Está en la página 1de 17

Evolución del periodismo digital

¿CÓMO LLEGAMOS AQUÍ?


Evolución del periodismo digital

“Es la especialidad del periodismo que emplea


Internet para investigar, producir y, sobre todo,
difundir contenidos periodísticos“

Ramón Salaverría
Periodismo digital

Investiga en Produce en
Internet Internet

Divulga en Internet
La evolución

Los cibermedios están en pleno proceso de


transformación, y los cambios se producen en los
contenidos, en el trabajo de los periodistas, en el
papel de las audiencias y en el modelo de negocio.
Hasta tal punto resulta intensa esta mutación que
asistimos al solapamiento de cuatro generaciones
ciberperiodísticas
La evolución

Primera generación, el periodismo imita al papel


Segunda generación, el formato se hace más amigable,
pero no agrego valor. Se explora con modelos de negocio
 si quieres leerlo paga.
 Gratis y llega la publicidad
Tercera a generación o generación del ciberperiodismo
móvil
Cuarta generación, correspondiente al fenómeno de los
blogs y a las herramientas 2.0, en pleno proceso de
conformación en su faceta estrictamente periodística.
El periodismo imita al papel

 Comunicación vertical

 Actualización periódica

 Lector pasivo

 Audiencia sin voz ni voto (anónima en realidad)

 Acceso Limitado a medios


El formato se hace más amigable

 Soporte digital con diseño html

 Actualización periódica

 Secciones fijas (casi las mismas que el papel)

 Lector más activo

 Formación específica para trabajar en las versiones online

 Validación editorial
Ciberperiodismo móvil

Trasciende al formato html


Internet es el medio de envío, pero no el soporte
Inmediatez, invasivo
La emisión y recepción de mensajes ya no está atada
al escritorio
Asociada a la evolución de teléfonos inteligentes
Los blogs y a las herramientas 2.0

El medio digital alcanza su propio espacio


Las audiencias digitales comienzan a diferenciarse
de las de papel
Aparecen medios y fuentes de información no atadas
a los medios tradicionales
La actualización de contenidos es permanente (24/7)
Se incorporan otros recursos multimedia
El lector y su interactividad juegan un papel
fundamental
La prensa en la web

Mario Tascón en el Taller de Emprendimientos 


Algunos ejemplos

El Pais.com

El Universal

NY Times
El papel del periodista dentro de la evolución

Mario Tascón en el Taller de Emprendimientos 


El papel de la audiencia

Del pasivo y anónimo al interactivo con rostro


Integración de las redes sociales
Hacia el equilibrio financiero

Modelo abierto
Modelo pago

¿Cómo rentabilizar la web?


La evolución: el presente

Jean Francois Fogel


Tarea

Leeer el libro: Tienes 5 segundos, de Juan Carlos Camus, periodista de


la Pontificia Universidad Católica de Chile (1984); Diplomado en
Desarrollo en Multimedios Interactivos de la Escuela de Diseño PUC
(1997). Se consigue gratis en línea en

http://tienes5segundos.cl/pdfs/libro-tienes5segundos-final.pdf

Vamos a generar una discusión en línea a partir de la semana que viene

También podría gustarte