Está en la página 1de 4

COLEGIO CESAR CONTO GA – FR –

COLEGIO CESAR CONTO SEDE PETECUY Versión 01


“Educamos para que pienses, sientas y construyas tu proyecto de vida”
CORPORACION EDUCATIVA ANTONIO MACEO
“Educamos para que pienses, sientas y construyas tu proyecto de vida” 2011 - 01 – 29

CENTRO ETNOEDUCATIVO ANTONIO MACEO PIZAMOS I Página 1 de 1


“ VALORES , RAICES Y LIDERAZGO ”
GUIA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Asociación Cesar Conto y Antonio Maceo


Área: Tecnología informática Grado: Sexto

Estándar de competencia: Selecciono entre los diversos


artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para
realizar tareas cotidianas en el hogar y la escuela, teniendo en
cuenta sus restricciones y Condiciones de utilización.
Competencia: Seleccionar de forma pertinente todo
el conjunto de artefactos que son trascendentales en
el diario vivir.
Institucional:
Proyectos: Área:
Aula:
Docente: Andrés Felipe Camacho B. - Juan Andrés Quintero H.
Nombre de la Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación: Duración en horas:
Ejecutar diversas estrategias para adjuntar de forma elocuente toda 14 horas
la gama de objetos o artefactos que hacen la vida del ser humano
más amena.

2. PRESENTACIÓN

Con la presente guía se pretende orientar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación planteada:


Efectuar de forma idónea y reflexiva una mirada a fondo del entorno donde se moviliza el estudiante, para
que pueda observar y analizar todo el conjunto de artefactos que son más adecuados para realizar las
actividades diarias de un ser humano, teniendo en cuenta su eficaz utilización y su adecuado uso.
Permitiéndole así tener una visión más amplia y holística del contexto donde se moviliza.

El conocimiento que debe adquirir el estudiante en cuanto a la selección de artefactos debe comprender
los siguientes aspectos relacionados:
 Analizar y organizar la información en esquemas.
 Presentar esquemas gráficos y escritos de los artefactos.
 Construir macro estructuras coherentes con la temática.
COLEGIO CESAR CONTO GA – FR –
COLEGIO CESAR CONTO SEDE PETECUY Versión 01
“Educamos para que pienses, sientas y construyas tu proyecto de vida”
CORPORACION EDUCATIVA ANTONIO MACEO
“Educamos para que pienses, sientas y construyas tu proyecto de vida” 2011 - 01 – 29

CENTRO ETNOEDUCATIVO ANTONIO MACEO PIZAMOS I Página 1 de 1


“ VALORES , RAICES Y LIDERAZGO ”
GUIA DE APRENDIZAJE

3. INDICADORES DE DESEMPEÑO

Analizo y organizo la información en relación a los artefactos que utiliza el hombre en su cotidianidad
reflejando en si, un ideal uso de estos.

Utilizo las tecnologías de la información y comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales (recolectar, organizar y procesar información).

4. ACTIVIDADES PREPARATORIAS Y REQUERIMIENTOS

Talento Humano:
 Docente del área de tecnología informática.

Ayudas Metodológicas y Medios Didácticos:


 Guía de aprendizaje para la apropiación para el diseño de esquemas, mapas conceptuales entre
otros relacionados con el uso de artefactos de la cotidianidad.
 Computador con Sistema operativo, paint, acceso a internet, Excel, PowerPoint.
 Video beam
Escenarios, Equipos e Instrumentos:
Aula – sala de informática, biblioteca, Internet.

5. PROCESO DE APRENDIZAJE

1. Realice una lista de artefactos más usados en la cotidianidad del hombre y especifique para que
sirve dicho artefacto.(mínimo 10 artefactos).
2. De acuerdo al tema visto sobre la funcionabilidad de los objetos técnicos realiza el Taller_obj.doc
3. Realice un esquema o mapa conceptual donde se refleje los artefactos que se escogieron reflejando
su correcto uso.
4. Realice una cartilla grafica (Dibujos) donde se evidencie al hombre utilizando los diez artefactos
que usted escogió.
5. Utilizar la PC para ejecutar cualquiera de las anteriores actividades, los esquemas los puede realizar
en PowerPoint y los dibujos en paint (trabajo en parejas).

6. APRECIACIÓN DEL APRENDIZAJE


COLEGIO CESAR CONTO GA – FR –
COLEGIO CESAR CONTO SEDE PETECUY Versión 01
“Educamos para que pienses, sientas y construyas tu proyecto de vida”
CORPORACION EDUCATIVA ANTONIO MACEO
“Educamos para que pienses, sientas y construyas tu proyecto de vida” 2011 - 01 – 29

CENTRO ETNOEDUCATIVO ANTONIO MACEO PIZAMOS I Página 1 de 1


“ VALORES , RAICES Y LIDERAZGO ”
GUIA DE APRENDIZAJE

Para valorar el nivel de logro del resultado de aprendizaje y del proceso desarrollado se hace necesario
lo siguiente:
PRODUCE
PROCESA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(Evidencias de aprendizaje)
Documentos: CONOCIMIENTO:  Comprende cuales son los
 Taller1 Respuestas a preguntas sobre: artefactos más prácticos de su
entorno.
 Que es una cartilla y de que se  Artefactos más usados en la  Analiza en su contexto la
compone. cotidianidad y su correcto uso. función de algunos artefactos.
 Realización de esquemas y  Presenta dinamismo e interés
 Como hacer un esquema. mapas conceptuales con el uso en las clases.
de la PC.  Realiza gráficos dignos de un
trabajo en clase.
 Efectúa los trabajos haciendo
DESEMPEÑO uso las Tics.

Ejecuta de forma creativa e idónea


los esquemas que efectúa durante
la clase.

PRODUCTO

Del proceso de aprendizaje usted


debe entregar las siguientes
evidencias:

 Taller1: funcionabilidad de
objetos
 Mapa conceptual, esquema
del conjunto de artefactos que
utiliza el ser humano en su
cotidianidad evidenciando
también el correcto uso de
estos.

 Una cartilla grafica con dibujos


claros y exactos del hombre
COLEGIO CESAR CONTO GA – FR –
COLEGIO CESAR CONTO SEDE PETECUY Versión 01
“Educamos para que pienses, sientas y construyas tu proyecto de vida”
CORPORACION EDUCATIVA ANTONIO MACEO
“Educamos para que pienses, sientas y construyas tu proyecto de vida” 2011 - 01 – 29

CENTRO ETNOEDUCATIVO ANTONIO MACEO PIZAMOS I Página 1 de 1


“ VALORES , RAICES Y LIDERAZGO ”
GUIA DE APRENDIZAJE

utilizando dichos artefactos.


Técnicas e Instrumentos de Evaluación:
Lista de chequeo
Evaluación oral de los esquemas realizados.
7. GLOSARIO

 Mapa Conceptual
 Cotidianidad
 Artefacto
 Diseño

8. DOCUMENTOS DE APOYO

- Como se Construye una macro estructura.

BIBLIOGRAFIA

 Office

Elaborada por: Andrés Felipe Camacho Bedoya Fecha: 29 de Enero de 2010


Ajustada por:

También podría gustarte