Está en la página 1de 14

CAPACITACIÓN

Lic. Mabelle Mejía


PROCESOS DE RECURSOS
HUMANOS

SELECCIÓN
Inducción

CAPACITA-
Pagar a

NÓMINA $

CIÓN
Nómina

Persona 1
BIENESTAR
LEGISLACIÓN
LABORAL

ADMON
PROPÓSITO DE LA CAPACITACIÓN
• Ayudar a alcanzar los objetivos
de la empresa, proporcionando
oportunidades a los empleados
de todos los niveles para obtener
el conocimiento, práctica y
conductas requeridos para
desempeñar sus funciones.
OBJETIVOS
• Actualizar y perfeccionar conocimientos
• Aumentar aptitudes y habilidades.
• Preparar personal para ejecución inmediata de
diversas tareas.
• Prevenir riesgos de trabajo.
• Desarrollo contínuo.
• Disminuir accidentes de trabajo.
• Atenuar la rotación.
• Mejorar el clima organizacional.
• Acrecentar el arraigo en la empresa.
BENEFICIOS
ORGANIZACIÓN
• Incrementa la rentabilidad.
• Agiliza toma de decisiones y solución de
problemas.
• Eleva la moral.
• Crea mejor imagen de la empresa.
• Mejora relación jefe-colaborador.
• Promueve la comunicación.
EMPLEADO
• Aumenta la confianza.
• Forja líderes.
• Mejora la comunicación.
• Permite logro de metas individuales.
• Elimina temores por incompetencia o
ignorancia.
• Motiva
En relaciones humanas
• Mejora la comunicación entre grupos.
• Hace viable la adopción de políticas.
• Ayuda en la integración de empleados
nuevos.
• Proporciona un buen clima para el
aprendizaje.
Relación entre visión, misión y filosofía

políticas

personas Organización Visión


Misión práctica

Procesos
Filosofía
ALGUNOS PROBLEMAS
EMPRESA
OBSERVABLES
Rotación, ausentismo,
inexactitud, calidad,
desperdicio, quejas, costos,
utilización maquinaria,
procesos y procedimientos,

OCULTOS
Comportamiento,
conocimientos, aptitudes,
rasgos, motivos, creencias,
actitudes, valores, etc.
FORMACIÓN vrs.
DESARROLLO
Formación Desarrollo
Presta Trabajo actual y
atención Trabajo actual futuro
Empleado Grupos,
Alcance individual organización
Alcance Inmediato Largo plazo
temporal

Resolver déficits Prepara para


Objetivo de capacidades futuras demandas
laborales
Proceso de capacitación

Manual de capacitación

Detección de necesidades

Planeación

Ejecución

Evaluación y seguimiento
Manual de Capacitación
Guía
• Introducción:
– razón de realizar el manual, contenido, como
entender las partes que integran el manual
• Objetivos
– Del manual, de la capacitación y del programa
• Políticas
– Lineamientos a seguir
• Detección de Necesidades de Capacitación
- DNC
– diagnóstico
Manual de Capacitación
• Programas
– Temas a desarrollar, duración y
prácticas.
• Hojas-guías
– Ayudas para recordar, pasos a
desarrollar instructor
• Estándares
– Criterios para medir aprendizaje
• Recomendaciones
• Anexos: conceptos, formatos
Proceso continuo
DNC

E.D. Monitoreo PLANEACIÓN

EJECUCIÓN

También podría gustarte