Está en la página 1de 4

Desconectar de la Matriz – Consejo y

apuntes prácticos
Publicado el marzo 22, 2011 por Miguel Furlock

“No des consejo. No eres nadie para dar consejos.”

(varios maestros, repitiendo)

Para desconectarse de la Matriz no existe consejo práctico. Este es el mejor consejo que
puedo dar yo. Los demás apuntes son eso, meros apuntes. Tienen su lógica, y a mi me
han funcionado mejor o peor, pero no son consejos, sino apuntes que tuvieron su prueba
en mi. Se pueden probar por otr@s, y sí es posible que algunos “trucos” también
funcionen.

Nuestras frecuencias internas son como huellas dactilares. El desconectar de la Matriz


depende en cada un@, no del método, ni de los ejercicios empleados.

No es fácil, ni es difícil. Se escapa por completo de valoración. De repente empieza, de


repente empieza a fallar la Matriz y te sales de ella. La sensación de haber pasado por
un largo periodo de desconocimiento al contemplar lo que de repente vemos, también es
señal inequívoca de haber superado las barreras de la Matriz.

Otra señal clara es sentir alivio, o incluso inhalar y exhalar repentinamente y con fuerza.

No tengo más que decir. Estas son experiencias colectivas que vivimos según nuestra
forma de ser creativos.

Apuntes:
- Observarse. Verse sentado, andando, hablando, haciendo el amor, comiendo,
fumando, bebiendo, corriendo, conduciendo, pensando, riendo… verse, contemplarse
como desde fuera. Primero en la imaginación. Unos segundos solo al día. Pero
repitiendo. No sirven los espejos para ello.

- Observarse en un acto creativo.

- Observar el entorno inmediato de forma concentrada. Reparar en detalles. Solo


observar. No importan los pensamientos que afloren. Observar. Viene un pensamiento,
decirle que vale, vale… y observar.

- Observar de la misma manera el entorno habitual y diario (camino al trabajo,


camino a la oficina del paro, etc.). Observar concentradamente detalles. Observarse.
Observar los pensamientos que afloran. No hacerles más caso que están para
observarlas. Cómo si no fuesen tuyos. Sin juzgar… y juzgando, para enseguida
comenzar a observar como te juzgas, y si puedes, observar a quien está observando
cuando te juzgas (tú otra vez, no vayas a pensar en fantasmas ajenos).
- Leer una noticia de la prensa Matriz y observarse en la reacción. No frenarla, sino
observarse.

- Dejar que acabe en un acto creativo esa reacción. No importa si es de ataque o de


defensa, intermediación o pacificación. Observar la reacción, vivirla mientras se sigue
observando y observar atentamente el resultado. Observar, no calificar.

- Leer otra noticia de la prensa Matriz y volver a observarse en la reacción. Repetir


unas cuantas veces. Sin resistirse. Si la reacción creativa a la noticia es por ejemplo un
cabreo monumental que acaba en un puñetazo sobre la mesa, o si es un grito que acaba
en una carta de lector o mensaje, texto … no importa. Lo importante es no influir en esa
cadena, sino vivirla con los ojos puestos en nosotros y no tanto en lo que hacemos.

- Analizar con tranquilidad lo ocurrido. Observando, no calificando.

- En este punto suele comenzar la comprensión de estar repitiendo una y otra vez
un programa. Al menos fue así conmigo. Vi que estaba repitiendo una y otra vez el
mismo esquema o programa.

- Observar acontecimientos actuales y compararlos con acontecimientos históricos.


Observar hasta que aparecen las repeticiones. Observarlas, no calificarlas.

- Observar a los demás hasta que comienzan a dibujarse las repeticiones. Nada de
críticas. Que los pensamientos den las vueltas que quieran, TU DEDÍCATE A
OBSERVAR.

- Observar el funcionamiento de máquinas. Observar atentamente los movimientos


de repetición.

- Observar las células en vídeos o fotografías. Observar hasta que los esquemas de
repetición son visibles.

- Observar con esa concentración poco a poco todo lo que entra en el campo visual.

- En este punto, la Matriz se convierte en una especie de espectáculo. No cambia el


mundo, ni los colores, ni el sonido. Cambia de ser un mundo serio lleno de gente
haciendo cosas importantes a un mundo totalmente freaky, dónde se le ocurren las cosas
más extravagantes a las personas para poder repetir sin que nadie les riña. Es una
sensación extraña, como de estar en una fiesta del circo, o en un mundo que ayer no
existía.

- Observarse ahora el doble o el triple. Ralentizar y no perder la calma. Tomarse


como mínimo una semana para dar el paso siguiente. Experimentar durante esa semana
con tranquilidad. Sin juicios, sin comparaciones de valoración. Dormir mucho.

- Último paso: imaginarse que tienes un botón debajo de tu dedo. Si lo aprietas,


todos los humanos dejarán de sufrir inmediatamente, y se instaura una era de paz de
muchos miles de años. Por arte de magia.
- Si decides apretarlo, vuelve a empezar. No has usado la Matriz para perforarte a
ti, sino para perforarla a ella. Eso te devuelve a la programación original, que espera de
ti un acto de ataque en legítima defensa. Forma parte de la Matriz, es una macro-
instrucción que captura y devuelve. Puede convertir al maestro más avanzado en un
pelele a sueldo de un gobierno. Nada de autocrítica en este punto, si has apretado. Era el
último programa, y es fuerte. Se debilitará claramente en la sigiuiente ronda. No
volverás a apretar ningún botón. Fijo.

- Si has decidido no apretarlo, seguro que me contarás novedades. No me repetirás


nada. Te observarás sin repetirte en ello jamás. La Matriz se caerá a pedazos en torno a
ti. Verás a los demás por dentro, no habrá ningún velo que te lo impida. No juzgarás,
aunque conservarás una dosis importante de autocrítica.

- Tu vida mejorará en diversos aspectos que no tienen que ver con la Matriz. Te
será más fácil comunicar con los demás. Se te abrirán las puertas necesarias con menor
esfuerzo. Te volverás un ser afable, dulce y con una energía que hace funcionar a ti, y a
los demás si quieren. Desgraciadamente eso no lo verás hasta después de un periodo de
adaptación. Es como la enfermedad que se va, pero justo cuando se va suele dar un pico.
Luego se estabiliza el cuerpo, y en este caso tu vida, que empezará a partir de esa última
crisis a florecer.

- Cómo sé que has leído hasta aquí sin dar los pasos, te ruego que no olvides
olvidarte de lo que pensabas de ese futuro que te describo. No será así para ti, por
mucho que quieras verte ahora mejor. Es mucho mejor que cualquier cosa que una
mente bajo los programas de repetición de la Matriz pueda imaginarse. Acuérdate de
cuando tuviste una gripe, con fiebre y que prácticamente no te enterabas de nada. Así
nadie puede verse bien, ni en el presente, ni en el futuro.

- No es difícil ni fácil desconectar la Matriz. Es diferente, y hasta que no hayas


visto que el ser humano apenas hace algo diferente, tendrás que pensar en problemas y
soluciones. Desconectar de la Matriz, no obstante no resuelve ningún problema que
podías haber vivido con antelación. No genera respuestas a problemas dentro de ella.
Simplemente TU te sales.

- Si la sensación de pérdida o depresión se anuncia, vuélcate en trabajos y actos


creativos. Es antídoto seguro. Es normal que vuelvan periodos incluso de quedar
absorto de nuevo por la Matriz. No importa, TU ya sabes como observarla para salir. Y
no tienes que hacer nada más que observar.

- Si estás sin obligaciones, en menos de tres meses estarás fuera. Si tienes


obligaciones que atender, el plazo es incluso menor, porque la actividad física rutinaria
es un excelente ejemplo de repeticiones sin cesar.

- Repito por última vez: no juzgues. Las repeticiones no son malas ni buenas, ni
útiles, ni inútiles, etc. Forman parte de la programación original, aunque está claro que
han sido objeto de manipulación posterior. Tu decidirás que repeticiones podrán formar
parte de tu vida, y cuales no.

- Suerte, amig@s. Abrazos y suerte.

También podría gustarte