Está en la página 1de 3

TRATAMIENTO

No se conoce una forma de intervención curativa o específica para el Síndrome de


Rett no hay medicamentos que hayan conseguido tener eficacia en mejorar los
síntomas, excepto las convulsiones.

Como todo tratamiento tiene que empezar por una evaluación individualizada de
las necesidades de cada persona y de acuerdo a los ambientes donde se
desenvuelve diariamente (hogar, escuela, comunidad, etc.) para planificar
objetivos funcionales y apropiados a su edad.

Es importante motivar la niña a partir de los intereses de ella, el terapeuta puede ir


creando situaciones donde su participación activa sea necesaria y tenga
significado. Estas niñas generalmente muestran interés en el contacto físico, les
gusta bañarse, nadar, oír música, ver televisión, ver libros, escuchar historias.

Tratamiento Fisioterapéutico y de Rehabilitación

Es uno de los tratamientos principales para el Síndrome. Rett. Siendo este una
enfermedad progresiva se debe trabajar fuertemente para mantener las
habilidades motoras por el mayor tiempo posible.

Objetivos:

1. Mantener la función motora.

2. Prevenir deformidades.

3. Disminuir el malestar y la irritabilidad.


4. Relacionar con el medio

Movimientos involuntarios

 No responde a técnicas de Modificación de Conducta.

 El uso de férula ha demostrado ser útil para interrumpir el patrón de


movimiento y lograr focalización de la atención sobre algún objeto en
particular.
Espasticidad

Conduce a un compromiso severo de toda la musculatura, incluyendo la


respiración y la deglución.

 Técnicas de reducción del tono muscular utilizadas con pacientes de


parálisis cerebral.

Mantener la amplitud de los movimientos articulatorios con ejercicios de
estiramiento.

Hidroterapia para el mejoramiento temporal y alivio de las alteraciones
producidas por este síntoma.

Apraxia
 El terapeuta debe tratar de no exigir demasiado ya que la niña se retira y
aumenta la apraxia.
 Se debe mantener el contacto con la niña haciendo sonidos agradables y
que llamen su atención.
 Se debe lograr además mejorar los patrones de defensa, como la descarga
de peso sobre los brazos tanto anteriores como laterales.

Tratamiento Ortopédico

El objetivo es frenar o reducir la escoliosis.

 En un estudio se comprobé que la Fusión espinal con instrumentación


segmental fue el tratamiento más exitoso para detener la progresión de la
curva.
 Corrección postural y del empuje muscular unilateral típico en el síndrome
de rett, mediante la fisioterapia.

Tratamiento alimenticio

La literatura recomienda una dieta hipercalórica, alta en grasas y fibra, la cual


podría mejorar el peso y disminuir los trastornos en la digestión.

Evaluación de las dificultades de deglución y reflujo gastroesofágico.


Comidas con porciones pequeñas pero frecuentes con carbohidratos añadidos ha
probado ser beneficioso.

También podría gustarte