Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA

Facultad de Ciencias Económicas

Docente Licda: Ana Ruth Escalante Barahona

TEMA: Caso Práctico de Aplicación

Integrantes:

Hernández Menjívar, Wilfredo HM100411

Jiménez Sánchez, Edith Aida JS100310

Mejía Cortez, Gisela Hamileth MC102911

Morales Gamero, Jonathan Edmundo MG102411

Saravia López, Tatiana Yamileth SL100211

31 de enero de 2011 Calificación:


Entrevista a: Mario Andrade Sánchez, Auxiliar de Biblioteca UFG

Supervisora directa: Yesenia Álvarez.

Preguntas Y Respuestas:

1. Piense en su supervisora directa: ¿A qué departamento pertenece y cuál es su nivel


gerencia?

 Pertenece al departamento del Sistema Bibliotecario, su nivel gerencial es Jefe de


Procesos Técnicos.

2. ¿Cómo caracteriza el método administrativo de su supervisora?

Por ejemplo:
2.1. ¿Qué funciones y papeles particulares realiza más a menudo?

 Generalmente realiza las políticas a seguir, para el procesamiento de la información


bibliográfica, como los libros de textos, etc. Ella rige las políticas, y está al pendiente
que si personal las cumpla para un buen funcionamiento de la biblioteca.

2.2. ¿Qué habilidades administrativas posee?

 Técnico Bibliográfico, es efectivamente una profesional en el campo.

3. ¿Cree que las funciones, papeles y habilidades de su supervisora son apropiadas para
el puesto que ocupa?
 Si lo son, está muy bien capacitada.

3.1. ¿Cómo podría mejorar el desempeño en sus tareas?

 A nivel gerencial, como cualquier persona una de las cosas, es estar siempre al
corriente de las áreas y es importante también estar capacitándose periódicamente.

4. ¿Qué efecto tiene el método de su supervisor en las actitudes y el comportamiento de


usted?

 Me transmite un efecto positivo, ya que ella actúa de buena forma, y nos transmite
conocimiento de cómo realizar una buena labor.

4.1. ¿Se desenvuelve bien como subordinado? ¿Está motivado?

 Trato de ser un buen subordinado, ya que estoy muy motivado.

5. Reflexione en la organización y sus recursos.

5.1. ¿Sus gerentes utilizan los recursos con eficacia?

 De la mejor manera, siempre se están capacitando para ser eficaces.

5.2. ¿Qué recursos contribuyen más al desempeño de la organización?

 El recurso principal que utilizan o la materia prima, son los recursos bibliográficos,
para que cuando los estudiantes se presenten, se les pueda brindar el material que
necesitan. Para eso también se necesitan los recursos, económicos y aunque se tiene
mucho, muchas veces hace falta, ya que la adquisición de libros puede ser muy amplia.

6. Si pudiera dar un consejo a su supervisor o cambiar una práctica administrativa de la


organización, ¿Cuál sería?

 A nivel bibliotecario, así como en las diferentes divisiones de la Universidad, a


nosotros nos evalúan 2 veces al año, para saber cómo va nuestro rendimiento, nos
evalúan tanto estudiantes como compañeros de trabajo. Al llevarse a cabo eso, luego
tenemos una reunión en la que nos reunimos todo el equipo de las diferentes
bibliotecas, la del EBLE, Tesario, y CRO (Centro Regional de Occidente), en esa
reunión es cuando lanzamos sugerencias y consejos que nos gustaría cambiar, según lo
que veamos que tenemos que corregir, e incluso vemos las cosas que están bien, para
no cambiarlas. Todo esto es en su debido tiempo.
La persona con la que hacemos eso es la Directora del Sistema Bibliotecario Ing. Sonia
Amaya.

También podría gustarte