Está en la página 1de 4

10 cosas que puedes hacer cuando

Windows XP no arranca
178 comentarios Por Carlos Leopoldo El 23 de mayo de 2008

En TechRepublic encontré un interesante artículo para todos aquellos que tienen


problemas al arrancar Windows XP, sobre todo para computadoras que aparentemente
todo su Hardware parece funcionar correctamente pero el sistema operativo no quiere
arrancar. Una solución que casi todo informático con pocos conocimientos realiza es
formatear el disco duro e instalar de nuevo Windows, pero existen otras formas de
lograr que Windows arranque y puedes recuperar tus datos, aquí les dejo una traducción
libre del artículo:

1.- Utiliza el disco de arranque de Windows

Es muy recomendable que tengas siempre a la mano un disco de arranque de Windows,


uno nunca sabe cuando lo vas a necesitar, si no tienes un disco de arranque puedes
descargar estos archivos para crear tu disco de arranque, hay dos disco de arranque, uno
para Windows XP Professional y otro para Windows XP Home Edition:

 Descarga para Windows XP Professional: WinXP_ES_PRO_BF.exe 4,302 Kb


Descarga para Windows XP Home Edition: WinXP_ES_HOM_BF.exe 4,298
Kb

Una vez que tengas listo tu CD de arranque (puede ser en un disquete, memoria USB o
en un CD), insértalo en la unidad (El ordenador debe estar configurado para arrancar
desde un CD). Al arrancar desde este dispositivo el sistema obviará el sector de
arranque y los archivos de inicio, e intentará arrancar normalmente.

2.- Usa la última configuración buena conocida

La función última configuración válida conocida restaura la información del Registro y


los valores de configuración del controlador que estaban en vigor en la última ocasión
en que se inició el equipo con éxito. Para acceder a esta función sigue estos pasos:

 Apaga la computadora y espera 3 segundos.


 Enciéndela e inmediatamente presiona la tecla “F8″ varias veces hasta que salga
un menú.
 Selecciona “La última configuración buena conocida” y presiona enter

Ahora, sí esta característica no funciona a la primera significa que la copia de seguridad


también está corrupta y ya no puedes hacer nada.

3.- Usa restaurar sistema

Otra herramienta que puede ser muy útil es restaurar sistema, normalmente restaurar
sistema siempre se está ejecutando el el sistema en segundo plano y realiza copias de
seguridad cada vez que hay cambios importantes en nuestra computadora para luego
poder elegir regresar a la configuración de determinada fecha. Para acceder a Restaurar
sistema sigue estos pasos:

 Apaga la computadora y espera 3 segundos.


 Enciéndela e inmediatamente presiona la tecla “F8″ varias veces hasta que salga
un menú.
 Selecciona “Arrancar en modo a prueba de fallos” y presiona enter
 Una vez que Windows haya iniciado en modo seguro, presiona el botón inicio >
todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Restaurar
sistema
 Selecciona la fecha a la cual quieres regresar y listo

4.- Usa la consola de recuperación

Cuando Windows XP tiene severos problemas al arrancar, necesitarás tomar medidas


más drásticas, necesitarás el disco de instalación de Windows XP el cuál es arrancable y
te da acceso a una herramienta llamada Consola de recuperación.

Para arrancar desde el disco de instalación de Windows XP, inserta el disco en la unidad
de CD-ROM y reinicia tu computadora, una vez que el sistema se esté iniciando desde
el CD sigue los pasos hasta llegar a la pantalla de bienvenida cómo en la siguiente
imagen presiona la tecla R para iniciar la consola de recuperación.

Después vas a ver el menú de la Consola de recuperación, este muestra la carpeta que
contiene los archivos del sistema operativo, ahora sólo selecciona la carpeta y te va a
pedir la contraseña de administrador si es que tenía una y listo.

5.- Repara el archivo Boot.ini defectuoso


Cuando comienza a cargar de Windows XP, el programa Ntldr busca el archivo Boot.ini
para determinar cuales son los sistemas operativos disponibles en la computadora y las
opciones que están disponibles antes de continuar la carga. Si el problema reside en el
archivo Boot.ini el sistema no podrá arrancar.

Para solucionar este problema debes entrar a la Consola de recuperación, cómo se


menciona en el punto número 4 y ahí debes usar el comando Bootcfg. Estas son las
opciones disponibles para Bootcfg:

 Bootcfg / add Busca en el disco duro instalaciones de Windows y permite


añadirlas al archivo Boot.ini
 Bootcfg / scan Busca en el disco duro instalaciones de Windows
 Bootcfg / list Muestra cada entrada del archivo Boot.ini
 Bootcfg / Default Establece el sistema operative de arranque por defecto.
 Bootcfg / Rebuild Reconstruye el archive Boot.ini

Por ejemplo si lo que quieres es reconstruir el Boot.ino debes escribir el comando


Bootcfg / Rebuild

6.- Repara un sector de arranque defectuoso

El sector de arranque es una pequeña parte del disco duro que contiene información
acerca del sistema de archivos (NTFS o FAT32), y un pequeño fragmento de código
que ayuda al sistema a iniciar. Para reparar este sector lo puedes hacer desde la consola
de recuperación, debes acceder a ella cómo se menciona en el punto número 4, ahí
escribe el siguiente comando:

Fixboot C: y presiona Enter.

Donde C: lo puedes reemplazar por la letra de la unidad, que normalmente es C:

7.- Repara el MBR defectuoso

El MBR o master boot record ocupa el primer sector del disco duro y es responsable de
ceder el control a Windows para que este inicie su arranque. El MBR, al igual que el
sector de arranque, contiene la tabla de particiones y un pequeño fragmento de código.
Si se corrompe, el sistema operativo no podrá arrancar.

Para reparar el MBR lo puedes hacer desde la consola de recuperación, debes acceder a
ella cómo se menciona en el punto número 4, ahí escribe el siguiente comando:

Fixmbr DeviceHardDisk0 y presiona enter.

8.- Desactiva el arranque automático

Cuando Windows XP encuentra un error grave, por defecto reinicia el sistema. Si este
error se produce durante el arranque, el sistema reiniciará indefinidamente una y otra
vez. Este comportamiento puede cambiarse:

 Apaga la computadora y espera 3 segundos.


 Enciéndela e inmediatamente presiona la tecla “F8″ varias veces hasta que salga
un menú.
 Selecciona “Deshabilitar reinicio automático cuando haya errores del sistema”

Esto no soluciona ningún fallo, pero te permite arrancar Windows y diagnosticar el


problema.

9.- Recupera desde una copia de seguridad

Si eres de las personas que acostumbran a realizar copias de seguridad y tienes una del
sistema, ¡felicidades! ahora sólo tienes que restaurar desde la copia de seguridad y listo.
Eso sí vas a perder las últimas configuraciones que hayas hecho después de la última
copia de seguridad.

10.- Reinstala Windows sobre el Windows ya instalado.

No es nada recomandable ya que la mayoría de los programas dejan de funcionar, pero


esto soluciona la mayoría de los problemas que presenta Windows para arrancar, eso sí
debes tener cuidado de no formatear el disco duro y de instalarlo en la misma carpeta
del Windows anterior C:\Windows ahora que si lo que más te importaba era recperar los
archivos importantes, recupéralos y después reinstala Windows formateando para tener
una instalación limpia.

También podría gustarte