Está en la página 1de 4

7.

Marco legal de la empresa

El centro recreativo se catalogó como pequeña empresa y constituida

como sociedad anónima.

7.1 Pequeña empresa

El centro recreativo fue situado entre las empresas pequeñas,

mientras se da a conocer y es aceptado por la población cobanera, al

ofrecer un servicio de calidad satisfaciendo el mercado local, en

donde se tendrán como competidores que ofrecen servicios similares.

Además, dentro de la estructura organizacional se contratarán

únicamente

7.2 Sociedad anónima

En centro recreativo será una entidad legal independiente. Se

decidió constituirla como Sociedad Anónima porque así puede

participar en contratos, poseer propiedades a su nombre, operar

negocios, invertir a largo plazo, etc.


a. Constitución de la sociedad anónima

Para que podamos constituir el centro recreativo como

Sociedad Anónima debemos obtener la autorización del gobierno,

presentando una solicitud realizada por los propietarios; para

pedir autorización sobre la empresa. Una vez aprobada la

solicitud, el gobierno extiende a los fundadores un permiso de

constitución.

Luego para proceder a la constitución de la Sociedad Anónima

debemos cumplir lo siguiente:

a.1 Que se exhiba en dinero efectivo, cuando menos, el

20% del valor de cada acción pagadera en numerario.

a.2 Que se exhiba íntegramente el valor de cada acción

que haya de pagarse, en todo o en parte, con bienes

distintos del numerario.

a.3 Que haya dos socios como mínimo y cada uno de

ellos suscriba una acción por lo menos


a.4 Que el capital social no sea menor de Q50 000.00 y

que esté íntegramente suscrito.

b. Registro de la sociedad anónima

Realizaremos el registro de la empresa por medio de la

“Ventanilla Ágil”, que realiza los trámites de manera rápida,

sencilla y simultánea. Han integrado en un solo punto los trámites

necesarios para registrarse e inscribir empresas en: el Registro

Mercantil, Superintendencia de Administración Tributaria (SAT),

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y en el Diario

de Centroamérica.

7.3 Normas permisivas

En el país contamos con ciertas normas que permiten el

funcionamiento del proyecto, que son:

- La Constitución Política de la República.

- Registro Mercantil.

- Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

- Código de Comercio.

- Código de Trabajo.
- Patente de Comercio

- Patente de Sociedad

7.4 Normas restrictivas

La norma restrictiva sería la Ley de Impacto Ambiental.

7.5 Normas imperativas

Las normas que se deben de cumplir son:

- Código Laboral.

- Código Tributario.

- Licencia de la municipalidad de Cobán Alta Verapaz.

- Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

- Impuesto Sobre la Renta (ISR).

- Impuesto al Valor Agregado (IVA).

- Impuesto del Timbre Fiscal.

- Licencia Sanitaria

También podría gustarte