Está en la página 1de 3

c  c 

 

     

Cuentan los antepasados que una pareja de enamorados venìan de la parte alta de Tarata, se fugaban y
estaban dispuestos a casarse, sus padres no aceptaban la relación que existía entre ellos. Los jóvenes
enamorados caminaron tanto que se sentían cansados y ya no podían caminar más por la oscuridad de la
noche.Ellos se encontraban al pie del río Estique, por donde pasaba antiguamente un camino de
herradura, hoy denominado TICASCAYA. Cuando dormían tranquilos, siendo las doce de la noche,
escucharon el sonido de una campanita, se despertaron y vieron una iglesia abie rta y bien iluminada y
dentro de ella un sacerdote. Los enamorados se levantaron y aunque temerosos e ilusionados a la vez
entraron en la iglesia en que estaba un sacerdote que los casó y allí se quedaron. Pero cuando amanecía
los recién casados se quedaro n convertidos en piedras; es por eso que se ve en el lugar a una pareja de
novios y a un sacerdote casándolos, convertidos en piedras.Los pobladores creen que al ir a este lugar y
prender velas rojas en pareja es augurio de ma

c   Por: Amilcar Loayza G.

Era de madrugada, noche de Luna llena,Noche muy clara, Eugenio salió a orinar, y para ello tenia que pasar
el patio, luego una regular huerta, y llegar al área de los corrales, y por la pereza y el temor lo mas que
llegue fue a al pequeño zaguán de acceso a la huerta; frente al cual se encontraba una especie de árbol no
a mucha distancia algo mas a dos metros de la puerta al arbusto, por cuyo lugar pasaba una pequeña
acequia, lugar en el cual se puso a misionar, en compañía de un perro de la casa.

Estaba yo muy confiado en vista de la claridad del momento, sin embargo el perro se mostraba algo
inquieto, ladra y ladra desenfrenadamente, creído que se trataba de un gato trepado en el arbusto;
procedió agenciarse de cuanta piedra podía, y procedió a tirar a fin de que salga. Grande fue su sorpresa al
ver de pronto un bulto de de forma circular muy parecido a una cebolla, logró ver conclaridad un rostro
humano muy lastimado por efecto de las ramas, de larga cabellera la misma que se enredó en las ramas;
que susto, quedó estático por un momento durante mucho tiempo, solo el perro que ladra
desenfrenadamente, y jalaba de la basta del pantalón de Eugenio al reaccionar solo atinó a correr a los
dormitorios, trancando la puerta con cuanta ba rreta encontrase, avisó a su tío, quien solo atinó a decirle
que seguro era un Kac Kac, o cabeza voladora, se sumergió en su cama tapándose el cuerpo entero con las
frazadas a la mañana siguiente solo se encontró al perro muerto, ¿¿quién sabe por qué???.

Leyenda perteneciente a la ciudad de Ticaco, ubicada en las alturas de Tacna.

  !  "  Por: Jorge Huerta

En cierta oportunidad un señor de nombre Antonio Espinoza fue a visitar a una amiga suya. En el trayecto
por lo callejones de Pampa Morón, se le presentó de pronto un grupo de gente enlutada, y los cuales
velaban un muerto que estaba ubicado en medio del callejón. El transeúnte se paró de pronto y también
participó de las meditaciones de los volantes, luego siguió su camino; en su recorrido le acompañaba su
perrito llamado Pichilin, el cual empezó a aullar, pero el dueño ni caso le hizo.

Cuando llegó a su destino, contó lo sucedido en el camino y pensó que volvería a la otra noche para
acompañar a los deudos.
Aso hizo al siguiente día, fue al lugar y no encontró nada ni nadie.

Por más que preguntó por los alrededores no sabían de ningún muerto reciente.

c!     ##$ % 

Una leyenda nos cuenta sobre una muchacha condenada, que después de tres días de haber sido
sepultada en el cementerio, inició su espantosa labor de mostrar, de vez en vez, una de sus pálidas manos
por sobre la tierra; como si quisiera agarrar o asirse de algo o de alguien. Fue en este afán que el
sepulturero del lugar se percató, no s in llevarse menudo susto primero, del inusual acontecimiento, y fue a
dar aviso al cura del pueblo, para que éste pusiera fin o santo remedio a tal género de situaciones de
ultratumba. Cuando el curita, al ir al cementerio, confirmó el suceso, sin quererlo fue víctima de la mano
que cogió fuertemente uno de sus pies; lo que lo llevó, desesperadamente, a defenderse de los terribles
jalones y arañazos de la condenada; esto gracias a la ayuda de un látigo que había tenido a bien llevar. Una
vez resuelto el impasse, no tuvo mejor idea que acercarse a la casa de la madre de la muchacha, y
preguntarle cómo había sido la susodicha en vida. Al saber el cura sobre los acostumbrados maltratos que
durante dieciocho años tuvo por costumbre recibir la madre, resolvió con el consiguiente permiso de los
familiares desenterrar el cuerpo de la condenada -esto con ayuda del sepulturero-, y volverlo a meter en la
fosa; pero esta vez boca abajo, para que molestara sólo a las almas del infierno. 

c 
c &

"Hace muchos a?os atr?s, exist?a en el Pago Aymara, una se?ora de edad avanzada, que se dedicaba a
preparar picante de lo m?s sabroso. Por esos contornos, dicha se?ora ten?a una moledora de tallado
extra?o, en el cual mol?a el aj? todos los d?as para preparar el picante. Cuando la se?ora falleci?, en las
noches se escuchaba unos ruidos provenientes de la vieja casona, donde vivi? la picantera. Algunas
personas contaban que al pasar por el lugar, sent?an como si alguien estuviera moliendo. Entonces alguien
vi? por casualidad, qu? es lo que hac?a ruido en las noches; era el batancito que se mov?a por s? solo;
porque en vida la se?ora hab?a querido a su bat?n y a su casa en forma entra?able".

Versi?n : Nanci Acero


Lugar : Pago Aymara (Tacna)

c%  c& c &'(


"Cerca al cerro de la cruz, existe un gran fierro enclavado en tierra. Cuenta la leyenda que hace
much?simos a?os atr?s en tiempo de la colonia, un se?or que viv?a por esos lugares decidi? un d?a
enterrar un tesoro; para lo cual hio en la noche un gran foso y en ?l enterr? su riqueza.
Despu?s de hacer esta tarea, se?al? el lugar con un gran fierro; el tesoro consist?a en 5 cargas de plata.
Pasaron los a?os y muri? el se?or due?o del tesoro y esto qued? olvidado.
Ciertas personas vieron en la noche arder unas llamitas azules.Hasta ahora nadie se atreve a sacar el tesoro
por miedo a que se lo coma el antimonio.
VERSION : Teodoro Roque
LUGAR : Pago Aymara

c % c)
%
"Ten?a 19 a?os, bajaba de Calientes, despu?s de haber asistido a un b aile donde hab?a comido y bebido en
forma abundantes, bajaba por un sitio conocido como la Bajada del canuto (de la quebrada de Miculla m?s
arriba). Cuando siente un escalofr?o, como si una persona lo agarra de atr?s y de una oreja. Sent?a bulla y
otros ruidos extra?os. El bajaba con dos perros, que luego de esto salieron aullando como si tuvieran
miedo de algo.
Sigui? caminando presa de miedo, pero por nada del mundo volv?a la cabeza, lleg? a su casa y cont? lo que
le hab?a pasado. Los vecinos le dijeron que era "Maligno" y que ten?a suerte de no haber volteado sino se
mor?a de susto".
VERSION : Jos? Barrientos
LUGAR : Miculla (Pach?a)

cc   )

"En cierta oportunidad un se?or de nombre Antonio Espinoza fue a visitar a una amiga suya. En e l trayecto
por lo callejones de Pampa Mor?n, se le present? de pronto un grupo de gente enlutada, y los cuales
velaban un muerto que estaba ubicado en medio del callej?n. El transe?nte se par? de pronto y tambi?n
particip? de las meditaciones de los volant es, luego sigui? su camino; en su recorrido le acompa?aba su
perrito llamado ca?ita, el cual empez? a aullar, pero el due?o ni caso le hizo. Cuando lleg? a su destino,
cont? lo sucedido en el camino y pens? que volver?a a la otra noche para acompa?ar a los deudos.
As? lo hizo, fue al lugar y no encontr? nada ni nadie. por m?s que pregunt? por los alrededores no sab?an
de ning?n muerto reciente.
VERSION : Jacinto Chura

 $  *$ 

Una legendaria laguna de Aricota, llena de misterio oculto, se dice que para utilizar sus aguas tuvieron que
hacer entrega de seres humanos como pago a las tinieblas, por dos oportunidades.

Para el primer pago tuvieron que reunir varios niños, a quienes los invitaron a participar de un banquete,
fueron llevados con engaños a la orilla de la laguna, donde se encontraba una mesa muy bien adornada,
sobre ella se encontraba comida, dulces y gaseosas. Los niños conforme iban disfrutando del banquete,
son atendidos con gaseosas pero mezcla de licor, conforme bebía n se fueron mareando, llenos de euforia
entre juegos y alegrías; de pronto las aguas desaparecen y se abre una puerta enorme, en el interior se
veía una enorme ciudad iluminada, los niños van ingresando comiendo sus galletas bebiendo gaseosas, en
medio de risas y juegos se fueron desapareciendo en el fondo de la ciudad.

El segundo pago fue con una delegación de Japón, dentro del grupo había una dama muy jovial y hermosa,
llegando a Curibaya se abastecieron de alimentos, bebidas y busca una vitrola para pone r la música, por la
noche se dirigen a las orillas de la laguna , para preparar la entrega, siendo las doce de la noche, la dama se
encontraba embriagada y la invitan a bailar, mientras bailaba se levanta un remolino fuerte, envuelve ala
dama, en medio del remolino entre baile y baile, se va desapareciendo la dama en el fondo de la laguna.

Muchos arrieros y viajantes experimentaron, que a partir de las once de la noche, se escucha las risas y
juegos de los niños, la voz de una dama que te llama, el cántico del gallo, que nos pone los pelos crespos
de miedo, por mas que se grite o corran se cunde mas la desesperación del terror, las personas de fuerte
coraje logran pasar y las personas de débil se encantan o se vuelven locos.

También podría gustarte