Está en la página 1de 1

EDUCACIÓN FÍSICA

Definición
La Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las
cualidades básicas del hombre como unidad bio-psicosocial. Contribuye al accionar educativo con sus
fundamentos científicos y sus vínculos interdisciplinarios apoyándose entonces en la filosofía, la
psicología, la biología, etc.
Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser
humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo
exterior. Específicamente, en el adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida
cotidiana y del medio y a afrontar el presente y el futuro con una actitud positiva.

Finalidad
El principal fin de la educación física es el perfeccionamiento del hombre, para la consecución de dicho
objetivo se encuentran ciertos objetivos generales, estos propósitos son los que orientan u dirigen la
formación en la clase de educación física. Los objetivos de más relevancia para la educación física son los
siguientes:
- Área Fisicomotriz:
Estimular los elementos que intervienen en el desarrollo psicomotor: esquema corporal, literalidad,
equilibrio, nociones espacios temporales, coordinación motriz.
Estimular el proceso de crecimiento y desarrollo del individuo.
- Área de Higiene:
Contribuir a través del ejercicio el desarrollo y la preservación de un estado de salud general optimo.
- Área social:
Fomentar a través de las actividades fisicodeportivas el proceso de socialización promoviendo la
convivencia cordial y alegre, por medio de actividades donde refuerce las conductas de respeto,
solidaridad, cooperación y conciencia de grupo.
- Área psicológica:
Estimular el desarrollo psicológico, propiciando la agilidad mental así como la seguridad y la
estabilidad emocional del individuo.
- Área moral:
Favorecer en el individuo la incorporación de valores morales.
- Y por último, "y quizás el más importante de la educación física, el cual es favorecer el despliegue
completo y armonioso de las capacidades humana, tanto físicas, psíquicas, sociales y morales."

Importancia
La Educación Física permite desarrollar habilidades de competencia recreativa en los niños y
adolescentes, de manera que estos tengan los mecanismos para mantenerse activos durante toda su
vida. Los beneficios y efectos a largo plazo de la actividad física son fuertes argumentos para que exista
un programa organizado de Educación Física en los escolares.

Cuanta más atención se ponga en los centros educativos a la regularidad y variedad en la práctica de la
Educación Física tanto mayor y más duraderos serán sus efectos sobre el funcionamiento del cuerpo
humano. Una buena formación de hábitos en la actividad física le será de gran utilidad al educando,
conforme entre en edades más maduras.

También podría gustarte