Está en la página 1de 2

Los ingresos del estado.

INGRESO: es toda la percepción en dinero, especie, crédito, servicios o cualquier otra


cosa que modifique el patrimonio de una persona.

En el Derecho Financiero se refiere al estudio y análisis de las formas, medios y


procedimientos que utiliza el estado para allegarse de recursos económicos, con los
cuales hace frente a los gastos gubernamentales.

Aquellos que obtiene el estado en forma


regular durante un periodo determinado; al
ORDINARIOS:
cual se le denomina ejercicio fiscal, que
INGRESOS PÚBLICOS abarca de enero a diciembre

Son aquellos cuya aplicación resuelve el


EXTRAORDINARIOS Estado en condiciones especiales, cuando
acontece alguna circunstancia que haga
necesaria esa percepción.

Son aquellos donde el estado percibe un


ingreso por la explotación de los bienes o
FINANCIEROS:
algún otra actividad que sea realizada por
el estado e su carácter de persona moral

INGRESOS PÚBLICOS

Son aquellos que se derivan de la aplicación de una ley


de esta naturaleza, y además son susceptibles de ser
FISCALES
sometidos a un procedimiento de ejecución que
consiste en que si la persona no cubre
voluntariamente las prestaciones, el Estado puede
iniciar en su contra un procedimiento de embargo.
Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que
deben pagar las personas físicas y morales que se
encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista
por la misma y que sean distintas de las señaladas en las
fracciones II, III y IV de este Artículo.

Aportaciones de seguridad social son las contribuciones


establecidas en ley a cargo de personas que son
sustituidas por el Estado en el cumplimiento de
obligaciones fijadas por la ley en materia de seguridad
social o a las personas que se beneficien en forma
especial por servicios de seguridad social proporcionados
por el mismo Estado.

INGRESOS PÚBLICOS ORDINARIOS


Contribuciones de mejoras son las establecidas en Ley a
Según el artículo 2° del Código Fiscal
cargo de las personas físicas y morales que se beneficien
de manera directa por obras públicas.

Derechos son las contribuciones establecidas en Ley


por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio
público de la Nación, así como por recibir servicios que
presta el Estado en sus funciones de derecho público,
excepto cuando se presten por organismos
descentralizados u órganos desconcentrados cuando en
este último caso, se trate de contraprestaciones que no
se encuentren previstas en la Ley Federal de Derechos.
También son derechos las contribuciones a cargo de los
organismos públicos descentralizados por prestar
servicios exclusivos del Estado.

También podría gustarte