Está en la página 1de 16

Clases de Estimaciones

Estimación Paramétrica.
Utiliza un modelo matemático para predecir los costos del proyecto. Por
ejemplo, costo por línea de código, costo por metro lineal o costo por
instalación.

Estimación Análoga.
Se usa el juicio de expertos o el tiempo y costo de proyectos similares previos
como la base para estimar el proyecto actual. Esta estimación es una forma de
juicio experto.

Estimación Arriba-Abajo.
Está basada en la EDT. Se van consolidando las tareas utilizando con estimados
de tiempo y costos.
TÉCNICAS DE CONTROL DE COSTOS
ABREVIATURA DESCRIPCIÓN -SIGLA BREVE EXPLICACIÓN FÓRMULA

Costo del esfuerzo presupuestado en el programa de


trabajo para ser realizado en un período de tiempo.
Por ejemplo: Este mes construiremos 10 aplicaciones
CPTP Costo Presupuetal del Trabajo Programado de $1’000,000 cada una. CPTP = $10,000,000
Costo del esfuerzo realizado según el valor
presupuestal. Por ejemplo: Este mes logramos
construir 8 aplicaciones de $1’000,000 cada una.
CPTR Costo Presupuetal del Trabajo Realizado CPTR = $8,000,000
Como su nombre lo indica. Por ejemplo: Este mes
logramos construir 8 aplicaciones de $800,000 cada
CRTR Costo Real del Trabajo Realizado una. CRTR = $6,400,000.
Donde un resultado negativo indica una condición de
VC Variación del Costo sobre ejecución CPTR-CRTR
Donde un resultado negativo indica una condición de
VP Variación del Programa de trabajo retraso CPTR-CPTP
Permite conocer si la condición de costos está
sobreejecutada o subejecutada con respecto al
PVC Porcentaje de Variación del Costo presupuesto programado VC/CPTR
Permite conocer si la ejecución de costos está
adelantada o atrasada con respecto al presupuesto
PVP Porcentaje de Variación del Programa de trabajo programado VP/CPTP

Permite conocer si el costo real de lo ejecutado ha


IEC Indice de Ejecución del Costo superado el costo presupuestal de lo ejecutado CPTR/CRTR
Permite conocer el estimado para terminar la fase o el
EPT Estimación para terminación proyecto CPTR/CPTP
TÉCNICAS DE CONTROL DE COSTOS
El control de costos tiene que ver con determinar e influenciar los factores que
crean cambios a la línea base del costo y administrar los cambios cuando realmente
ocurran.
Existe diversidad de técnicas que ayudan a valorar la magnitud de cualquiera de
las variaciones que ocurran. A continuación un cuadro resumen presentando algunas
de ellas.

También podría gustarte