Marco Teorico

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

MARCO TEORICO.

Motor de corriente continúa.


El motor de corriente continua es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica,
principalmente mediante el movimiento rotatorio. En la actualidad existen nuevas aplicaciones con
motores eléctricos que no producen movimiento rotatorio, sino que con algunas modificaciones,
ejercen tracción sobre un riel. Estos motores se conocen como motores lineales.
Esta máquina de corriente continua es una de las más versátiles en la industria. Su fácil control de
posición, paro y velocidad la han convertido en una de las mejores opciones en aplicaciones de
control y automatización de procesos. Pero con la llegada de la electrónica su uso ha disminuido
en gran medida, pues los motores de corriente alterna, del tipo asíncrono, pueden ser controlados
de igual forma a precios más accesibles para el consumidor medio de la industria. A pesar de esto
los motores de corriente continua se siguen utilizando en muchas aplicaciones de potencia (trenes
y tranvías) o de precisión (máquinas, micro motores, etc.)
La principal característica del motor de corriente continua es la posibilidad de regular la velocidad
desde vacío a plena carga.
Su principal inconveniente, el mantenimiento, muy caro y laborioso.
Una máquina de corriente continua (generador o motor) se compone principalmente de dos partes,
un estator que da soporte mecánico al aparato y tiene un hueco en el centro generalmente de
forma cilíndrica. En el estator además se encuentran los polos, que pueden ser de imanes
permanentes o devanados con hilo de cobre sobre núcleo de hierro. El rotor es generalmente de
forma cilíndrica, también devanado y con núcleo, al que llega la corriente mediante dos escobillas.
También se construyen motores de CC con el rotor de imanes permanentes para aplicaciones
especiales.

Una cámara web (en inglés webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una
computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una
página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen
otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea
Ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de red.
Reductores de velocidad
Casi podría decirse que los motores son como el `corazón de la industria'. Pero ese
`corazón' tiene diferentes ritmos y funciona a distintas velocidades, dependiendo del uso
que se le quiera dar. Por eso los reductores de velocidad son indispensables en todas las
industrias del país, desde los que producen cemento hasta los laboratorios de medicamentos
requieren en sus máquinas estos mecanismos.
Los reductores son diseñados a base de engranajes, mecanismos circulares y dentados con
geometrías especiales de acuerdo con su tamaño y la función en cada motor.
Sin la correcta fabricación de los motorreductores, las máquinas pueden presentar fallas y
deficiencias en su funcionamiento. La presencia de ruidos y recalentamientos pueden ser
aspectos que dependan de estos mecanismos, de allí la importancia del control de calidad.
“El desarrollo de esta máquina y del sistema inteligente de medición le permite a las
empresas ser mucho más competitivas y aumentar sus conocimientos.
En pocas palabras los reductores son sistemas de engranajes que permiten que los motores
eléctricos funcionen a diferentes velocidades para los que fueron diseñados.
Rara vez las máquinas funcionan de acuerdo con las velocidades que les ofrece el motor,
por ejemplo, a 1.800, 1.600 o 3.600 revoluciones por minuto. La función de un
motorreductor es disminuir esta velocidad a los motores (50, 60, 100 rpm) y permitir el
eficiente funcionamiento de las máquinas, agregándole por otro lado potencia y fuerza.

También podría gustarte