Está en la página 1de 2

Prá cticas Místicas Del

Movimiento Emergente
Procedentes del Catolicismo, Religiones Orientales
y de Ignacio Loyola

1) Lectio Divina – o Lectura sagrada es una metodología


de reflexió n y oració n de un texto bíblico utilizado por
cató licos desde tiempos medievales. Contempla cuatro partes: lectio, meditatio, oratio y
contemplatio (lectura, meditació n, oració n y contemplació n). Se repite mentalmente un
versículo bíblico corto y se concentra solo en el esperando comunicació n mística con Dios.
Durante el Medioevo, esta metodología era utilizada principalmente entre el “clero
monástico”.

2) La Oració n Contemplativa - también conocida como “la oració n concentrada,” es una


prá ctica meditativa, donde sus practicantes se enfocan en una palabra y la repiten una y
otra vez, durante todo el curso del ejercicio. La oració n contemplativa, por diseñ o, se enfoca
en tener una experiencia mística con Dios.

3) La Meditació n - un tipo de ejercicio intelectual donde se concentra uno en liberar la


atenció n mental de su actividad comú n y enfocarla en Dios. Se busca el estado
experimentado cuando la mente se disuelve y es libre de sus propios pensamientos y
alcanza la “conciencia plena”.

4) La Oració n Silenciosa – u oració n mental es una prá ctica donde se “ora” sin decir
absolutamente nada, donde se trata de comunicar con el Ser Perfecto en uno (panteísmo).
Se busca relacionarse con Dios en silencio repitiendo rezos en la mente.

5) "la oració n del laberinto" es una oració n meditativa en la que la gente camina alrededor
de un círculo copiado de un diseñ o de un piso de la Catedral de Chá rteres (en Francia)  Este
místico ritual cató lico data de la edad media y era practicado como un substituto del
verdadero camino en la tierra santa que era controlada por los musulmanes.  Este ritual era
llamado "la ruta de la pasió n" y a medida que estos cató licos caminaban el laberinto y
meditaban en los sufrimientos de Cristo en sus imaginaciones, ellos obtenían las mismas
indulgencias (perdones que acortaban el tiempo de sufrimiento en el Purgatorio para
expiar los pecados) que si hubieran hecho la actual peregrinació n.

1
Aquí vemos el ritual en la Catedral Cató lica Chá rteres (Francia).

Y la otra foto es de una iglesia emergente en California.

Lo interesante es que con esto está n llevando a los “protestantes” de vuelta a Roma. Pero
no a la Roma del siglo XXI, sino má s bien a la Roma del oscurantismo. Su bú squeda por
nueva “luz” los ha llevado a las tinieblas, donde los que practicaban tales ejercicios hacían
barbacoas con seres humanos, cuyo ú nico delito era hacer la voluntad de Dios segú n lo
revelado en las Sagradas Escrituras. Los que practicaban estos ejercicios espirituales
fueron responsables por las atrocidades má s cruentas de la historia, así demostraban que
“espíritu” los dirigía; pero ahora nos van a decir el camino al cielo.

Me imagino que estos son los preparativos para lo que pronto estallará sobre el mundo que
opacará lo que sucedió en el Medioevo. Los Reformadores demostraron como los guió el
Espíritu Santo de Dios mediante su exposició n de la Palabra de Verdad, la identificació n de
este sistema diabó lico, el distribuir la Verdad Sagrada y el sellar su testimonio con sangre
muchas veces mientras alababan a Dios.

Nos corresponde elegir sabiamente en que grupo estaremos; decisió n que sellará nuestra
vida o muerte eterna. “Porque el que quiera salvar su vida, la perderá ; y el que pierda su
vida por causa de mí, la hallará . Porque, ¿qué aprovechará el hombre, si ganare todo el
mundo, y perdiere su alma? O, ¿qué recompensa dará el hombre por su alma? Porque el
Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus á ngeles; y entonces pagará a cada
uno conforme a sus obras. De cierto os digo que hay algunos de los que está n aquí, que no
gustará n la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino”.
(Mat 16:25-28 RVG)

Por Jeffrey Mercado Sá nchez

También podría gustarte