Está en la página 1de 11

Periodismo Interactivo

Luis Ernesto Blanco

LOS RETOS DEL PERIODISTA DIGITAL

17/03/2011
Los retos del Periodista Digital

¿Qué es un periodista
digital?
¿Periodismo digital vs
periodismo
tradicional?
Algunas precisiones para comenzar

En 2010 el número de estadounidenses que utilizó la web para ver las
noticias se elevó hasta el 47%. El número de estadounidenses que utilizan
internet como fuente de información superó el año pasado por primera
vez al de quienes recurren a la prensa escrita (Instituto Pew, USA)

"La migración hacia la web continuó acelerándose en 2010, un año en el


que todas las plataformas informativas vieron cómo sus audiencias se
reducían o se estancaban.

El año pasado los ingresos de Internet por publicidad superaron a los de
la prensa escrita: La publicidad en la web creció en 2010 un 13,9 % hasta
alcanzar los 25.800 millones de dólares, mientras que esos ingresos en
los periódicos impresos fueron de 22.800 millones, según datos citados
en ese informe.
Los retos del Periodista Digital

Empresa Hay que repensar los modelos de organización de los medios .

Financiación Más allá de la publicidad y de los muros de pago, hay que explorar nuevos
modos de financiación del periodismo que permitan recuperar la investigación a fondo y la
independencia respecto de los centros de poder político y económico.

Público Cómo gestionar la intervención activa de las audiencias en los nuevos pactos de


lectura, participación y producción de contenidos en una época en la que los medios han
perdido la exclusividad de las breaking news en manos de las redes sociales descentralizadas.
 
Narrativa Hay que recuperar el periodismo de narrativas largas y aprovechar el potencial de
las narrativas multimedia y multiplataforma, más allá de los tópicos. Los usuarios de los
nuevos dispositivos de navegación y lectura (netbooks, smartphones y tabletas) demandan
mucho más que el simple reciclado de viejos websites.
 
Formación Competir eficazmente como profesionales en un entorno aplanado por la
tecnología y poblado de amateurs exige recuperar la iniciativa, trabajar con mayor creatividad
y apostar por la excelencia, asumiendo la formación académica como una tarea permanente.
Los retos del Periodista Digital
Hacia un nuevo modelo de periodismo

Capaz de desarrollar la profesión en cualquier


soporte
 Polivalencia funcional. Un periodista para todo. El
hombre orquesta. TODOS HACEN DE TODO
 Polivalencia mediática. Eres experto en algo
(HIPERESPECIALIZACIÓN) y el MEDIO lo lleva a
todos los soportes
Hacia un nuevo modelo de periodismo

INTERNET determina el paisaje de la


información. Necesitas conocer de INTERNET

Estamos ante un paso de testigo de un modelo


analógico de hacer periodismo a uno digital.
Hacia un nuevo modelo de periodismo

El periodismo digital, tiene la ventaja de poder ser independiente de las


grandes empresas de comunicación.

Internet simplifica nuestra tarea, en términos de la cantidad de


posibilidades que nos brindar: documentación, verificar noticias, recibir
convocatorias de prensa, comunicarnos con nuestros pares en el mundo,
capturar imágenes y sonidos, entrevistar, etc.

Dada su filosofía integradora, Internet ha impulsado la combinación de


múltiples formatos en la entrega informativa de los medios.

A mayor globalización, mayor necesidad de contacto con lo local. La


inmediatez e interactividad permiten una relación más directa con el
público.
No debemos olvidar

Periodismo digital, es sobre todo, periodismo


Tecnología necesaria, pero no suficiente
Ante todo, respeto al lector
Ética y compromiso con la verdad
Actualización permanente
El riesgo a la piratería es muy grande
(padecerla y también hacerla) El
profesionalismo ante todo
Hacia un nuevo modelo de ENSEÑAR periodismo

Vamos a
 incorporar estas tecnologías a la enseñanza
 intentar dinamizar el modelo de aprendizaje
 a bloguear, twittear y “facebokiar” en función del
periodismo interactivo y en función de hacer esta clase
más cercana
TAREA

Registrarse en el blog
periodistasydigitales.wordpres.com
Elaborar crónica de ciudad y colgarla en el blog
con fotografías, videos, sonidos que la
enriquezcan
Promocionarla y difundirla a través de sus
propias redes sociales

También podría gustarte