Está en la página 1de 2

LA INNOVACION NO GARANTIZA COMPETIVIDAD EN LAS EMPRESAS

ACTUALES EN UN MUNDO GLOBAL

Las empresas de base tecnológica tienen como desafío principal su capacidad de


innovar, pareciera que el primer ejemplo que se puede venir a la mente de quienes
tenemos carreras afines con la Ingeniería de Sistemas seria Microsoft, la
compañía más importante de base tecnológica para desarrollo de sistemas
operativos de computadores que nace con solo una idea y ganas de innovar en la
actualidad de esa época donde no existían las computadoras, pensaríamos
entonces que la base de las organizaciones actuales cuando quieren innovar esta
en resolver tres preguntas claves:

* ¿Qué sabemos hacer?


* ¿Para qué somos buenos?
* ¿Qué necesita la sociedad actual?

¿Qué sabemos hacer?, muchas organizaciones así como Microsoft tienen el


conocimiento, Bill Gates sabia de programación de computadores, era lo que
estudiaba y aprendía constantemente, cosa que las empresas de hoy en día
hacen, saben de un tema pero se capacitan constantemente en lo actual, los
proyectos nuevos de cada empresa siempre están a fines con la misión y visión
de cada una, pero cuando nace la idea de innovar se pone en frente la segunda
pregunta.

¿Para qué somos buenos?, una vez se conoce esto, se puede poner a volar la
imaginación por esta línea, que permita sacar nuevos resultados sin desbordar los
objetivos de la empresa, cuando se evalúan las dos primeras preguntas ya se
puede atacar la tercera.

¿Que necesita la sociedad?, y ahí es donde las empresas apuntan a nuevos


productos, servicios y resultados, cuando se conoce y se ha estudiado tanto el
potencial propio como las necesidad de la sociedad. Hay que tener en cuenta que
el factor dinero y ganancia siempre está en la cabeza de la gerencia, pero lo
nuevo, lo innovador y lo usable para una sociedad siempre va tener retribuciones
económicas, a corto o largo plazo. Microsoft después de incursionar en el mercado
tecnológico con sus sistemas operativos, hoy en día esta posicionado como
organizaciones más ricas del mundo, así que el desarrollo de tecnología por
cualquier línea de computadores podría ver a Microsoft como un aliado o como la
competencia, depende de cada uno el enfoque de cómo incursionar.

El enfoque innovador de empresas como glogló permite ver claramente una


competencia fuerte para Microsoft, iniciando su trayectoria con un buscador, su
principal producto. Fue adquiriendo reconocimiento por medio de la adición de
componentes al buscador y la creación de nuevos productos que refuerzan y
sirven de apoyo a este, dando grandes características, sin ligar al usuario a sus
plataformas, ganándole terreno muchas veces a Microsoft. Google procura darle al
usuario productos que hagan su vida mas fácil, ágil y sencilla, esta es una ventaja
frente a Microsoft, ya que por ejemplo el navegador GoogleChrome, propiedad de
Google es mucho mas rápido, ágil, usable y amigable con el usuario comparado
con Internet Explorer, propiedad de Microsoft, de esto surge la pregunta ¿La
constante innovación de productos, aumenta el crecimiento de las empresas? Sin
embargo no siempre la innovación es garantía de éxito, ya que un ejemplo claro
de fracaso es el sistema operativo Windows Vista de Microsoft, el cual era
altamente innovador pero fue todo un fracaso debido a la inestabilidad y al
descontento que esto causaba en el usuario.

Para que una empresa tenga éxito, sus productos deben de ser altamente
innovadores, con una mezcla de calidad, funcionalidad y que los usuarios se
sientan cómodos a la hora de usar el producto, además sus precios deben ser
competitivos y dar margen de ganancia.

Newshore servicios globales a mantenido su competitividad en el mercado


Europeo y además ha crecido considerablemente en 2 años de trayectoria, viendo
la crisis económica afecto a todo el mundo, como una oportunidad de crecimiento
y expansión, pero ¿cómo es posible esto?, Newshore ha combinado criterios
innovadores y estratégicos, en un momento en el que los costos influían en gran
parte en la adjudicación y consecución de proyectos, newshore implementa una
estrategia para ofrecer servicios con menor costo y manteniendo su calidad.
¿Cómo logro esto? Supo aprovechar la diferencia de divisas entre países
europeos y latinos, buscando países en los que la producción de software
garantizara y mantuviera calidad.

Este cambio de divisas garantiza, tanto reducción en costos de producción,


permitiendo ofertar sus servicios con precios más competitivos y atractivos en un
mercado mundial, como las garantías y beneficios a las que pueden acceder los
profesionales de los países latinoamericanos.

“Newshore es consciente de que la calidad en los sistemas de información


empieza en la calidad de los profesionales que trabajan con ellos, por lo que
prestamos especial importancia a la selección y formación de las mejores
personas”. Por esto newshore propone a sus empleados garantías y posibilidades
de crecimiento profesional, para que de esta forma se garantice la comodidad de
los empleados y este retribuya a la empresa un trabajo de calidad y cumplimiento.

Podemos concluir que la innovación aporta gran parte a la competitividad pero no


lo es todo, se necesita de muchas partes para conformar el sistema de innovación,
es por esto que empresas como Newshore constantemente innovan en las
metodologías de sus desarrollos compactando el personal laboraral con el
profesional, teniendo como principio saber que si su personal está bien, la
empresa está bien.

Andrés Felipe Hurtado Diez


Julián Alberto Duque Céspedes
Natalia Bocanegra Acosta

También podría gustarte