Está en la página 1de 3

zabeth Roldan Gonzalez

mostrar
 para karentatiana93, katy_943105, aleinax02, andreiitacobo, usuario, detalles 4
jhoanitasalasar, dianitamejia-1., katerinerami, keila102, mayraaleja_2006, mar (hace 8
clm182, dianilove0422, felipesanchez_., linitale, fabian-619, melisita_1712, días)
katikalombo26, markari15, kayuherbas, catherine_dani., nata11993,
ginita1105, hajairabalanta, vivianita-2525., ceas-451, danier1992

BIENVENIDA INTEGRANTES GRUPO M


Popayán, Marzo 04 de 2010

Jóvenes estudiantes del Programa de Fisioterapia de la Fundación Universitaria María


Cano, Extensión Popayán Reciban tod@s una Cordial Bienvenida a su Cátedra María
Cano Virtual.

Como es sabido por ustedes, la Fundación Universitaria María Cano, inspira su filosofía en
la vida de la ideóloga y activista política María de los Ángeles Cano Márquez, quien
durante su existencia luchó por los derechos humanos, el respeto, la libertad y el
compromiso social.  La Fundación plantea desde esta cátedra su decisión de crear espacios
dentro de la formación de sus estudiantes para dimensionar la responsabilidad ética y civil
que se asume al pertenecer a la comunidad educativa María Cano y al ejercer una profesión.

Los objetivos de la Cátedra María Cano son


OBJETIVO GENERAL
Ubicar a nuestros nuevos estudiantes en la estructura organizacional, y en aspectos
fundamentales para su formación como profesionales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:

        Conocer la vida y obra de María de los Ángeles Cano Márquez y  el proceso
histórico, la filosofía  y los principios corporativos de la Fundación Universitaria  María
Cano.

        Conocer los referentes que sustentan el comportamiento ético de los estudiantes de
la Fundación Universitaria María Cano.

        Sensibilizar frente al compromiso que debemos tener los profesionales en torno a la
responsabilidad social y medioambiental

        Generar una cultura de emprendimiento y motivar a nuestros estudiantes a


participar en los procesos investigativos de la FUMC.

 
Para facilitar un buen desempeño, en la cátedra les sugiero tener en cuenta las siguientes
consideraciones:
 Navegar de manera permanente en el portar e ingresar a la Cátedra María Cano, por
lo menos tres veces por semana. (Si perciben alguna dificultad, favor reportar ante
la Coordinación del programa y enviar especificaciones de dicha dificultad al
correo: cfisioterapiap@fumc.edu.co). Así podrán enterarse de los mensajes y
novedades de manera oportuna.  Así mismo, revisen permanentemente su correo
electrónico, ya que algún tipo de información podrá ser canalizada por ese medio.

 La cátedra se desarrollara en cuatro (4) unidades cada una de las cuales tendrá
diferentes actividades de aprendizaje, las cuales deberán realizarse dentro de las
fechas establecidas para cada unidad de acuerdo al cronograma de actividades.
Recuerde que el éxito de todo trabajo de consulta se fundamenta en la
profundización sobre los temas propuestos en las lecturas de apoyo.

  

 Para la participación en las Actividades Individuales a través del portal se


recomienda:

o   Para los Autocontroles de Lectura: realizar lectura previa de los


documentos indicados ya que a partir de ellos se estructura el formulario de
preguntas que usted deberá responder.  Si no está preparado con las lecturas
no abra el autocontrol ya que a éste solo se puede acceder una sola vez, el
tiempo máximo para desarrollarlo es de 1 hora.

o    El
autocontrol se califica automáticamente y la nota quedara registrada de
inmediato.

o    Es
fundamental participar en los foros de manera oportuna y  contribuir
con ideas enriquecedoras, siendo concretos, cuidando la redacción y
ortografía; siempre justifique su respuesta.

Para la participación en las Actividades Grupales a través del portal, recuerde:

o    Los trabajos (relatorías, presentaciones u otro trabajo grupal) serán


realizados por grupos conformados por 3 integrantes (se adjunta el archivo:
CONFORMACION DE GRUPOS).
o    Los trabajos elaborados por grupos que no respeten el número de
integrantes establecidos, no serán considerados y su nota será cero, cero
(0,0). La distribución grupal deberá respetarse durante todo el desarrollo de
la cátedra.
o El envío de los trabajos debe hacerse a los correos electrónicos:
cfisioterapiap@fumc.edu.co o a eli1109.2@gmail.com si tiene dificultades
de ingresar al portal.
o Identificación de trabajos: Los trabajos deben ser enviados por parte de uno
solo de los integrantes del grupo con copia a sus otros compañeros del
grupo, y en el espacio de asunto indicar la unidad, actividad y grupo (unidad
#, actividad #, grupo #). Ejemplo: Unidad # 1, actividad # 1, grupo # 13.

  

 Cronograma de Actividades Cátedra María Cano-Primer Semestre de 2011.

UNIDAD FECHAS
UNIDAD 1  7 de Marzo al 22 de Marzo de 2011
UNIDAD 2 23 de Marzo al 5 de Abril  de 2011
 
UNIDAD 3  6 de Abril al 19 de Abril de 2011
 
UNIDAD 4  20 de Abril al 5 de Mayo de 2011.
 
ENTREGA DE NOTAS FINALES:    12 a 16 de Mayo de 2011.
 

Durante todo el proceso de desarrollo de la Cátedra María Cano, procure


        
mantener una comunicación permanente con su tutora, y exprese las dificultades o
dudas que se le presenten de manera oportuna, para que se le brinde asesoría.

Espero contar con su participación activa (sistemática, disciplinada, oportuna y de


calidad) en todas las actividades programadas durante el semestre.
Nuevamente los felicito por la excelente elección de estudiar Fisioterapia en la
Fundación Universitaria María Cano
BIENVENIDOS !!!

ELIZABETH ROLDAN GONZALEZ


Tutora - Grupo M
Adjuntos:

-Carta descriptiva de la Cátedra María Cano

-Actividades de Aprendizaje de la Unidad I

- Modelo CONFORMACION DE GRUPOS: deben constituir su grupo y enviármelo como


respuesta al presente mensaje

También podría gustarte