Está en la página 1de 14

SISTEMA FINANCIERO DE LA REGION

I DESCRIPCION:
 
Participación de Piura en el sistema financiero nacional es
pequeña: 1 y 1,8% de los depósitos totales y los créditos directos del
sistema financiero.
 
Número de oficinas de las instituciones financieras presentes en
Piura, las cuales se han venido incrementando.

Tendencia estable de crecimiento en el sistema financiero.

Altos montos de créditos otorgados y depósitos efectuados en


diversas instituciones financieras de la región.
SITUACIÓN FINANCIERA DE PIURA A FINES DEL 2010
 DICIEMBRE:
• Saldo de depósitos del sistema financiero bordeó los S/.1 975,5 millones,
registrando un incremento del 8,8 por ciento respecto de similar período del
2009.
• Depósitos en moneda nacional representaron el 67,5 por ciento del total y
crecieron 19,5 por ciento en términos interanuales.
• Depósitos en moneda extranjera se contrajeron en 8,1 puntos porcentuales.

 JUNIO:
• Piura se ubica en segundo lugar después de Lima en cuanto a participación
de créditos de cajas municipales.

 El nivel de colocaciones, la banca múltiple (los bancos) obtuvo el 63,2% de


participación de mercado.
 La Caja Municipal de Sullana líder en el nivel de colocaciones con un 11,2% a
nivel del sistema bancario y 42,7% a nivel de sistema solamente de cajas.
 
 En agosto 2010, a nivel de participación de mercado piurano, la Caja Municipal
de Sullana ocupó el primer lugar con el 38,6 %, con un saldo de S/. 348 544 mil.

 La Caja Municipal de Piura posee el 31,9% de participación de mercado.

 La Caja Paita en el tercer lugar en participación de mercado en Piura, con el


13,7%.

 El resto de empresas suman en total 10,5%:



Las empresas financieras con el 7,7%.

Las edpymes con el 1,6%

Las cajas rurales con el 1,2%.
 
COMPOSICION
 

 12 Bancos
 4 Empresas Financieras
 5 Cajas Municipales
 1 Caja Rural
 2 Edpymes autorizadas por la SBS.
ESTRUCURA DEL SISTEMA
FINANCIERO DE LA REGION.
 
EMPRESAS BANCARIAS
Banco de la Nación
 El Banco de la Nación es el banco que representa al Estado
Peruano en las transacciones comerciales en el sector
público o privado, ya sea a nivel nacional o extranjero. Es
una entidad integrante del Ministerio de Economía y
Finanzas.
 Cuenta con un total de 520 oficinas.
 Banco de la Nación; “EL BANCO QUE CAMBIA LA VIDA
DE LOS PERUANOS”
BANCO DE CREDITO DEL PERU
 Banco Peruano, creado por un grupo de comerciantes
italianos en 1889 como Banco Italiano.
 En 1941 la familia Romero adquiere el Banco y sustituye
la denominación social por la de Banco de Crédito del
Perú.
 Cuenta con 326 oficinas, 876 cajeros automáticos, 1800
agentes BCP, 14311 empleados, y banco corresponsales
en todo el mundo.
 Reporta ingresos de 29.633.903.000,00
 “LA CONFIANZA GENERA CONFIANZA”
BANCO INTERBANK
Banco Internacional del Perú, S.A. es una entidad
financiera del Perú que presta los servicios de banca y
finanzas, así como también brinda servicios adicionales
a los que decidan abrir cuentas.
Reporta ingresos de S/. 10.000 millones
Hasta la fecha, Interbank ha conseguido establecer más
de 200 agencias (llamadas tiendas financieras) en todo
el país y 1.250 cajeros automáticos distribuidos por todo
el Perú (la red Global Net), y cuenta con 1.200.000
clientes minoristas y comerciales.
Pertenece al Grupo Interbank, integrado por:
Banco Interbank
Casa Andina
Supermercados Peruanos: Plaza Vea,Vivanda y Mass.
Tu Entrada
Oeschle
Urbi Propiedades
Cineplanet en Peru
Bembos
Global Net
Interseguros
Real Plaza
Universidad Corporativa Interbank
Inkafarma
SCOTIABANK
 Scotiabank Perú forma parte del Grupo Scotiabank, una
de las instituciones financieras líderes de Norteamérica,
con 175 años de experiencia. 
 La esencia del rotundo éxito del Grupo Scotiabank reside
en la actividad del equipo de más de 60,000 empleados,
dedicados por completo a sus más de 12.5 millones de
clientes en unos 50 países, en 5 continentes, en más de 80
idiomas; constituyéndose el banco canadiense con mayor
presencia internacional.
 En el 2006 reportó ingresos de 11.6 billones
Banco Continental.
Banco de Comercio
Banco Interamericano de Finanzas
Banco Ripley Peru S.A
Banco Financiero
Mi Banco
HSBC Bank Peru
Saga Falabella Perú S.A
Banco Azteca
EMPRESAS ESPECIALIZADAS NO
BANCARIAS
 
A .-EMPRESAS FINANCIERAS:


Cofide (Corporación Financiera de Desarrollo)

Crediscotia

Financiera TFC

Edyficar

B .-CAJAS MUNICIPALES:


CMAC Sullana

Caja Piura

CMAC Paita

CMAC Trujillo

CMCP Lima
C .-CAJAS RURALES:

Caja Rural Nuestra Gente.

D .-EDPYMES:

Efectiva

E .-COOPERATIVAS:

Cooperativa de Ahorro y Crédito Cristo Rey – Negritos


INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES NO
BANCARIAS
 A .-ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES (AFP):


AFP Integra

AFP Prima

AFP Horizonte

Profuturo

B .-COMPAÑIAS DE SEGUROS:


Pacifico Vida

Pacifico – Peruano – Suiza

Invita Seguros de Vida

Mapfre Peru Vida.

Rimac Internacional

La Positiva

Interseguro

También podría gustarte