Está en la página 1de 7

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA


DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PLANEACIÓN POR BLOQUE

NOMBRE DE LA ESCUELA _” ESTEBAN DE ANTUÑANO___________________________________ CLAVE DEL C.C.T_21ETV0481E


ASIGNATURA _ESPAÑOL______ _______________________________________________________________________________________________________________
BLOQUE: 3 CAMINOS Y TRAYECTORIAS____________________________________ NUMERO DE SESIONES 35 GRADO Y GRUPO _2º “A”________________

SECUENCIA: 7 LAS CARAS DE LA NOTICIA PROYECTO: Analizar de manera comparativa cómo se presentan las noticias en diferentes medios,
ÁMBITO: PARTICIPACIÓN CIUDADANA dando seguimiento de una noticia en un medio de comunicación; elaborar un comentario escrito del
seguimiento de la noticia seleccionada
COMPETENCIA: Compara como se presentan las noticias en diferentes medios, para poder identificar semejanzas y diferencias en los contenidos y analizar la postura que toma el
medio de comunicación; y en base a esto elaborar un comentario escrito sobre el seguimiento de una noticia

SESIÓ PRACTICA ASIGNATURAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN APRENDIZAJE


N SOCIAL TRANSVERSALE S ESPERADOS
S
1 Realizar el Historia - Descripción y presentación del proyecto Programa introductorio *Fichas de • Comparar la
seguimiento Sec. 14 - Ver y comentar programa introductoria Periódico seguimiento forma como se
de noticias en Globalización - lectura, análisis de noticias en periódicos presenta una
los medios de - Identificar formas en las que se presenta la información. *Argumentació misma noticia
2 comunicación - Lectura y comentario de notas periodísticas Notas periodísticas n y ejemplos en diferentes
y hacer un - identificar la información basada en hechos y opiniones. basados en los medios. Al
3 análisis - Leer y comentar una noticia que da seguimiento a la que leyeron Interactivo reportes hacerlo:
comparativo en la sesión anterior. Crucigramas - Identificarán
- Representación de roles *Comentario de semejanzas y
- Tarea (Seguimiento de alguna noticia en algún medio de seguimiento de diferencias en
información) noticia los contenidos.
- Fichas de seguimiento -Distinguirán
4 - Lectura de noticias sobre un mismo tema Audio Noticiario cuál es la
- Análisis comparativo de la información radiofónico Video información
- Tarea (continuar con el seguimiento de noticias). Fichas de de consulta basada en
seguimiento. El lenguaje de las hechos y cuáles
noticias son opiniones.
5 - Lectura de encabezados de noticias Herramienta
- Análisis comparativo Anota
- Identificar la postura del medio
- Escribir encabezado para cada postura
- Lectura de encabezados
- Tarea (ficha de seguimiento de noticia)
6 - Ver y comentar programa T.V. Programa integrador
- Analizar la información recabada en tareas anteriores. (fichas de
seguimiento)
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PLANEACIÓN POR BLOQUE

NOMBRE DE LA ESCUELA _” ESTEBAN DE ANTUÑANO___________________________________ CLAVE DEL C.C.T_21ETV0481E


ASIGNATURA _ESPAÑOL______ _______________________________________________________________________________________________________________
BLOQUE: 3 CAMINOS Y TRAYECTORIAS____________________________________ NUMERO DE SESIONES 35 GRADO Y GRUPO _2º “A”________________

7 - Organizar la información e identificar la estructura del


comentario escrito.
- Analizar el texto modelo en grupo.
- Escribir comentario de seguimiento de noticias.
8 -Intercambiar comentarios en binas para revisar el comentario del
seguimiento de noticias.
- Leer y comentar en equipos los comentarios y la manera de
cómo obtuvo la información.
- Escribir conclusiones
9 - Discusión grupal sobre la importancia de ver, oír y leer noticias.
-Presentación de reportes sobre seguimiento de noticias
10 - Club de lectores
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PLANEACIÓN POR BLOQUE

NOMBRE DE LA ESCUELA _” ESTEBAN DE ANTUÑANO___________________________________ CLAVE DEL C.C.T_21ETV0481E


ASIGNATURA _ESPAÑOL______ _______________________________________________________________________________________________________________
BLOQUE: 3 CAMINOS Y TRAYECTORIAS____________________________________ NUMERO DE SESIONES 35 GRADO Y GRUPO _2º “A”________________

SECUENCIA: 8 Poderoso caballero es don dinero PROYECTO: Organizar un café literario para presentar un comentario escrito sobre un texto que
ÁMBITO: LITERATURA más llame la atención de los alumnos, se hará el seguimiento de un tema y se comparará su
tratamiento en diversos tipos de texto.
COMPETENCIA: Identifica las semejanzas y diferencias en la manera de tratar un tema en distintos textos literarios, con la finalidad de poder compartirlos en un café literario,
tomando como referencia las características del comentario y café literarios.

SESIÓ PRACTICA ASIGNATURAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN APRENDIZAJES


N SOCIAL TRANSVERSALES ESPERADOS
1 Hacer el - Descripción y presentación del proyecto - Video introductorio
seguimiento - Ver y comentar programa de introducción *Comentario • Identificar
de una - Lectura de texto “El rey Midas” escrito semejanzas y
temática en - contestar preguntas diferencias en la
2 textos - Lectura de texto en voz alta y comentario oral “Sor Juana manera de tratar
literarios Inés de la Cruz” *Trabajo por un mismo tema en
- Complementar cuadro y comparar interpretaciones escrito textos literarios de
- Escribir comentario distintas épocas o
- Tarea (investigar sobre lecturas, películas, programas, *Redacción del autores.
canciones) que traten temas identificados en los textos leídos comentario
en las sesión 1 y 2. literario
3 - Lectura y comentario de texto “El señor Wonword, experto Audiotextos
vendedor de coches” El señor Wormwood, *Comentario
- Complementar cuadro comparativo en equipo y experto vendedor de literario
socializarlo. coches
- Releer soneto de Sor Juana y relacionarlo con algunas
frases que utiliza el personaje principal del el Señor
Wonword.
- Seguimiento (Revisar y comentar tarea)
4 - Lectura del cuento “Canastitas en serie” Video de consulta
- describir y comentar las actitudes de los personajes Valores culturales y
- Seguimiento de temas en el cuento temas en la literatura
5 - Lectura del poema “Poderoso caballero es don dinero” Poderoso caballero es
- Identificar en que versos el dinero es colocado por encima don Dinero
de los valores, escribirlos y comentarlos. (fragmento)
- Elegir a un personaje de los textos leídos en todas la
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PLANEACIÓN POR BLOQUE

NOMBRE DE LA ESCUELA _” ESTEBAN DE ANTUÑANO___________________________________ CLAVE DEL C.C.T_21ETV0481E


ASIGNATURA _ESPAÑOL______ _______________________________________________________________________________________________________________
BLOQUE: 3 CAMINOS Y TRAYECTORIAS____________________________________ NUMERO DE SESIONES 35 GRADO Y GRUPO _2º “A”________________

sesiones y representarlo en un dialogo.


- Tarea: seguimiento de temas (buscar en otras fuentes textos
que traten temas sobre el dinero y la riqueza.
6 - Ver programa T.V. y comentarlo Interactivo
- Identificar términos que nombran, describen y recrean el Crucigramas
tema en los dif. textos.
- Escribir el tema o asunto más importante de los textos que
se han leído en la secuencia.
7 - Leer el Texto modelo e identificar su estructura .
- Seleccionar tema para escribir comentario
- Escribir el borrador del comentario literario
8 - Analizar aspectos que se toman en cuenta para revisar un Herramientas
texto. Redactarte
- Intercambiar comentario literario para revisarlo y
comentarlo.
- Redactar comentario en limpio
9 - Lectura de comentarios en café literario
-Comentar cuales fueron los mejores y porqué?
10 - Cada alumno elegirá un texto para leer y comentarlo.
- Autoevaluación
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PLANEACIÓN POR BLOQUE

NOMBRE DE LA ESCUELA _” ESTEBAN DE ANTUÑANO___________________________________ CLAVE DEL C.C.T_21ETV0481E


ASIGNATURA _ESPAÑOL______ _______________________________________________________________________________________________________________
BLOQUE: 3 CAMINOS Y TRAYECTORIAS____________________________________ NUMERO DE SESIONES 35 GRADO Y GRUPO _2º “A”________________

SECUENCIA: 9 Leonardo, hermoso soñador PROYECTO: Leer y escribir una biografía de un personaje de la comunidad para compartirla y
ÁMBITO: ESTUDIO exponerla en el Muro de notables
COMPETENCIA: Escribe biografías de personajes de la comunidad, con la finalidad de compartir información y conocer más acerca de su lugar de origen, tomando como
referencia los recursos lingüísticos que expresan temporalidad, causalidad y simultaneidad.

SESIÓ PRACTIC ASIGNATURAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓ APRENDIZAJE


N A SOCIAL TRANSVERSALE N S ESPERADOS
S
1 Escribir la Historia - Presentación y descripción del proyecto Programa Introductorio
biografía Sec. 1 - Ver y comentar programa introductoria *Escrito • Utilizar
de un Las fronteras de - Lectura en voz alta de la Introducción del libro Leonardo, hermoso adecuadamente
personaje Europa se soñador. Y comentarlo *Opinión recursos
transforman - Elegir al personaje sobre el que escribirán su biografía y escribir las escrita. lingüísticos que
razones por las que reeligió. expresan
2 - Lectura y comentarios de los capítulos “el presagio del milano”, *Biografía de temporalidad,
“sorprenderse por todo”, “El estanque. La cueva de los huesos y las un personaje causalidad y
caracolas”, “Florencia” y en “el taller del maestro”. de la simultaneidad
- Identificar aspectos a investigar para escribir una biografía. comunidad (nexos y
- Búsqueda de información sobre la vida del personaje que eligieron. adverbios) en la
3 Ciencia II - Lectura y comentarios de los capítulos “En la corte de Ludovico”, Audiotextos: Capítulos redacción de
Física “Paradiso y el gran caballo”, “El refectorio de los monjes”, y “Extraños del libro Leonardo, biografías.
Sec. 7 ¿Por qué se animales, míticas bestias” hermoso soñador
mueven las cosas? - Identificar eventos históricos y otros acontecimientos que influyeron - En la corte de
en la vida de los personajes. Ludovico/
- Escribir párrafos sobre algunos hechos que afectaron o tuvieron Paradiso y el gran
consecuencias importantes en la vida del personaje elegido. caballo/ El refectorio
de los monjes/
Extraños
animales,míticasbestias
4 - Lectura y comentarios de los capítulos “los fantásticos cuadernos”, Grandes planes y
“grandes planes y proyectos”, “la composición de la vida”, “lo que el proyectos/ La
ojo puede ver”, y “el músculo y las máquinas maravillosas” composición de la vida/
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PLANEACIÓN POR BLOQUE

NOMBRE DE LA ESCUELA _” ESTEBAN DE ANTUÑANO___________________________________ CLAVE DEL C.C.T_21ETV0481E


ASIGNATURA _ESPAÑOL______ _______________________________________________________________________________________________________________
BLOQUE: 3 CAMINOS Y TRAYECTORIAS____________________________________ NUMERO DE SESIONES 35 GRADO Y GRUPO _2º “A”________________

- Reflexión de algunos recursos utilizados en la narración de una Lo que el ojo puede


biografía ver/ El músculo y las
- Identificar y escribir algunas obras y acciones realizadas por el máquinas maravillosas
personaje elegido y su relación con sucesos de su época.
5 - Lectura y comentarios de los capítulos “El eterno hombre pájaro”, “el Video de consulta
agua, motor de la naturaleza”, “la bóveda celeste”, “la dama sonriente”. El tiempo presente en
Búsqueda y lectura de biografías de personajes relacionados con las narraciones
Leonardo Da Vinci.
- Revisión de la estructura
- Indagación de personas que hayan influido en la vida del personaje
del que escribirán su biografía.
6 - Ver y comentar programa integrador Programa integrador
- Lectura y comentario de los capítulos “Divertidos ingenios”, “el
mecenas perfecto”., “el eterno misterio”, y nota del autor.
- Escritura de la opinión sobre Leonardo da Vinci.
- Escritura de un párrafo de conclusión para la biografía del personaje
elegido
7 - Lectura de la cronología de Leonardo, hermoso soñador
- Escritura de una cronología sobre el personaje de quien escribirán la
biografía
8 - Revisión del texto modelo
- Escritura del borrador de la biografía del personaje que eligieron.
9 - Lectura de biografías
10 -Actividad permanente (Club de lectores)
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PLANEACIÓN POR BLOQUE

NOMBRE DE LA ESCUELA _” ESTEBAN DE ANTUÑANO___________________________________ CLAVE DEL C.C.T_21ETV0481E


ASIGNATURA _ESPAÑOL______ _______________________________________________________________________________________________________________
BLOQUE: 3 CAMINOS Y TRAYECTORIAS____________________________________ NUMERO DE SESIONES 35 GRADO Y GRUPO _2º “A”________________

SECUENCIA: Evaluación PROYECTO:


ÁMBITO: ESTUDIO, LITERATURA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

COMPETENCIA: Reflexiona sobre el desempeño personal a partir de la autoevaluación y la coevaluación, para la toma de decisiones tomando en cuenta que existen diferentes
rasgos para la evaluación bimestral.

SESIÓN PRACTICA ASIGNATUR ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN APRENDIZAJE


SOCIAL AS S ESPERADOS
TRANSVERS
A-LES
1 -Valoración de actividades del bloque Libro del alumno Mesa de
- Balance de desempeño personal y de grupo evaluación
- Sugerencias para mejorar
Invitación a
2 - Recuento de textos leídos Libro del alumno la lectura
- Selección de texto y escrito de recomendación personal
Mesa de
3 - Reescritura de un texto elaborado durante el bimestre para ser revisado y Libro del alumno redacción
evaluado.
Examen
4 - Examen Libro del maestro escrito

5 - Revisión grupal del examen Listas de cotejo Resultados


- Obtención de calificación bimestral finales
- Valoración de lo aprendido

También podría gustarte