Está en la página 1de 6

El procesador de textos

Sobre las instrucciones y gráficos

Crear un documento

 Abre el menú de inicio del escritorio y arranca OpenOffice.org Writer:


se abrirá un documento nuevo preparado para escribir lo que
quieras.

Creando un nuevo documento desde la barra de Menú

Creando un nuevo documento desde la barra de Herramientas

Pegar texto

1. Selecciona y copia el texto sombreado:


Informática o computación es la ciencia del tratamiento automático de la
información mediante un computador (llamado también ordenador y computadora).
Entre las tareas más populares que ha facilitado esta tecnología se encuentran:
elaborar documentos, enviar y recibir correo electrónico, dibujar, crear efectos
visuales y sonoros, maquetación de folletos y libros, manejar la información
contable en una empresa, tocar música, controlar procesos industriales y jugar.
2. Pulsa sobre el icono correspondiente de la barra de tareas del escritorio
para activar el documento nuevo de OpenOffice.org Writer.
3. Pega el texto. Tenes cuatro formas diferentes de hacerlo. Pruébalas
todas:

 Pulsar el botón Pegar de la barra de funciones.

 Seleccionar Editar->Pegar.

 Seleccionar la opción Pegar del menú contextual que se abre


pulsando el botón derecho del ratón.

 Pulsar la combinación de teclas Ctrl V.


Guardar el documento

1. Guarda el documento. Tienes tres formas de hacerlo:

 Pulsar el botón Guardar de la barra de funciones.

 Seleccionar Archivo->Guardar.

 Pulsar la combinación de teclas Ctrl S o Ctrl G, dependiendo de nuestro


idioma.

2. Como se trata de un documento nuevo, se abrirá el cuadro de diálogo Guardar


como, donde deberás indicar el nombre con que quieres guardarlo. Guárdalo como
writer-01.odt Para ello, teclea writer-01 en el cuadro de texto Nombre de archivo
(no es necesario poner la extensión) y comprueba que la opción seleccionada en el
cuadro Tipo de archivo sea Texto en formato OpenDocument (.odt). Por último
pulsa el botón Guardar.

el procesador de textos (II)

==== Ejercicio 8 ====

NB: Sobre las instrucciones y gráficos

=== Insertar una imagen ===

1. Selecciona Insertar->Imagen->De archivo.


2. Se abrirá el cuadro Insertar imagen. Selecciona la imagen que quieras y pulsa
Abrir.

=== Anclaje, ajuste y posición de la imagen ===

~- Existen cuatro maneras de anclar la imagen: anclada a una página, anclada un


párrafo, anclada a un carácter, o como un carácter. De modo predeterminado las
imágenes se insertan ancladas al párrafo donde está el cursor. Haciendo clic
sobre la imagen y abriendo el menú Formato->Ancla (también con el menú
contextual) podemos cambiar las opciones de anclaje:

~- También de modo predeterminado las imágenes se insertan sin ajuste de texto,


es decir, sin que el texto fluya a su alrededor. Haciendo clic sobre la imagen y
abriendo el menú Formato->Ajuste (también con el menú contextual) podemos
cambiar las opciones de ajuste:

~- Para desplazar la imagen con respecto a su punto de anclaje (página, párrafo o


carácter), lo más sencillo es arrastrarla con el botón izquierdo del ratón al lugar
deseado. Para desplazar el punto de anclaje, simplemente arrastramos el ancla.
=== Formato de la imagen ===

Para ajustar todas las opciones de la imagen:

1. Abre el cuadro de diálogo Imagen. Hay tres formas de abrirlo:

~- Seleccionar Formato->Imagen.

~- Seleccionar la opción Imagen del menú contextual.

~- Hacer doble-clic sobre la imagen.

2. Ajusta las opciones en el cuadro de diálogo Imagen (pulsa sobre el botón Ayuda
para saber en que consisten las opciones) y pulsa Aceptar para aplicarlas.

Ya puedes hacer el Ejercicio 8, que consiste en insertar las fotografías de las


grandes figuras de la Informática del Ejercicio 6.

1. Guarda estas fotos en tu carpeta personal:


http://mnm.uib.es/gallir/CursPL2005/material/tutorial-OOo/ejercicios/Dijkstra.jpg
Dijkstra.jpg, http://mnm.uib.es/gallir/CursPL2005/material/tutorial-
OOo/ejercicios/Ada-Lovelace.jpg Ada-Lovelace.jpg,
http://mnm.uib.es/gallir/CursPL2005/material/tutorial-OOo/ejercicios/Von-
Neumann.jpg Von-Neumann.jpg. 2. Abre el documento preparado en el Ejercicio 6
e inserta cada fotografía en el primer párrafo (sin contar los párrafos del título ni de
la procedencia del texto) de cada biografía. 3. Selecciona Ajuste de página
dinámico y muévela hacia la derecha de modo que el texto fluya por la izquierda.
4. Separa el texto de la imagen abriendo la ficha Ajuste el cuadro de diálogo
Imagen y aumentando el espacio.

==== Ejercicio 9 ====

En general, las herramientas de escritura automática sólo son útiles para quien
usa mucho el procesador de textos. El usuario ocasional haría bien en
desactivarlas si le resultan engorrosas.

=== Activar y desactivar la revisión ortográfica automática ===

~- Pulsa sobre Herramientas->Revisión ortográfica->Revisión automática o sobre


el símbolo correspondiente de la barra de herramientas.

http://es.wikibooks.org/wiki/OpenOffice.org/Writer:_el_procesador_de_textos_(I)#
Writer:_el_procesador_de_textos_.28I.29

http://es.wikibooks.org/wiki/OpenOffice.org/Writer:_el_procesador_de_textos_(I)

http://www.google.com/#sclient=psy&hl=es&q=procesador+de+textos+en+openoffi
ce&aq=f&aqi=&aql=&oq=&psj=1&fp=1

http://www.google.com/

http://www.wikilearning.com/tutorial/tutorial_de_openoffice_org-
el_procesador_de_textos_i/10541-2

http://www.wikilearning.com/tutorial/tutorial_de_openoffice_org-
el_procesador_de_textos_ii/10541-3
http://www.google.com/#q=procesador+de+textos+en+openoffice&hl=es&prmd=iv
ns&psj=1&ei=-R5rTfTQOZOqsAPu6uVn&start=10&sa=N&fp=99aa64a3f0b1f169

http://www.google.com/#sclient=psy&hl=es&q=procesador+de+textos+en+openoffi
ce&aq=f&aqi=&aql=&oq=&psj=1&fp=1

http://www.google.com/

También podría gustarte