Está en la página 1de 7

CONCEPTO ASI

AS-Interface o AS-i fue diseñado en 1990 como una alternativa


económica al cableado tradicional. El Objetivo fundamental fue
determinar un sistema de comunicación único para todos los
fabricantes de sensores y actuadores. La idea original fue crear una
red simple para sensores y actuadores binarios, capaz de transmitir
datos y alimentación a través del mismo bus, manteniendo una gran
variedad de topologías que faciliten la instalación de los sensores y
actuadores en cualquier punto del proceso con el menor esfuerzo
posible y que cumpliera con las normativas de seguridad.
Estructura Interna:
•El AS-i es un bus para sensores y accionadores del tipo todo o nada con topología
libre en línea, en anillo, en árbol, etc.
•El tiempo de respuesta del BUS es muy breve, de menos de 5 ms de ciclo como
máximo, para un máximo de 31 esclavos conectados.
•El BUS AS-i se puede conectar a autómatas programables dotados de módulos
maestro AS-i, o bien, mediante módulos pasarela, conectarlo a buses de nivel
superior. (FIPIO, MODBUS, PROFIBUS)
AS-i se sitúa en la parte más baja de la pirámide de control, conectando los sensores
y actuadores con el maestro del nivel de campo. Los maestros pueden ser
autómatas o PCs situados en los niveles bajos de control, o pasarelas que
comuniquen la red ASI nterface con otras redes de nivel superior, como Profibus o
DeviceNet.
Principales características:
•Permite reemplazar los múltiples cables
utilizadospara conectar los autómatas a los
sensores y accionadores.
•Posibilidad de conectar un máximo de 31
esclavos (interfaces que permiten conectar
varios E/S)
•Posibilidad de utilizar cable plano cuyo perfil
sirve como guía de posicionamiento y
recubrimiento auto cicatrizante en caso de
retirado un equipo (alimentación y señal).
•Tiempo de escrutacióndel conjunto de
esclavos 5 ms como máximo.
•Velocidad de transferencia de datos de 167
kbits/s
•Longitud de cable máxima es de 100mpor
cada segmento de BUS (a 200m con
Repetidor).
PERFILES

MAESTROS:
-Lectura y escritura de entradas y salidas.
-Modificación de los parámetros de los esclavos.
-Test del BUS.
-Comprobación de los esclavos presentes con respecto de una
configuración de referencia.

ESCLAVOS:
-Se identifican con un código identificador (IdentificationCode) y su
configuración de entrada/salida (I/O Code), los que determinan el
“PERFIL” del esclavo.
INSTALACIÓN CON MÓDULOS
MULTIPOLARES

INSTALACIÓN CON BUS AS-I

También podría gustarte