Está en la página 1de 12

LA REVISTA

Introducción
• Las revistas, reflejan los gustos e inclinaciones de
una población que busca recibir informaciones de
manera amena y ligera.

• Contienen datos de diversos temas, a veces


inaccesibles para toda la gente, entre ellas se
encuentran:

* Encuestas de opinión * Decoración


* Modas y atuendos * Entretenimiento
• Hay revistas de todo tipo de gustos, llegando
a tener tal profundidad de temas y
perspectivas que se consideran un renglón
intermedio entre el periódico y el libro.

• Existen impresos que, debido a su calidad, se


convierten en monumentos culturales y
artísticos. Otras se hacen famosas por las
investigaciones sociales o científicas que
patrocinan, ilustrando espectaculares
documentos fotográficos.
Definición
“ Una publicación periódica que se
imprime en cuadernos separados,
siguiendo una estructura básica, y que
contiene escritos sobre varias materias
o sobre alguna en particular”.
Estructura: externa e interna
• Externa:
- Formato. Tamaño de la hoja de papel en que está impresa la
publicación, teniendo longitud y anchura.
* Dependerá de los dibujos o diagramas que contengan.

- Portada. Es la primera hoja del impreso donde aparecen


claramente destacados el logotipo, el fechario y alguna
ilustración.
* El aspecto de la portada debe ser muy estético ya que su misión
es:
> Cautivar al posible comprador despertando su curiosidad.
> Dar a conocer el tema de la semana, quincena o mes.
* La portada cambia con cada publicación. Debe
contener información actualizada y elegir la mejor
nota para destacarla en el título.

- Logotipo. Diseño del nombre de un producto, de una


empresa, institución o publicación que se distingue
por la forma original e invariable de las letras.

* Todas las revistas tienen su propio logotipo, diseñado


de manera agradable y cautivadora; con la finalidad
de que esté en la mente del lector y reconozca “su
revista” con sólo ver el título.
- Lema. Es la oración que representa el objetivo de la
marca o de la editorial. Hace distintivo el nombre del
producto.

- Fechario. Indicación del lugar y época en que


aparece la publicación. El volumen y el número
aparecen junto al fechario. Con éstos también se
encuentran los años de publicación y cantidad de
ejemplares que se han editado.

* Sirven a las hemerotecas y bibliotecas para elaborar


catálogos de consulta y, de colocación y archivo.
- Sumario. Es un índice abreviado. Destaca los títulos
más interesantes del contenido de cada ejemplar.

- Directorio. Aparece en el interior de la publicación y


está formado por los nombres de las personas que
trabajan para la revista como colaboradores,
redactores, asesores, fotógrafos, administradores,
gerentes, etc.. Publicado por lo general del lado
izquierdo.

- Índice. Es la lista de los artículos que contiene la


revista, con la señalización de las páginas donse
aparecen dichos artículos. Generalmente se publica
del lado derecho.
Estructura interna
• Presentación. La edición es más cuidadosa por el tiempo que
tiene para seleccionar su contenido. El texto se acomoda
estéticamente en función de las imágenes (generalmente a
color).

• Artículos. Se comentan hechos pasados hace muchos días o,


temas que nunca fueron noticia; por eso tarda tiempo en perder
su vigencia.
* Con frecuencia los lectores opinan sobre el trabajo realizado por la
revista, encontrándose éstas en “cartas a la redacción” o “nuestros
lectores opinan”.
* Éstos poseen también “títulos” llamativos y “Subtítulos” que reaviva la
curiosidad del lector. Es frecuente que se planteen preguntas dirigidas al
lector.
• Contenido gráfico. Cada artículo va
acompañado de fotos, a todo color, de paisajes,
cuadros, personas. Tienen gran importancia
porque su magia actúa favorablemente sobre la
mente del lector.

* Aquí se incluyen los mensajes publicitarios, los que


aparecen acompañados con imágenes sugerentes
(ilustraciones muy vistosas).

- Muchos anunciantes prefieren aparecer en revistas, ya que


cualquier promoción se ve todas las veces que se hojee la
revista, en el periódico es normal sólo verlo una vez y
cerrarlo, por lo que su impacto no es el mismo.
Clasificación
• Generales
Se catalogan de • Femeninas
acuerdo con el • Masculinas
tipo de asuntos • Especializadas
que tratan. A - Profesionales
grandes rasgos - Espectáculos
son: - Entretenimiento
- Internacionales
• Generales: Reflejo de la vida - Profesionales. Manejan
nacional, publican cosas de vocabulario muy especializado;
interés para todos, sin importar publican investigaciones
sexo, edad u ocupación. destinadas a profesionales en
• Femeninas. Dirigidas a las la materia.
damas, preferentemente amas de - Espectáculos. Hablan de
casa. Incluyen: decoración,
eventos que aparecen en cine,
recetas de cocina, un poco de
cultura, consejos básicos sobre
radio, TV, teatro, concierto, así
comportamiento, etc. como sus intérpretes
destacados.
• Masculinas. Tiene temas de
interés sobre todo a varones, - Entretenimiento.
como deportes, mecánica, Publican chistes, crucigramas,
política, de tipo erótico, historietas; entre ellas se
mercantiles, etc. encuentran los “comic”.
• Especializadas: Están • Internacionales. Firmas
dirigidas a población más extranjeras, cuyos impresos se
específica. hacen regularmente aquí en
México, casi todas son de tipo
general.

También podría gustarte