Está en la página 1de 4

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

MAESTRIA EN GERENCIA

Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

Apellidos y nombres: SEPULVEDA SOTO ARIEL

No. De cédula: 092421899-3

Centro Universitario: GUAYAQUIL

Lugar y fecha: GUAYAQUIL, 8 MARZO DE 2011

Nombre del módulo:

TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION

Tema: RIED

Profesor: Franklin Miranda Realpe

Lugar y fecha: GUAYAQUIL, 8 MARZO DE 2011

LOJA – ECUADOR
2.- Que entiende por: multimedia, repositorios, objetos de
aprendizaje?, señale 2 ejemplos para cada caso.

Analice la parte 2, tema 3: Revista Iberoamericana de Educación


a Distancia (RIED).-

Señale su propio criterio respecto de cada concepto señalado.

Proporcione dos ejemplos de cada tema.-

MULTIMEDIA: En un sistema que utiliza más de un medio de


comunicación al mismo tiempo en la presentación de la información,
como texto, imagen, animación, vídeo y sonido a eso llamamos
multimedia, por lo cual la información debe ser diseñada no
centrándonos exclusivamente en la organización de la información,
sino que debe propiciar la creación y motivación de entornos de
reflexión no tan solo para el discente sino también para el dicente,
en donde se enfatice el pensamiento crítico que servirá de base
para adoptar decisiones para la formación de sus propias fases
comunicativas.

Ejemplos de Tipos de información multimedia:

 Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.

 Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos,


dibujos lineales...

 Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden


generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital)
y tienden a ser ficheros muy voluminosos.

 Animación: presentación de un número de gráficos por


segundo que genera en el observador la sensación de
movimiento.

 Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo,


que crean en el observador la sensación de movimiento.
Pueden ser sintetizadas o captadas.

 Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.


OBJETOS DE APRENDIZAJES:

De acuerdo a la definición de Objeto de Aprendizaje que da la


IEEE, (Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc.) es:

“Un objeto es cualquier entidad digital o no digital que puede ser


usada, re-usada o referenciada para el aprendizaje soportado en
tecnología”.

Por lo tanto los OA son recursos que sirven para fortalecer, apoyar
el aprendizaje significativo que puede interactuar con los
verdaderos sentidos pedagógicos se deben aplicar para una mejor
comprensión de contenidos.

Según la lectura realizada cualquier objeto puede ser utilizado para


el aprendizaje, dependerá que estos cumplan con ciertos
componentes los pueden ser:

1. Contenido

2. Actividad estrategia de aprendizaje

3. Evaluación y

4. Objetos instruccionales

Un ejemplo práctico son las plataformas para Educación a Distancia


que son objetos de aprendizaje para esta modalidad.

Otro ejemplo sería el twiter, facebook, o cualquier red social que se


utilice con fines de aprendizaje.

REPOSITORIO:

Son espacios virtuales para almacenar materiales o catálogos de


aplicaciones que se encuentran en servidores y desde los cuales
podemos descargar e instalar aplicaciones de forma automática.

Como ejemplo tenemos :


ARIADNE.- www.ariadne-ue.org

LYDIALEARN.- www.lydialearn.com

ALEXANDRIA.- www.alejandria.cl

MERLOT.- www.merlot.org

CAREO.- www.careo.org

http://repositorio.oui-iohe.org/dspace/items-by-author?author=UTPL,
de la Organización Universitaria Interamericana.

http://www.slideshare.net/wfabricms/proyecto-ecuaciones-2618317
sobre un trabajo de educación a distancia de la UTPL.

Ariel Sepúlveda Soto

Alumno

También podría gustarte