Está en la página 1de 1

IEIPSM.

“SAN LUIS GONZAGA


“EN TODO AMAR Y SERVIR”
FE Y ALEGRÍA 22”
Coordinación de tutoría
JAÉN – PERÚ
-------------------------------------------

A CIEN AÑOS DE CELEBRAR EL DÌA INTERNACIONAL DE LA MUJER


¿Cuánto han avanzado las mujeres?

Hoy hay mujeres astronautas y presidentas, académicas y empresarias, propietarias de


tierras y de negocios. En varias partes del mundo, las mujeres gozan de libertades que
hace 100 años, cuando se celebró el primer Día Internacional de la Mujer, eran
impensables.

EMPLEO, SALARIOS Y SEGURIDAD ECONÒMICA. En la mayoría de los


países, las mujeres ganan entre el 70% y el 90% de los salarios de los hombres, y la
brecha es aún más amplia en algunos países latinoamericanos. A nivel mundial, los salarios
de las mujeres son un 17% más bajos y su estabilidad laboral es menor que la de los hombres* Las
mujeres realizan dos tercios del trabajo y producen la mitad de los alimentos de todo el mundo, pero
solo obtienen el 10% de los ingresos y poseen el 1% de la propiedad*.

El 75% del número total de mujeres no puede obtener préstamos bancarios por falta de estabilidad
laboral o por desempeñar trabajos no remunerados, y carece de derechos de propiedad. En
comparación con los hombres, las mujeres también tienen un 21% menos de probabilidades de
tener un teléfono móvil y, por tanto, de disponer de las mismas opciones de comunicación*.

ACCESO A LA TIERRA. Pese a que las mujeres componen la mayoría de los


agricultores a pequeña escala y tienen una función crucial en materia de seguridad
alimentaria en los países en desarrollo, los planes de distribución de la tierra suelen
estar dirigidos en su gran mayoría a terratenientes hombres, señala ONU Mujeres.Datos
de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO,
por sus siglas en inglés) indican que la propiedad de tierras agrícolas por parte de las
mujeres representa sólo una fracción de la de los hombres.

LIDERAZGO POLÍTICO. ONU Mujeres destaca que en ninguna región del mundo
se ha logrado el nivel del 30% de puestos de liderazgo a cargo de mujeres.. Hasta la
fecha existe sólo un 18,6% de mujeres en los parlamentos de todo el planeta. Sin
embargo, 29 países han alcanzado o sobrepasado el 30%. De esas 29 naciones, por lo
menos 24 han introducido cuotas en el Poder Legislativo. En todo el mundo, las mujeres
ocupan apenas el 16% de los puestos ministeriales Cuando Dilma Rousseff asumió la
presidencia de Brasil, se sumó al grupo de mandatarias que en años recientes han
tenido a su cargo el destino de sus países en América Latina: Laura Chinchilla (Costa
Rica), Cristina Fernández (Argentina), Michelle Bachelet (Chile) y Mireya Moscoso
(Panamá).

EDUCACIÒN. Las mujeres representan dos tercios de los aproximadamente 800 millones de
personas que forman la población adulta analfabeta del mundo (de 15 años en adelante). Si se
educa a una niña en África, sus ingresos aumentarán un 25%, tendrá una probabilidad tres veces
menor de infectarse con el virus del VIH o de contraer el SIDA, y su familia será menos numerosa y
más sana*.

SALUD. El 99% de la mortalidad materna se puede evitar, pero cada minuto muere una mujer por
causas relacionadas con el embarazo. A nivel mundial, las mujeres jóvenes (entre los 15 y los 24
años) tienen 1,6 veces más probabilidades de ser seropositivas que los hombres jóvenes. Cada 14
segundos, un niño se queda huérfano a causa de las muertes por SIDA*.

SEGURIDAD. El abuso de mujeres y de niñas es endémico en todo el mundo. Una de cada tres
mujeres será víctima de violación, maltrato, coacción con fines sexuales u otro tipo de vulneración
de sus derechos durante su vida.

http://www.google.com.pe/events/iwd2011/#tab0
http://www.misionesonline.net/noticias/08/03/2011/a-nuestras-lectoras-feliz-dia-de-la-mujer

También podría gustarte