Está en la página 1de 6

Escuela Bruno Zavala Fredes

Copiapó Planificación clase a clase


Profesor: Francis Figueroa Ortega. Subsector: Educación Tecnológica. Curso: 5° C Inicio: 07 marzo Término: 25 marzo.
Unidad N° 1 “Evolución histórica e impacto social de un objeto tecnológico”
Fe- Objetivos de Contenidos
cha la clase
Actividades
Inicio Desarrollo Cierre Recursos Evaluación

07/03 Realizar prueba Evolución histórica 1.- Leen y comentan el 1.- Escuchan instrucciones. Comentan lo Prueba de diagnóstico. Diagnóstica.
de diagnóstico. de un objeto, objetivo de la clase. 2.- Realizan prueba de diagnóstico. aprendido.
estableciendo 2.- Escuchan
distintas etapas por introducción a la clase de
las que ha pasado: Educación Tecnológica,
cómo era, de qué consejos, método de
materiales estaba trabajo, etc.
hecho, cómo se
usaba y su
comparación con el
presente.
14/03 Identificar la Evolución histórica 1.- Leen y comentan el 1.- Comentan las láminas observadas. Comentan el -Laminas Lista de cotejo
evolución del de un objeto, objetivo de la clase. 2.- Leen guía sobre la tecnología del hombre primitivo. trabajo -Guía
hombre. estableciendo 2.- Observan láminas de 3.- Responden preguntas sobre la lectura. realizado. -Dibujos de la evolución
distintas etapas por la Edad de Piedra. 4.- Realizan breve resumen en su cuaderno. del hombre.
las que ha pasado: 5.- En una hoja de papel kraft pegan dibujos de la -Papel kraft
cómo era, de qué evolución del hombre. Pegamento
materiales estaba
hecho, como se
usaba y su
comparación con el
presente.
21/03 Realizar una Evolución del reloj. 1.- Leen y comentan el 1.- Leen guía sobre la historia del reloj. Comentan el Laminas Lista de cotejo
línea de tiempo objetivo de la clase. 2.- Comentan lo leído. trabajo Guía Acumulativa
donde se 2.- Observan láminas de 3.- Responden preguntas relacionadas con la lectura. realizado. Hoja con dibujos
observe la diversos tipos de relojes. 4.- Reciben láminas con dibujos de relojes. Exponen sus Cartulina
evolución del 5.-.-Pintan los dibujos, recortan y pegan en una línea de líneas de Tijeras
reloj desde su tiempo hecha con cartulina la evolución que ha tenido el tiempos Pegamento
invención o reloj a través del tiempo. terminadas.
creación hasta
nuestros días.

28/03 Realizar una Evolución histórica 1.- Leen y comentan el


investigación de de un objeto, objetivo de la clase.
un objeto estableciendo 2.- Recuerdan lo visto la
tecnológico, y distintas etapas por clase anterior.
sus cambios e las que ha pasado:
innovación en el cómo era, de qué
tiempo. materiales estaba
hecho, como se
usaba y su
comparación con el
presente.
Lista de cotejo.

1.- Leen y comentan el Comentan lo Escala de apreciación:


objetivo de la clase. aprendido.
1.- Traen sus materiales.
2.- Realizan su trabajo a tiempo.
3.- Son limpios para trabajar.

1.-Leen y comentan el Comentan lo Lista de cotejo (Si – No):


objetivo de la clase. aprendido.
2.- Repasan lo aprendido. 1.- Diferencian medidas
estandarizadas y arbitrarias.

1.-Leen y comentan el Lista de cotejo (Si – No):


objetivo de la clase.
1.- Reconocen alto – ancho – alto

Guía acumulativa.

18/11 Registrar Reconocimiento de 1.- Leen y comentan el 1.- Escuchan instrucciones sobre guía de trabajo grupal. Comentan Huincha de medir Lista de cotejo (Si – No):
diferentes unidades de medida objetivo de la clase. 2.- Desarrollan guía de trabajo. trabajo Guía
mediciones de convencionales: 2.- Repasan lo aprendido. 3.- Comentan sus resultados y los exponen en una tabla realizado. Papel kraft 1.- Clasifican medidas arbitrarias y
longitud y minuto – hora ; de papel kraft. Plumones estandarizadas.
distancia metro – centímetro;
utilizando la litro – kilogramo. Guía acumulativa.
unidad metro.
19/11 Registrar Reconocimiento de 1.- Leen y comentan el 1.- Escuchan instrucciones sobre guía de trabajo grupal. Comentan sus Huincha de medir Lista de cotejo (Si – No):
diferentes unidades de medida objetivo de la clase. 2.- Desarrollan guía de trabajo. resultados. Guía
mediciones de convencionales: 2.- Repasan lo aprendido. Papel kraft 1.- Clasifican medidas arbitrarias y
longitud y minuto – hora ; Plumones estandarizadas.
distancia metro – centímetro;
utilizando la litro – kilogramo. Guía acumulativa.
unidad metro.
24/11 Retroalimentar Unidad N° 10 1.- Leen y comentan el 1.- Desarrollan guía de trabajo. Revisan en Guía de trabajo. Observación directa.
contenidos objetivo de la clase. conjunto guía
tratados en la de trabajo.
unidad.

25/11 Desarrollar Unidad N°10 1.- Escuchan las 1.- Desarrollan prueba. Comentan la Prueba Prueba unidad N°10
evaluación de la instrucciones de la prueba.
unidad. prueba.
26/11 Retroalimentar Unidad N° 10 1.- Recuerdan preguntas 1.- Comentan errores y aciertos de la prueba. Comentan Prueba Observación directa.
contenidos de la de la prueba. trabajo
prueba. realizado.

También podría gustarte