Está en la página 1de 3

Investigación Académica

Nombre: Marcela Palomino

Código: 20095164

Tema: El cumplimiento del papel del Estado como regulador en los conflictos socio-
ambientales entre las empresas mineras y las comunidades de las Sierra del Perú
donde se asientan

Pregunta: ¿Cumple el su papel regulador en los conflictos socio-ambientales entre


las empresas y las comunidades de la Sierra del Perú donde se asientan?

Respuesta Tentativa:

El Estado es quien tiene la obligación de brindar los servicios básicos a la comunidad y


quien debe regular la gestión ambiental de las mineras; sin embargo, como este no se
encarga de sus labores principales al establecerse las empresas mineras en zonas
rurales y muy pobres, sus habitantes suponen que ellas tienen la obligación de suplir las
necesidades de las que el Estado no se ocupa. Y, aunque no es tarea de ellas, la mayoría
brinda todos estos servicios a la comunidad en un principio, de tal manera que estas no
denuncien los daños ambientales que causan las actividades mineras; es decir, resulta
mucho más fácil cubrir algunas de las necesidades básicas de la población aledaña o
realizar algún tipo de “labor social” que invertir buena cantidad de sus ganancias en
tecnología de punta y en tomar medidas que reduzcan el impacto ambiental. Por otro
lado, el Estado no regula la gestión pro-ambiental de las mineras por el hecho de que
estas asumen papeles que no le corresponden. Sin embargo, la organización privada
tiene la obligación de hacerlo, aunque la mayoría de ellas solo se preocupen por su
beneficio económico y no por el bienestar de la población. En medio de esta crisis del
Estado, ya que este se encuentra ausente y no cumple con las obligaciones que debe de
cumplir, ni siquiera con la de proveer los servicios básicos que la población requiere, es
necesaria una participación de él en estos temas, pues por muy involucrada que esté la
sociedad civil con los problemas que atañen la minería, no pueden desempañar el papel
fiscalizador y controlador que el Estado debe cumplir para detener los impactos de la
minería que a medida del tiempo nos traerán más problemas que con los que contamos
ahora. Por esto, es necesario que el Estado asuma su deber de facilitar los bienes
públicos a los sectores más necesitados, debido a que solo de esta manera podrá
desempeñar el papel que le corresponde como moderador de los conflictos generados a
partir de la minería

Objetivo General: Demostrar la necesidad de que el Estado asuma su papel de proveer


los servicios básicos a las comunidades afectadas por los conflictos

Obj. específico 1: Describir el escenario y a los actores del conflicto

1.1 Narrar los conflictos


1.1.2 Explicar las razones del conflicto

1.2 Identificar a los actores y describirlos

1.2.1 Estado

1.2.2 Comunidades

1.2.3 Empresas mineras

Obj. Específico 2: Analizar el incumplimiento del papel regulador del Estado en los
conflictos socio- ambientales

2.1 Demostrar que el Estado no cumple su papel de brindar bienes y


servicios básicos a las comunidades

2.1. Explicar cómo la empresa privada cumple el papel del Estado

2.2. Sostener que el Estado no puede fiscalizar a las empresas mineras


debido a que estas suplen su labor con la población

2.1 Proponer posibles soluciones

También podría gustarte