Está en la página 1de 3

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 94

PRIMER EXAMEN PARCIAL

MATEMATICAS APLICADAS
Nombre:_______________________________________ Grupo.______
______________________________________________________________________
Elaborado: F.M. Andrea Casillas Macías
I.- Lee cuidadosamente y elige la respuesta correcta encerrando en un círculo la letra correspondiente
1. ¿Es un conjunto de procedimientos que sirven para organizar y resumir datos, hacer inferencias a partir
de ellos y transmitir los resultados de manera clara, concisa y significativa?
a) La estadística b) Las matemáticas c) La ciencia d) El hombre

2. ¿Es la división de la estadística?


a) La probabilidad b) La estadística c) Descriptiva e inferencial d) En eventos

3. ¿Una población también es conocido por?


a) Población b) Conjunto c) Muestra d) Universo

4. ¿Es un subconjunto de la población?


a) Población b) Conjunto c) Muestra d) Universo

5. ¿Es toda propiedad o característica que admite variaciones?


a) Variable b) Datos c) Muestra d) Valores

6. ¿Es una observación que indica una cantidad en los datos?


a) Variable b) Datos cuantitativos c) Muestra d) Valores

7. ¿Es una observación de carácter, parecidos o atributos?


a) Variable b) Datos c) Datos cualitativos d) Valores

II.-Relaciona ambas columnas y escribe ambas columnas y escribe dentro de los paréntesis la opción que
corresponda.

A) Son recopilados por nosotros mismos.


( ) Rango

B) Indica el número de datos contenidos en


un intervalo de clase. ( ) Frecuencia
.

C) Se define como la diferencia entre el ( ) Datos


límite real superior y el límite real
inferior de un intervalo de clase.
( ) Ancho de Clase

D) Es el promedio entre el límite inferior y


el límite superior de un intervalo de ( ) Representante de clase
clase

E) Es la diferencia entre el dato mayor y el


dato menor de una serie de datos

Elaborado: F.M. Andrea Casillas Macías Página 1


CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 94

III.- Calcula la media, mediana, moda y desviación estándar de los siguientes datos:
Los alumnos de sexto semestre gastan en tiempo aire en su celular a la semana
15, 20, 25, 25, 30, 35, 35, 35, 40, 45, 50

La media La Varianza

n
n ∑ ( x i− x )2
xi
x=∑ s 2 = i =1
i=1 n = ( n−1) =

La Moda = La desviación

La Mediana=
s=
√ ∑ ( xi− x )2
i=1

( n−1 ) =

IV.- Encuentra la media, mediana, moda y desviación estándar en forma agrupada de los siguientes datos:

Las horas-clase frente a grupo que tienen 66 docentes del sistema CECYTEN Patzcuaro en recursamientos
durante el ciclo escolar Agosto-Diciembre de 2011, son las siguientes:

5 5 8 8 9 10 12 12 12 13
13 14 15 15 15 15 15 16 17 17
17 17 18 18 18 18 18 18 18 19
19 20 20 20 20 20 21 21 21 21
22 23 23 23 24 24 24 25 25 25
26 29 30 30 30 32 34 35 36 36
38 40 41 42 45 46
Clase xi fi Xifi Fi acum. (xi-x)^2 fi(xi-x)^2

Suma
n
∑ f i ( xi −x ) 2
s 2 = i =1
La media La varianza ( n−1)
n


n
f i xi ∑ f i ( xi −x )2
x=∑ s= i= 1

i=1 n Desviación ( n−1 )

Moda=
j
Mediana=L+C ( )
fm
L= Límite inferior de la clase donde se encuentra la mediana f m = Es la frecuencia de esa clase. C = Es la longitud de la
clase. J = Es el número de observaciones en esta clase, necesarias para completar un total de n/2.

Elaborado: F.M. Andrea Casillas Macías Página 2


CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 94

ELABORA UN HISTOGRAMA

Resultados I y II

I II
1 A
2 B
3 C
4 D
5 E
6
7

Resultados III Y IV

III IV
Media
Mediana
Moda
Desviació
n

Elaborado: F.M. Andrea Casillas Macías Página 3

También podría gustarte