Está en la página 1de 19

UNIDAD I

INTRODUCCIÓN A LA INNOVACIÓN: Esteban Paiva

DEFINICIONES BÁSICAS
¿INNOVACIÓN? ¿CREATIVIDAD? ¿QUÉ?
DESARROLLO CONCEPTUAL

 Datos: observaciones cuantitativas y


cualitativas, sobre un hecho
Datos representable con letras, números,
etc.
 Información: Datos transformados
para dotarles de relevancia y
propósito, de significado para el
Información usuario, contribuyendo a alterar o
reforzar su comprensión.
 Conocimiento: Información
combinada por el contexto,
interpretación y reflexión.* Creencia
Conocimiento verdadera justificada de un individuo
acerca de las relaciones causales
entre fenómenos.**

* Davenport Et. Al (1998) ** Nonaka & Takeuchi (1995)


DESARROLLO CONCEPTUAL

Conocimiento  Ciencia: Conocimientos


explícitos en los que existe
Conocimiento Conocimiento acuerdo.
Explícito Tácito  Tecnología: Aplicación
sistemática del conocimiento a
Ciencia tareas prácticas.
 Investigación (I): Búsqueda del
Tecnología
conocimiento científico per se,
del que resulta un nuevo hecho,
Investigación principio, hipótesis, teoría, etc.
 Desarrollo (D):
Desarrollo
Perfeccionamiento de los
Innovación!! resultados de I.
 Innovación (i): Introducción de
un objeto o método nuevo en el
mercado
DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE
INNOVACIÓN
 Innovación:
 Según la RAE, es la creación o modificación de un producto, y su
introducción en un mercado. 
 Innovación es generar o encontrar ideas, seleccionarlas,
implementarlas y comercializarlas. La I+D, la competencia, los
seminarios, las exposiciones o ferias, los clientes y cada empleado
de la empresa son potenciales proveedores de nuevas ideas,
generando las entradas para el proceso de la innovación.
 Innovación es más bien un proceso que se alimenta de la diversidad
y la multidisciplina.
DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE INNOVACIÓN

Entonces….

 "Innovación es la secuencia de actividades por las


cuales un nuevo elemento es introducido en una
unidad social con la intención de beneficiar la
unidad, una parte de ella o a la sociedad en conjunto.
El elemento no necesita ser enteramente nuevo o
desconocido a los miembros de la unidad, pero debe
implicar algún cambio discernible o reto en el status
quo."- Michael A. West; James L. Farr, 1990
MITOS Y VERDADES SOBRE LA
INNOVACIÓN

Las empresas son innovadoras


natas. Trabajan para
mejorar. La gran mayoría ruega al cielo
Los innovadores son exitosos
que nada cambie y todo siga
Los Programas de I+D como ellos lo conocen.
(Investigación y Desarrollo) Es común que los innovadores
son la clave para la innovación rara vez aprovechen el
La innovación y la última beneficio económico de su
tecnología van de la mano innovación. 
Los programas estatales son La innovación requiere una
fundamentales para la cultura que favorezca el riesgo,
innovación recompense el éxito y no
Sin imaginación no hay penalice demasiado el fracaso.
innovación Además del “genio creador
espontáneo” en realidad la
innovación es un proceso
perfectamente sistematizable.
TIPOS DE INNOVACIÓN:
INNOVACIÓN SEGÚN ORIGINALIDAD

Innovación Radical Innovación Incremental


 Nuevo producto ó  Adaptación de un producto
 Nuevo método de  Introducción de nuevos
producción ó componentes o
 Apertura de un nuevo funcionalidades
mercado  Estrategia de marketing
 Nuevos proveedores adaptada
 Alto Riesgo
TIPOS DE INNOVACIÓN:
INNOVACIÓN SEGÚN NIVEL DE INTERVENCIÓN

Innovación Innovación en
Estructural Componente
 Nueva configuración de  Nuevo componente en una
componentes conocidos estructura ó arquitectura
en una arquitectura ya conocida.
nueva.
TIPOS DE INNOVACIÓN:
INNOVACIÓN SEGÚN MOMENTO EFECTIVO

Innovación en Producto Innovación en Proceso


 Desarrollo de productos  Avances técnicos que
nuevos o incrementales. reducen el coste de fabricar
 Innovación radical, los productos actuales
incremental, modular (incrementales o radicales)
(nuevo/s componente/s),
arquitectónica (nueva
configuración)
TIPOS DE INNOVACIÓN: INNOVACIÓN
SEGÚN PAPEL DE TECNOLOGÍA
Innovación Tecnológica Innovación No
 Aplicación de la tecnología Tecnológica
a distintos aspectos de la  Novedades significativas en
empresa (procesos o los procesos y/o
productos/servicios) productos/servicios de una
empresa que NO se deben a
la aplicación de una
tecnología.
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS

Manual de Oslo (OCDE, 1992)


 «Una innovación tecnológica comprende nuevos productos
(bienes y servicios) y procesos y cambios tecnológicos
significativos de productos y procesos.
 «Una innovación ha sido implementada si ha sido introducida
en el mercado (innovación de producto) o utilizada dentro del
procesos de producción (innovación de proceso).»
 «Las innovaciones implican una serie de actividades
científicas, tecnológicas, organizativas, financieras y
comerciales»
PROCESO DE CAMBIO: INVENCIÓN

 La invención, como creación de una idea potencialmente


generadora de beneficios comerciales, pero no
necesariamente realizada de forma concreta en productos,
procesos o servicios.
PROCESO DE CAMBIO: INNOVACIÓN

 La innovación, consistente en la aplicación comercial de una


idea. Para el propósito de este estudio, innovar es convertir
ideas en productos, procesos o servicios nuevos o mejorados
que el mercado valora. Se trata de un hecho
fundamentalmente económico que incrementa la capacidad
de creación de riqueza de la empresa y, además, tiene fuertes
implicaciones sociales.
PROCESO DE CAMBIO: DIFUSIÓN

 La difusión, supone dar a conocer a la sociedad la utilidad de


una innovación. Se percibe realmente los beneficios de la
innovación.
 La difusión es más crítica que la innovación, puesto que es
el requisito imprescindible para que la sociedad reciba los
beneficios de ésta.
 No obstante, la innovación es el elemento que se considera
más a fondo en los estudios de cambio.
PROCESO DE INNOVACIÓN

Generación y Adquisición de Conocimiento


(Investigación y Desarrollo Tecnológico)
Inmovilizado material Inmovilizado Inmaterial

Preparación para la Producción


Diseño e Ingeniería de Lanzamiento de
Ingeniería de Proceso
Producción Producción

Preparación para la Comercialización

Reducción del Riesgo Comercial


ACTIVACIÓN DEL PROCESO DE
INNOVACIÓN
«Tirón de la Demanda»
 de naturaleza incremental, tiene menos riesgos y una probable
materialización a corto plazo.
«Empujón de la Ciencia»
 fundamentalmente radical, con alteraciones significativas en
la forma de resolver una necesidad conocida, y no suele
acumularse fácilmente a otras innovaciones de naturaleza
semejante.
 La mayoría de las innovaciones surgen de la combinación de
ambos tipos de posibilidades, las del mercado y las de la
ciencia.
CASO DE ESTUDIO I:
JAMIE OLIVER: PASIÓN PARA EMPRENDER

Tarea: Leer el post


«Jamie Oliver: Pasión
para emprender»
Responder en clases
el ejercicio asociado
al texto leído.
ESTA HISTORIA
CONTINUARA…

También podría gustarte