Está en la página 1de 23

Anatomía Radiológica

Ciclo Ovárico- Menstrual

Yessica Celeste Cornejo Garmendia


Universidad Peruana Cayetano Heredia - UPCH
INTRODUCCION
Desde la aparición de la menarquía hasta la
menopausia, las mujeres no embarazadas experimentan
cambios cíclicos secuenciales en los ovarios y el útero. Cada
ciclo 28 días aproximadamente e implica la preparación de
un ovocito por el ovario y la adecuación del endometrio
para recibir a este en el supuesto quedar fertilizado, de no
ser así, el endometrio se desprende dejando áreas
hemorrágicas que producen el sangrado.
por tanto se habla de dos ciclos simultáneos:
•ciclo ovárico: consiste en la maduración de un folículo y
expulsión de un ovocito .
•ciclo menstrual o ciclo endometrial: consiste en la
preparación de un lecho para recibir al ovocito y, si este no
está fertilizado, en la eliminación del mismo.

Ambos regulados por hormonas procedentes del


hipotálamo, de la pituitaria y de los folículos ováricos.
Todas interdependientes
Hormonas femeninas
• Hipotálamo -excreta la hormona
liberadora de las gonadotropinas
(GnRH)
• Pituitaria-excreta la hormona
luteínica (LH) la foliculoestimulante
(FSH)
Determina la rotura del folículo y por lo
tanto la ovulación ,al seguir actuando
sobre el ovario después de la
ovulación determina la formación del
cuerpo lúteo.
• Ovarios – Estrógenos,
progesterona , andrógenos
Genitales externos
Periné anterior:
 pubis
 vulva:
Labios mayores
Labios menores
Clítoris
Tubérculo genital:
meato urinario
Gandulas de skene
Introito vaginal
Imen
Glándulas de bartholin
Periné posterior
 Rafe medio
 ano
 Fosas isquiorectales
 Surco intergluteo
Gónadas femeninas
Esta compuesto por:
• ovarios -dos glándulas mixtas de secreción interna y externa .
• trompas uterinas -dos conductos por donde se dirigen los óvulos del ovario al útero.
• útero -un órgano que recibe y contiene el huevo fecundado.
• vagina y la válvula -conjunto de órganos que intervienen en la cópula.
Gónadas femeninas

trompas
ovarios

TAC

utero
Gónadas femeninas

ECOGRAFÍA

Útero-cuerpo (2)
Útero- endometrio (3)
Ovario (5)

Ligamento ancho (4)


ovario
ovario
RMN-
útero Corte
útero coronal

ovario
ovario

útero útero
Corte
sagital
útero
Ovario

gónada femenina productora y


secretora de hormonas sexuales y
óvulos. Son estructuras pares con
forma de almendra, con medidas
de 1x2x3 cm en la mujer fértil un
peso de unos 6 a 7 gramos, de
ovarios
color blanco grisáceo, fijados a
ambos lados del útero por los
ligamentos uteroovaricos y a la
pared pelviana por los
infundíbulos pelvianos.
Trompas de Falopio
Histerosalpingografía
• trompas de Falopio, tubas uterinas,
trompas oviductos se extienden de los ovarios al
útero. son conductos musculares que
conectan los ovarios y el útero o matriz
poseen una longitud de 10 a 12 cm y un
diámetro de 2 a 4 mm en los extremos,
Internamente está cubierto de una
mucosa con pliegues, además se
encuentran cilios que ayudan a
movilizar al ovocito en su encuentro de
trompas los espermatozoides, o al cigoto para su
implantación en el endometrio, la capa
media está constituida de musculo liso,
y la capa más externa consiste en
serosa.
Regiones De La Trompa De Falopio: ampolla infundíbulo

cuerpo
• Infundíbulo: sección con forma de istmo
embudo por la cual se conecta el
ovario y el oviducto.
• Ampolla: Es la sección más ancha y
gruesa y en ella permanecerá el
óvulo entre 24 y 48 horas para ser
fecundado.
• Istmo: sección que conecta el útero Cavidad uterina
y la trompa de falopio.
• Cuerpo uterino: segmento que
atraviesa la pared interior de la
matriz con el istmo.
útero
Órgano extra peritoneal, Situado en la
pelvis mayor entre la vagina y las
trompas de Falopio, órgano muscular,
hueco, en forma de pera, se apoya
sobre la vejiga uretraria por delante,
estando el recto por detrás.
útero
Endometrio: es la mucosa que recubre
el interior del útero , altamente
vascularizado. Su función es la de alojar
al cigoto o después de la fecundación,
permitiendo su implantación, presenta
alteraciones cíclicas en sus glándulas y
vasos sanguíneos durante el ciclo
menstrual.

ovarios
1. Serosa del útero
2. Miometrio
3. Zona de transición
útero
del útero
4. endometrio
5. Labio anterior del
cérvix
6. Canal cervical
7. Formix vaginal
posterior
8. Vagina
9. Vejiga
10. asas de intestino
delgado
11. Sigmoides
12. Recto
13. Hueso del pubis
14. Musculo recto
útero
1. Grasa Subcutánea
2. Musculo Recto
3. Vejiga
4. Vena Iliaca Externa
5. Arteria Iliaca Externa
6. Ligamento Redondo
7. Musculo Transverso Del
Abdomen
8. Asa Del Intestino Delgado
9. Útero - Miometrio
10. Útero – Endometrio
11. Ovario Con Folículo En Su
Interior
12. Recto
Ciclo Ovárico- Menstrual
ciclo ovárico : maduración de un folículo y expulsión de un ovocito

ciclo menstrual o ciclo endometrial: preparación de un lecho apto para recibir al


ovocito y si este no está fertilizado, en la eliminación del mismo.

Se produce aproximadamente cada 28 días, es la pérdida de


sangre por vía vaginal debido a la descamación del endometrio,
durante la vida reproductiva de una mujer.
Fase folicular o Proliferativa: se inicia
cuando termina la fase menstrual,
bajo la influencia de los estrógenos,
FASES DEL CICLO ocurre simultáneamente con el
desarrollo folicular o del "foliculo"
OVARICO-MENSTRAL (estructura del ovario donde se
produce el desarrollo del óvulo) .
Fase secretora , progestacional o
luteinica., se inicia el día 2 ó 3
luego de la ovulación. En esta fase
ocurre un incremento en los
niveles de progesterona ,
producida por el cuerpo lúteo. Esta
colabora de forma activa con la
implantación embrión y contribuye
con la formación de la placenta.
• Fase menstrual. Si no ocurre la
fecundación, comienza el
desprendimiento de las capas más
superficiales del endometrio.
Ocurre
aproximadamente
cada 28 días Ciclo -ovárico menstrual

Oocitou Folículo de graaf masa amarilla formada a partir del folículo


folículo preovulatorio de hincha y De Graaf (se forma cuando el óvulo sale
ovocito
protruye e el epitelio ovárico. del foliculo y este folículo se transforma en
promario Aparece un estigma o mancha el cuerpo amarillo). Aparece en el ovario
rodeado de avascular en la superficie del después de la ovulación, durante la cual
una capa folículo. Se forma una pequeña se generan una serie de hormonas, en
de células vesícula en el estigma, la cual se concreto estrógenos y progesterona.
epiteliales rompe
Folículo De Graaf O Segundario

Folículo de Graaf
Cuerpo Lúteo

Cuerpo
lúteo

También podría gustarte