustarte