Está en la página 1de 3

Bandera de México

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bandera de México

Uso

Proporció
(4:7)
n
Adopción 16 de septiembre de
1968
Colores      Verde

     Blanco      Rojo
Diseño Tres franjas verticales
con el Escudo
Nacional de México
justo en el centro.
Diseñador Originalmente por
Antonio Gómez y
modificado por
Francisco Eppens
Helguera

La bandera de los Estados Unidos Mexicanos o México es uno de los símbolos patrios de
esta nación; su día se celebra el 24 de febrero. Consiste en un rectángulo dividido en tres
franjas verticales de igual proporción, de colores verde, blanco y rojo (izquierda a derecha)
ordenados a partir del asta. Su proporción longitud-anchura es de cuatro a siete (4:7).
Escudo Nacional de México, diseñado por Francisco Eppens Helguera en 1968.
El Escudo Nacional está constituido por un águila real mexicana, con el perfil izquierdo
expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente
desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la
cola y las plumas de ésta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre un nopal
florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico,
en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto.
Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del
águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior y se
unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo
Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional.

 Verde: Esperanza.
 Blanco: Unidad.
 Rojo: La sangre de los héroes nacionales.

Historia y Significado de la Bandera Mexicana


Muchos fueron los estandartes y las banderas que existieron en México a lo largo de la
historia como símbolo de la patria. Todas sufrieron algunas variaciones, pero el 24 de
febrero de 1821 fue cuando Agustín de Iturbide ideó la actual y la llamó Bandera de las
Tres Garantías. La cual consta de 3 colores distribuidos en forma vertical en este orden
comenzando en el asta: verde, blanco y rojo.

Cada color con un significado diferente: el verde simboliza la esperanza del pueblo en el
destino de su raza, el blanco representa la pureza de los ideales del pueblo y el rojo
simboliza la sangre que derramaron los héroes por la patria.

El centro la bandera, la franja blanca, contiene un escudo, este escudo tiene su origen en el
jeroglífico que usaron los aztecas para representar la fundación de Tenochtitlán.

La leyenda narra que los Aztecas (una de las tribus indígenas más importantes que tuvo
México) vivían tranquilos en Aztlán, cuando su dios principal llamado Huitzilopochtli
habló con los sacerdotes y les dijo que tenían que abandonar Aztlán para buscar una tierra
nueva donde tendrían riquezas, poder y donde nacería un nuevo pueblo; y que cuando
encontraran un águila posada en un nopal devorando una serpiente habrían llegado a la
tierra prometida; después de aproximadamente 302 años encontraron la señal y ahí
fundaron Tenochtitlán y así, este acontecimiento es considerado como la fundación de
México, y por su importancia se adoptó como símbolo del Escudo Nacional.
El escudo, al igual que la bandera, ha sufrido cambios a través del tiempo, el actual está
constituido por un águila mexicana, con la parte superior de las alas en actitud de combate.
Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una penca sobre un lago,
sujeta con la garra derecha y con el pico a una serpiente curvada, de modo que armonice
con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino
al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo
inferior que se unen por medio de un listón dividido en tres franjas. El águila representa la
fuerza cósmica del sol, el nopal el paisaje de México y la serpiente las potencialidades de la
tierra.

Ya que la Bandera es considerada el símbolo más importante de la patria Mexicana, el 24


de Febrero se instituyó como el día oficial para rendirle homenaje. A lo largo del país se
realizan honores en las escuelas, y en las plazas principales se iza la bandera a toda asta.

También podría gustarte