Está en la página 1de 48

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!

FACTORES PRODUCTIVOS PREGUNTAS RESUELTAS ECONOMÍA ADMISIÓN


UNIVERSIDAD ACADEMIA PREUNIVERSITARIA

PREGUNTA 1 :
La importancia económica de las MYPES radica en:

A) su alto nivel de ventas.

B) que pertenecen al sector primario.

C) su elevado pago de tributos.

D) son principalmente de origen nacional.

E) su capacidad de generación de empleo con poca inversión.

RESOLUCIÓN :
Las MYPES, son intensivas en mano de obra, con poca inversión se generan una cantidad
considerable de puestos de trabajo. El 75% de la PEA labora en este tipo de empresa.

RPTA.: E

PREGUNTA 2 :
La empresa que monopoliza la venta de agua potable en Lima Metropolitana, SEDAPAL,
es un buen ejemplo de:

PDF hecho con ❤A) en Sociedad colectiva.


https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
)

B) Empresa estatal.

C) Empresa multinacional.
D) Sociedad en comandita.

E) Empresa transnacional.

RESOLUCIÓN :
SEDAPAL es una empresa de propiedad del Estado Peruano, por ello tiene la calificación
de empresa estatal.

RPTA.: B

PREGUNTA 3 :
La diferencia entre el precio de un bien de capital fijo nuevo y otro de las mismas
características pero usado, se debe a:

A) los impuestos

B) la depreciación

C) la tasa de interés.

D) la renta.

E) la utilidad.

PDF hecho con ❤RESOLUCIÓN :


en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
Todo bien de capital fijo tiene un periodo de vida útil y conforme se va usando el bien, su
valor económico va disminuyendo en un valor denominado depreciación.

RPTA.: B

PREGUNTA 4 :
La retribución que recibe un profesional que tiene una relación continua y permanente con
una empresa se denomina:

A) Honorario

B) Sueldo

C) Salario

D) Emolumento

E) Dieta

RESOLUCIÓN :
El sueldo es la retribución que corresponde a los empleados que realizan funciones
administrativas o de oficina y los profesionales destacados perciben dicha retribución, ya
que tienen una relación directa con la empresa.

RPTA.: B

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
PREGUNTA 5 :

La producción de carpetas requiere el uso de herramientas, tales como serruchos,


martillos, entre otros; el término _________ es el que se utiliza para catalogarlos.

A) bienes fungibles

B) capital circulante

C) capital fijo

D) capital variable

E) bienes intermedios

RESOLUCIÓN :
Las máquinas, herramientas, equipos, edificaciones utilizadas en la producción de bienes
son clasificados como capital fijo.

RPTA.: C

PREGUNTA 6 :
Es el ingreso del trabajador que pierde capacidad de compra cuando en una economía se
elevan los precios de manera considerable.

A) Salario nominal

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
B) Remuneración mínimo vital

C) Sueldo mínimo legal

D) Salario a destajo

E) Salario familiar

RESOLUCIÓN :
Cuando el precio de los bienes y servicios se elevan, afecta a los ingresos reales de los
trabajadores.

RPTA.: A

PREGUNTA 7 :
Teniendo como base la metodología que utiliza el INEI para brindar oficialmente
información demográfica vinculada con el empleo de las personas en el Perú, indique
quien de los indicadores no es considerado parte de la Población Económicamente Activa
(PEA).

A) Un microempresario de 60 años que nunca curso estudios secundarios.

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
B) Un joven licenciado en Derecho que trabaja 20 horas a la semana, pero quisiera
trabajar más.

C) Un joven de 15 años que tiene actualmente un puesto laboral.

D) Una ama de casa de 30 años de edad, dedicada a las labores domésticas de su


hogar.

E) Una señorita de 17 años que se encuentra desocupada, pero busca activamente


empleo.

RESOLUCIÓN :
De acuerdo a la metodología oficial empleada INEI, la PEA está conformada por el
conjunto de todas las personas ( varones y mujeres) en edad de trabajar que en la semana
PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
de referencia se encontraban trabajando (ocupados) o buscando activamente trabajo
(desocupados). Dentro de la Población Económicamente Inactiva se encuentran las amas
de casa, entre otros.

RPTA.: D

PREGUNTA 8 :
Una familia solicita los servicios de un carpintero, quien debe construir un closet, cortando
con madera, clavo y caja de herramientas. Marque lo incorrecto.

A) Los clavos son capital circulante.

B) La madera es capital circulante.

C) El taller de carpintería constituye un capital circulante.

D) Las herramientas son parte del capital productivo.

E) La caja de herramientas es capital fijo.

RESOLUCIÓN :
El taller de carpintería es el lugar donde laboran los trabajadores, donde se efectúa el
proceso de producción de las sillas, mesas, y otros. Por lo cual, es un capital fijo.

RPTA.: C

PDF hecho con ❤PREGUNTA 9:


en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
Conociendo que la empresa Atlántida S.A.C emplea a 30 personas, es correcto clasificarla
como:

A) Empresa informal

B) Microempresa

C) Sociedad en comandita

D) Empresa trasnacional

E) Pequeña empresa

RESOLUCIÓN :
En el Perú, la Ley 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña
Empresa (MYPE), publicada el 03 de Julio del 2003, establece los marcos para la
clasificación de las mencionadas. Una Pequeña Empresa tiene un número máximo de
trabajadores: menor igual a 50. Máximo valor total de las ventas anuales: 850 UIT.

RPTA.: E

PREGUNTA 10 :
Para una empresa de transportes, sus unidades, su terrapuerto y sus diversos equipos,
constituyen su capital:

A) Variable

PDF hecho con ❤B) en Fijo


https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
B) Fijo

C) Marginal

D) Circulante

E) Lucrativo

RESOLUCIÓN :
Los bienes de capital que se mantienen en varios procesos productivos, son los bienes de
capital denominados fijo, en la medida que se va usando pierden valor gradualmente, se
van depreciando.

RPTA.: B

PREGUNTA 11 :
En un país “Z” se presenta una situación inflacionaria persistente. Si se incrementa el
salario nominal de los trabajadores en la misma proporción, es de esperar que:

A) Aumenta el salario real

B) Se mantenga el salario real

C) Mejore la calidad de vida

D) Disminuya el salario real

PDF hecho con ❤E) en Chttps://www.htmlapdf.com.


ó D se cumplen
¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
E) C ó D se cumplen

RESOLUCIÓN :

Se mantiene el ingreso real, por que la inflación viene a ser el alza del nivel general de
precios. Luego, si aumenta el salario nominal en la misma proporción se mantiene el
salario real.

RPTA.: B

PREGUNTA 12 :
Señale aquella clase de empresa que no es una sociedad mercantil:

A) Sociedad anónima

B) Sociedad colectiva

C) Sociedad en comandita

D) Empresa individual de Resp. Ltda.

E) Sociedad comercial de Resp. Ltda.

RESOLUCIÓN :
La empresa individual responsabilidad limitada es una persona jurídica integrada por un
socio pero no es considerada como una sociedad mercantil.

RPTA.: D

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
PREGUNTA 13 :

Un joven que tiene en la actualidad 18 años y dedica su tiempo por completo a cursar
estudios en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNAC, puede ser catalogado según
la metodología oficial que emplea el INEI como parte de:

A) La Población Económicamente Activa.

B) La Población que no se encuentra en edad de trabajar.

C) La Población Económicamente Inactiva.

D) La clase estéril.

E) El desempleo oculto.

RESOLUCIÓN :
De acuerdo a la terminología oficial empleada por el INEI, la Población Económicamente
Inactiva (PEI), la cual también denominada Población Económicamente No Activa (PENA)
esta referida al conjunto de todas las personas que pertenecen a la Población en Edad de
Trabajar (PE) que en la semana de referencia no han trabajado ni buscado trabajo y no
desean trabajar. Dentro de este grupo se encuentran las amas de casa, los estudiantes y
los rentistas, que no se encontraban trabajando, ni buscando trabajo, entre otros

RPTA.: C

PDF hecho con ❤PREGUNTA 14 :


en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
La retribución a los factores originarios se denominan:

A) interés – salario
B) ganancias - beneficio

C) renta - salario

D) ganancias - interés

E) beneficios - tributos

RESOLUCIÓN :
La renta es la retribución a los recursos naturales o la tierra, los salarios es la retribución al
trabajo. Los recursos naturales y el trabajo son los factores originarios ya que son los
factores de producción que se originaron en los principios de la civilización.

RPTA.:C

PREGUNTA 15 :
Indique la verdad (V) o falsedad (F) respecto al sector laboral:

I. La PEI son personas que no participan en el mercado laboral.

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
II. La PEA es conocido como fuerza laboral y está constituida por: Ocupados y
desempleados.

III. La PEA subempleada, no está dispuesta a laborar más de 35 horas a la semana.

A) F–F-F

B) V – F - F

C) F–V–V

D) V – V - V

E) V–V–F

PDF hecho con ❤RESOLUCIÓN :


en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
La PEI, población económicamente inactiva está integrado por personas que por el
momento no están realizando actividades productivas, son: estudiantes, amas de casa,

etc. Verdadero.

La PEA lo integran grupo de personas que están laborando y otro sector está
desempleado. Verdadero.

La PEA subempleada, está dispuesta a laborar más de 35 horas a la semana, incluso


laborar en otra empresa para generar más ingreso y tratar de cubrir su gasto familiar.
Falso

RPTA.: E

PREGUNTA 16 :
Respecto al factor naturaleza señale las relaciones correctas:

I. Luz solar

II. Vientos fuertes

III. Petróleo

IV. Subsuelo

A. Medio Ambiente

B. Recursos renovables

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
C. Recursos no renovables

D. Fuerzas motrices

A) IB – IID – IIIC - IVA

B) IB – IIA – IIIC - IVD

C) IC – IIA – IIIB - IVD

D) ID – IIB – IIIA - IVC

E) IC – IID – IIIA - IVB

RESOLUCIÓN :
La luz solar es un recurso renovable, los vientos fuertes constituyen una fuerza motriz de la
cual se puede obtener energía eólica, el petróleo es un recurso no renovable y el subsuelo
es parte del territorio que forma parte del medio ambiente sobre el que opera la economía.

RPTA.: A

PREGUNTA 17 :
Considerando que el costo de vida en New York es mayor que Lima. Dos trabajadores,
cada uno en cada ciudad, con un salario de 1000 dólares respectivamente, entonces:

A) El trabajador newyorkino estará en mejores condiciones de vida que el trabajador


limeño.

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
B) El trabajador limeño y newyorkino estarán en similares condiciones de vida.

C) El trabajador limeño estará en mejores condiciones de vida que el trabajador


newyorkino.

D) El trabajador newyorkino vive mejor porque su vida es de lujo.

E) El trabajador limeño tiene un salario nominal mayor del newyorkino.

RESOLUCIÓN :
Si ambos trabajadores perciben el mismo salario nominal, en este caso 1000 dólares, y
como el costo de vida en Lima es menor que en New York, entonces el salario real será
mayor en Lima.

PDF hecho con ❤RPTA :C


en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
RPTA.: C

PREGUNTA 18 :
Institución Pública a través de la cual el Estado realiza su función redistributiva:

A) El Banco Central de Reserva.

B) La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores.

C) El Ministerio de Economía y Finanzas.

D) El Programa Nacional de Asistencia Alimentaría.

E) El Banco de la Nación.

RESOLUCIÓN :
El PRONAA es una Institución Pública encargada de realizar programas de vaso de leche,
reparto de alimentos a la población en situación de pobreza extrema.

RPTA.: D

PREGUNTA 19 :
Por su participación en la creación de riquezas, el capital recibe una retribución

PDF hecho con ❤denominada:


en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
A) las utilidades.

B) el tributo.
C) el interés.

D) las rentas.

E) una inversión a corto plazo.

RESOLUCIÓN :
La retribución que recibe el capital por su participación en la producción se denomina
interés.

RPTA.: C

PREGUNTA 20 :
Societariamente las grandes empresas se constituyen principalmente bajo la modalidad
de:

A) sociedades colectivas.

B) sociedades en comanditas.

C) sociedades anónimas abiertas.

D) sociedades civiles.

E) sociedades de responsabilidad limitadas.


PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
RESOLUCIÓN :

Las grandes empresas se constituyen, bajo la modalidad de sociedad anónima abierta,


debido a que requieren un capital elevado para realizar sus inversiones, por lo tanto
pueden emitir acciones e incorporar más socios.

RPTA.: C

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
FACTORES PRODUCTIVOS

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
. DEFINICIÓN:

Los factores de producción son todos aquellos elementos que son necesarios para lograr
una producción de bienes y servicios. Estos factores son:

FACTORES PRODUCTIVOS CLÁSICOS CARÁCTER

Recursos Naturales Pasivo

Trabajo Activo

Capital Derivado

FACTORES PRODUCTIVOS MODERNOS CARÁCTER

Empresa Organizador

Estado Regulador

2. RECURSOS NATURALES:

Son todos los elementos que se encuentran en la naturaleza y que tienen acceso a la
actividad productiva. Los recursos naturales son el factor principal de la producción, ya que
en ellos recae la acción humana de transformación y aprovechamiento para su sustento y
beneficio.

Por sus posibilidades de recuperación los recursos naturales pueden ser:

a) Recursos Renovables:

PDF hecho con ❤Sonen aquellos que pueden recuperarse mediante procesos naturales, como el suelo, la
https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
q q p p p , ,
flora, luz solar, lluvia, aguas naturaleFs.

b) Recursos No Renovables:

Son aquellos que tienen una existencia limitada y se pueden agotar. Ejemplo: los minerales

¿Qué es la naturaleza?

Es el conjunto de todos los seres y cosas que forman los llamados “recursos naturales” tan
esenciales para la vida del hombre

Para dar ejemplos de este factor productivo, tenemos que detallar los elementos que
encontramos en la naturaleza:

3. ELEMENTOS QUE ENCONTRAMOS EN LA NATURALEZA:

a) Medio Ambiente: Está compuesto por:

. El clima, determinado por la temperatura, humedad, presión atmosférica, vientos, lluvias.

. El territorio, que comprende el suelo, subsuelo y el lugar geográfico (extensión, límites,


etc)

b) Materias Primas:

Son los elementos extraídos de la naturaleza y que sirven como material para elaborar
algún bien. Se distinguen materias primas en:

. Estado natural: Son elementos básicos que el hombre modifica hasta transformarlos en
bienes capaces de satisfacer necesidades. Ejemplos: hierro, algodón, etc.

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
. Estado industrial: Son materias primas en cierto grado de elaboración pero que aún no
puede satisfacer necesidades humanas, sino que sirven para hacer otros bienes.

Ejemplos: acero, hilos, tejidos, etc.

. Productos naturales: Son bienes de utilidad no elaborados por el hombre.

Ejemplos: la fruta, los huevos, la leche, etc.

c) Fuerzas Motrices:

Son todas las energías de la naturaleza capaces de producir movimiento, y que el hombre
puede aprovechar para multiplicar su propia fuerza.

Ejemplos: fuerza de los animales, fuerza del viento, fuerza de la caída de agua, etc

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
4. CARACTERÍSTICA DE LOS RECURSOS NATURALES:

a) Es un factor originario de la producción, la naturaleza virgen no es factor productivo,


ya que por si sola nada produce. Es preciso modificarla mediante el trabajo y transformarla
en instrumentos o medio apto para la producción.

b) Es un factor pasivo, pues económicamente por si solos no producen, requiere la


intervención del hombre.

c) Es un factor condicionante, pues según sean sus aspectos obliga y determina las
clases de producción que en cada lugar pueden realizarse.

5. FACTOR TRABAJO:

Es la actividad humana lícita realizada con el fin de obtener bienes para la satisfacción de
las necesidades. También podemos definirlo como la capacidad tanto física e intelectual de
la persona para crear y/o transformar bienes y servicios.

El trabajo desempeña el papel de factor activo de la producción, porque solo gracias a él


es posible la obtención de bienes.

6. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO:

a) Es una actividad humana y consciente.

b) Persigue un fin económico

c) Es obligatorio, porque no se puede eludir.

d) Es dignificante porque al realizarlo deja una satisfacción.


PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
7. CLASES DE TRABAJO:

7.1 Según su actividad predominante:

a) Intelectual: Predomina la actividad del pensamiento

b) Manual : Empleo de las manos y de la fuerza muscular (trabajo físico)

7.2 Según la responsabilidad:

a) Director : Son los que realizan tareas de iniciativa, organización y mando.

b) Ejecutivo : Son los que cumplen las disposiciones del Director.

7.3 Según la condición del trabajador:

a) Dependiente:

Es el trabajo que se realiza para un empleador que fija horario, remuneración, lugar de
trabajo.

b) Independiente:

Es el trabajo que se realiza por su propia cuenta y riesgo.

8. ESPECIALIZACIÓN Y DIVISIÓN DE TRABAJO:

8.1 Especialización:

Es la concentración del esfuerzo en una determinada actividad de producción.

8.2 División de Trabajo:

PDF hecho con ❤Esenla https://www.htmlapdf.com.


distribución de las actividades de producción entre los miembros de una sociedad
¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
Es la distribución de las actividades de producción entre los miembros de una sociedad.

Ventajas Desventajas

. Ahorro de tiempo y esfuerzo . El trabajo se hace monótono y tedioso

. Especialización del trabajador . Pérdida de autonomía

. Mejora y aumento de la producción . Mecaniza al trabajador

. Disminución de los costos

9. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA:

En nuestro país, las estadísticas de desempleo son realizadas en forma sistemática desde
1967, en un inicio, el Ministerio de Trabajo y Promoción Social elaboraba dicho indicador
sólo para el área de Lima Metropolitana. Desde 1995, el Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI) se encarga de obtener la tasa de desempleo urbano.

El punto de partida para construir los diferentes indicadores del empleo es la

Población Económicamente Activa (PEA): Forman parte de la PEA todas aquellas


personas que están trabajando o se encuentran buscando un trabajo. También se llama
“fuerza laboral” . Edades que comprende 14 – 65 años.

9.1DIVISIÓN DE LA PEA

A) PEA Ocupada:

Una persona está empleada cuando ejerce una actividad de producción de bienes o
servicios –por lo menos- una hora remunerada a la semana. Una persona adecuadamente
empleada es aquella que trabaja en forma voluntaria un número de horas menor a la
PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
duración de una jornada laboral normal (más de 35 horas semanales).

B) PEA Subempleada:

Una persona se considera subempleada cuando el número de sus horas de trabajo ha de


ser menor a la jornada laboral normal, y además, ésta debe ser una situación involuntaria.
Otra característica es que trabajando el número de horas igual o mayor a la jornada normal
(35 horas semanales para el caso peruano) obtiene un ingreso menor al valor de la
Canasta Mínima Familiar.

C) PEA Desempleada:

Una persona está desempleada cuando está disponible para trabajar pero se halla sin
empleo y además está buscando trabajo.

10. OTRAS DEFINICIONES

A) Jornal : Perciben los obreros, su valor se calcula por horas y se paga semanalmente

B) Sueldo o Haber : Corresponde a los empleados que realizan funciones


administrativas o de oficina.

C) Honorarios: Es percibido por trabajadores independientes, su valor y su pago se


establecen de contrato.

D) Remuneración Mínima Vital: Es fijada a través de una norma.

E) Remuneración o salario nominal: Es en términos monetarios.

F) Remuneración o salario real : Es el salario monetario en comparación a su capacidad


adquisitiva o poder de compra de la cantidad de bienes y servicios.

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
CONFLICTOS LABORALES:

Huelgas:

Es un derecho de los trabajadores, consiste en no realizar actividades laborales en forma


pacífica y voluntaria.

Boycot:

Es el acuerdo de los trabajadores para dejar de consumir productos de aquellas empresas


que tienen permanentes conflictos con sus trabajadores.

Sabotaje:

Es causar daño material a las instalaciones de la empresa, es castigado por la ley.

Lock out:

Es una huelga de empresarios quienes al enterarse que sis trabajadores van a realizar
huelgas boycot o sabotaje, cierran sus empresas.

11. FACTOR CAPITAL:

Es el conjunto de bienes económicos de producción, es decir a los bienes que son


productos del trabajo y que se destinan a producir nuevos bienes.

El capital es un factor derivado, es decir que tiene su origen en los otros factores. Para que
se constituya el capital es preciso pues, que el hombre realice una cantidad tal de trabajo
que logre producir excedente de bienes.

El dinero sólo constituye capital si es que se le da un uso productivo.

PDF hecho con ❤El encapital se desgasta al ser tili


https://www.htmlapdf.com. ado Aconvertir
¿Quieres este desgaste se lecompleto
un sitio web conoceacomo
PDF? Mira el tutorial aquí!
El capital se desgasta al ser utilizado. A este desgaste se le conoce como

DEPRECIACIÓN.

12. RETRIBUCIÓN DEL CAPITAL:

La retribución del capital es el interés. El interés es el precio que se paga por usar el
capital para la producción. También se le llama rédito.

13. CLASES DE CAPITAL

a) Capital Lucrativo:

Constituido por los bienes que sus poseedores no destinan a nuevas producciones, sino al
préstamo o alquiler. Ejemplos: Las casas en alquiler, dinero para préstamos, máquinas
para alquilar, etc.

b) Capital Productivo:

Es aquel que se emplea en nuevas producciones de bienes. El capital productivo puede


ser a su vez:

b.1) Capital Fijo:

Es aquel que adopta formas permanentes y definitivas, que no cambian durante los
procesos productivos. Ejemplos: los caminos, maquinarias, herramientas, etc.

b.2) Capital Circulante:

Es el conjunto de bienes que cambian continuamente, desaparecen en un proceso


productivo para aparecer transformados en otros bienes, así sucesiva y continuamente.
Ejemplos: Las materias primas, el dinero para los salarios, compra de materiales, etc.
PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
14. FACTOR EMPRESA:

La empresa es la unidad económica que toma las decisiones sobre la utilización de los
factores para poder desarrollar su actividad.

La empresa necesita disponer de una tecnología que especifique qué tipo de factores
productivos precisa y cómo se combinan. Asimismo, debe adoptar una organización y
forma jurídica que le permite realizar contratos, captar recursos financieros, etc.

15. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS:

Podemos clasificar a las empresas de acuerdo:

a) Su Personería:

a.1) Persona Natural:

Es una persona física que empresarial y tributariamente se le conoce como EMPRESA


UNIPERSONAL, ésta es una definición desde el punto de vista jurídico. También se
consideran las sociedades conyugales.

a.2) Persona Jurídica:

Es la empresa constituida distinta a sus integrantes que conforme al aporte de un


participante en la empresa no compromete su patrimonio o bienes personales. Es
necesario la suscripción de una minuta y de una escritura pública.

b) Teniendo en cuenta su naturaleza jurídica:

b.1 Empresa Unipersonal:


PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
No utiliza siglas. La cantidad de participantes es una sola persona, y a ésta se le denomina
“propietario” . Su responsabilidad es ilimitada a sus aportes.

b.2 Empresa Individual de Responsabilidad Limitada:

La sigla a utilizar es E.I.R.Ltda.. Está integrada por una sola persona que toma el nombre
de “titular”. Su responsabilidad es limitada a su aporte.

b.3 Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada:

La sigla a utilizar es S.R.Ltda. Número de participantes es de 02 como mínimo y 20


como máximo. La representación de los aportes de los socios se le denomina
participaciones. La responsabilidad de los socios es limitada a sus aportes.

b.4 Sociedad Anónima:

Es una sociedad cuyo capital está representado por acciones. Los participantes reciben el
nombre de accionistas. Su responsabilidad es limitada a sus aportes. Según la nueva Ley
de Sociedades, la sociedad anónima se divide en:

. Sociedad Anónima Cerrada:

La sigla a utilizar es S.A.C el número de accionistas es de 02 como mínimo y 20 como


máximo. Sus acciones no están inscritas en la Bolsa de Valores.

. Sociedad Anónima Abierta:

La sigla a utilizar es S.A.A el número de accionistas es más de 750. Sus acciones si están
inscritas en la Bolsa de Valores.

. Sociedad Anónima Regular:


PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
La sigla a utilizar S.A, el número de accionistas es más de 20 pero menos de 750. Sus
acciones no están inscritas en la Bolsa de Valores.

b.5 Sociedad Colectiva:

La sigla a utilizar es S.C. Existe pluralidad para el número de participantes. El capital está
representado en participaciones. La responsabilidad de los socios es solidaria.

b.6 Sociedad en Comandita Simple:

La sigla a utilizar es S. en C. Existe pluralidad para el número de participantes. El capital


está representado en participaciones. La responsabilidad de los socios comanditarios es
limitada y la de los socios colectivo solidaria e ilimitada.

b.7 Sociedad en Comandita por Acciones:

La sigla a utilizar es S. en C. por A. Existe pluralidad para el número de participantes. El


capital está representado en acciones. La responsabilidad de los socios comanditarios es
limitada y la de los socios colectivo solidaria e ilimitada.

c) De acuerdo a la cantidad de trabajadores

c.1 Pequeña Empresa: El número de trabajadores no excede de 50 personas.

c.2 Micro Empresa : El número de trabajadores no excede de 10 personas

En general la definición de la Pequeña y Microempresa (PYME) es aquella unidad


económica que opera una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización
o gestión empresarial, que desarrolla actividades de extracción, transformación,
producción y comercialización de bienes y prestación de servicios.

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
16. Factor Estado:

El Estado actúa como un consumidor y como un productor más, y obtiene ingresos y


realiza gastos. Sus funciones fundamentales se pueden agrupar en las siguientes
categorías: fiscales, reguladoras, redistributivas, estabilizadoras y proveedora de bienes y
servicios públicos.

16.1 INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA PRODUCCIÓN:

El Estado interviene como factor de orden y seguridad:

a) Como sujeto económico: Dueño de recursos y capitales, también realiza trabajos


especiales.

b) Como órgano fiscal: Supremo administrador de la riqueza.

c) Como legislador-Gobernante: Dicta normas y las hace cumplir

PRACTICA DIRIGIDA

1. La PEA abarca a personas en edad de trabajar, es decir:

a. Personas entre 15 y 60 años de edad

b. Personas entre 14 y 60 años de edad

c. Personas entre 18 y 65 años de edad

d. Personas entre 15 y 70 años de edad

e. Personas entre 14 y 65 años de edad

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
2. Son sociedades que su capital están representado por acciones y éstas se
encuentran inscritas en la Bolsa de Valores:

a. Sociedad de Responsabilidad Limitada

b. Sociedad Anónima Regular

c. Sociedad Anónima Abierta

d. Sociedad en Comandita por Acciones

e. Sociedad en Comandita Simple

3. La retribución del factor capital es:

a. Salario

b. Devengados

c. Renta

d. Interés

e. Honorarios

4. Los sacerdotes que laboran en una comunidad campesina estarán incluido en:

a. La PEA adecuadamente empleada

b. La PEA desempleada

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
c. La PEA Subempleada

d. Sólo en la PEA rural

e. No está incluido en la PEA

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
CLICK Ver LENGUAJE TEST RESUELTO
Ver LITERATURA
Ver HISTORIA DEL PERÚ
Ver HISTORIA UNIVERSAL
Ver PSICOLOGÍA
Ver BIOLOGÍA
Ver GEOGRAFIA
Ver ECONOMÍA
Ver CÍVICA
Ver FILOSOFÍA
Ver LÓGICA
ver CULTURA GENERAL
Ver RAZONAMIENTO VERBAL
Ver RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
Ver ARITMÉTICA
Ver ÁLGEBRA

❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!
Ver GEOMETRÍA
PDF hecho con
Ver TRIGONOMETRÍA
Ver FÍSICA
Ver QUÍMICA

Rubiños pdf
Conocimientos desde cero para ingresar a la universidad

Con la tecnología de Blogger

PDF hecho con ❤ en https://www.htmlapdf.com. ¿Quieres convertir un sitio web completo a PDF? Mira el tutorial aquí!

También podría gustarte