Está en la página 1de 10

Las familias en Rehabilitación

A.A.R.P.
Enero 2011
Familias como parte del
proceso

• Incluir a las familias en el proceso


• Hacer conscientes a las familias de que
son parte del proceso.
• No son culpables, espacio para ellos
Dependencia
• Se crean dependencias familiares a través de
las dinámicas de la enfermedad.

• Dependencia compartida, identidad familiar,


trabajar las necesidades que cubre el trastorno
en la familia.

• Dependencia fácilmente trasladable a los


profesionales, “salvadores ”, que se mantienen
heredados sin ser ellos el equipo actual.
Limitaciones

• Falta de tiempo
• No unidad en la intervención profesional
• Intervención biologicista como único
modelo, estático. Incluir otros modelos.
• Contexto individual, no familiar
Familia como continuidad

• Continuación de la Rehabilitación,
contexto de salida.
• Relaciones que generen dinamismo/
evolución.
• Agentes de cambio
Objetivos
• Construir una alianza con los familiares
• Proporcionar información sobre el trastorno
• Orientar sobre los problemas de conducta y
conflictos relacionales
• Asesorar en la gestión del estrés familiar
• Reducir la atmósfera familiar adversa
• Mejorar la comunicación familiar
• Potenciar la capacidad de los familiares para la
anticipación y resolución de los problemas
(GPC Esquizofrenia)
Objetivos II

• Reducir las expresiones de angustia y culpa


dentro de la familia
• Mantener unas expectativas razonables para el
funcionamiento del paciente
• Ayudar a los familiares a mantener unos límites
apropiados, así como una distancia adecuada
cuando sea necesario
• Conseguir cambios deseados en el
comportamiento de los familiares y en su
sistema de creencias
(GPC Esquizofrenia)
Lo que nos ha funcionado
• Introducción de la familia en el proceso
con el usuario. (G.P.C. de Intervenciones Psicosociales en TMG.
y G.P.C. esquizofrenia y trastorno psicótico)

• Psicoeducación familias, conocimiento,


posicionamiento frente a las ganancias

• Intervención sistémica
– Psicoeducación familias
– Sesiones familiares
Proyectos futuros

• Inclusión de la familia como modelo de


trabajo
• Grupos multifamiliares
• Seguir avanzando en el programa de
sensibilización
Gracias por vuestra atención

Juan Martínez de la Cuadra López


Psicólogo y coordinador técnico de Centro de Día Rey Ardid

También podría gustarte