Está en la página 1de 8

MUSCULO ELEVADOR DEL ANGULO DE LA

BOCA O CANINO

 Forma: Aplanado y cuadrilátero.

 Inserción Superior: Se inserta en la fosa canina,


inferior al agujero infraorbitario.

 Inserción Inferior : Se inserta en la cara profunda de


la piel de la comisura y labio inferior.

 Acción: Eleva el ángulo de la boca, comisura y labio


superior.
MUSCULO BUCCINADOR
Forma:.Aplanada, ancha e irregularmente cuadrilátero. Esta situado en la
parte profunda de la mejilla.

Inserción Ósea: Borde anterior de la cresta buccinatriz de la mandíbula

Inserción Cutánea : Cara profunda de la piel de la comisura y los labios .

Acción:
 Alarga la hendidura bucal.
 Comprime el contenido del vestíbulo bucal.
 Produce la acción de silbar.
 Interviene en la formación del bolo alimenticio.
ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR Y DEL ALA
DE LA NARIZ.
 Forma: Es delgado, acintado y alargado en el surco.

 Inserción Ósea: Se inserta en la cara externa de la apófisis


frontal del maxilar.

 Inserción Cutánea : Se inserta en la piel del borde posterior


del ala de la nariz y en la del labio superior.

 Acción: Atrae en dirección superior el ala de la nariz y el labio


superior.
ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR.

 Forma: Aplanado, delgado y ancho. Se extiende desde el


reborde de la orbita al labio superior.

 Inserción Ósea: Nace de la mitad interna del reborde inferior


de la orbita.

 Inserción Cutánea : Termina en la cara profunda de la piel del


borde posterior del ala de la nariz y el ala superior.

 Acción: Atrae superioramente el ala de la nariz y el labio


superior.
MUSCULO CIGOMATICO MAYOR.
 Forma: Es aplano y acintado. Se extiende desde hueso
cigomatico hasta la comisura de los labios.

 Inserción Ósea: Nace de la cara lateral del hueso cigomatico.

 Inserción Cutánea : Se inserta en la piel y mucosa de la


comisura de los labios.

 Acción: Desplaza la comisura labial superolateralmente.


CIGOMATICO MENOR.
 Forma: Delgado, estrecho y alargado paralelamente al borde
lateral del elevador del labio superior.

 Inserción Ósea: Se inserta en la parte media de la cara lateral


del hueso cigomatico.

 Inserción Cutánea : En la cara profunda de la piel del labio


superior.

 Acción: Tira superolateralmente del labio superior.


MUSCULO ORBICULAR DE LOS LABIOS

Ocupa el espesor de los dos labios y se compone de dos


porciones:
 Porción Marginal o Periférica: la cual cuenta con dos categorías de
fibras, las intrínsecas y las extrínsecas.
 Porción Labial: ocupa a lo largo de los bordes libres de los labios, la
mitad aproximada de cada labio.

 Inserción Ósea: Borde lateral de la fosa multiforme y


eminencia canina.
 Inserción Cutánea: Ocupa el espesor de ambos labios, piel y
mucosa de la comisura.
 Acción: Determina la oclusión de la boca.
MUSCULO COMPRESOR DE LOS LABIOS.

 Se da este nombre a pequeños haces musculares


dispuestos de anterior a posterior en torno a la
hendidura bucal, y a través de las fibras de la porción
labial del orbicular de la boca, desde la cara profunda
de la piel y mucosa.

 Acción: Comprime los labios de anterior a posterior


(succión), desarrollado particularmente en el recién
nacido.

También podría gustarte