Está en la página 1de 2

Sesión

Al inicio de la sesión de
de aprendizaje, la maestra
entregará a cada alumno una
los cuales servirán para
de la clase.
aprendi cinta de un color diferente
formar los grupos de trabajo

1. Motivación zaje
- La maestra indicará a los niños que se coloquen la cinta en una de sus muñecas y que
ella en el transcurso de la clase indicará cuándo y cómo emplearla.
- Se pedirá al primer niño que obedeció la indicación que armen el puzzle titulado “Los
numerales y los indefinidos” en menos de dos minutos.
- Se les mostrará carteles con las palabras: algunos, quince y muchas. Y se les pedirá que
ubiquen dichas palabras en uno de los globos del puzzle.
- Responden a la pregunta: ¿A qué clase de palabras acompañan aquellas que usamos
para completar los globos? Elegirán una de las siguientes alternativas: verbos, adjetivos,
sustantivos.
- De los carteles, rodean la palabra que hace referencia a una cantidad exacta.
- Responden a la pregunta: La palabra rodeada ¿saben qué tipo de palabra es?

2. Contenido
Observan el video titulado “Los numerales e indefinidos”.
Comentan sobre sus impresiones.
Responden a la siguiente pregunta: ¿De qué tipo de palabras estamos hablando en
esta clase?
La maestra pedirá a los niños que observen el color de la cinta que tienen en la
muñeca y que formen los grupos de acuerdo al color que les ha tocado, en total se
tendrá 6 grupos de seis integrantes. Se numerará a los grupos y se les pedirá que en
una hoja escriban el nombre de sus integrantes, que elijan a su coordinador y que le
pongan un nombre al grupo.
A cada grupo se les entregará un dado grande, el cual en cada lado tendrá una palabra
que puede ser numeral o indefinido, tales como: muchos, algunas, ningún, tres, diez,
tercer…
Se les dirá que vamos a realizar la actividad 1 titulada “El dado mágico”, que cada
grupo tendrá un límite de 10 minutos de tiempo para lanzar el dado y elaborar la
mayor cantidad de oraciones utilizando numerales o indefinidos, según lo que el dado
señale. Gana el grupo que mayor cantidad de oraciones construye. Se anotará la
cantidad de oraciones formuladas por cada grupo.
Como segunda actividad, se les indicará que en menos de 10 minutos cada grupo
deberá elaborar algún organizador de texto para explicar: ¿Qué son los numerales?
(Los grupos pares) y ¿Qué son los indefinidos?(Los grupos impares) con sus respectivos
ejemplos; que luego de la actividad por sorteo todos los integrantes de un grupo irá a
explicar a los otros grupos el tema que les ha tocado empleando sus organizadores y
dando sus ejemplos.
Al término del tiempo establecido, se realizará el sorteo y cada integrante del grupo
elegido por sorteo, por ejemplo el cuarto, se desplaza a cada uno de los grupos
restantes, provistos de sus organizadores gráficos hechos en equipo. Exponen a los
pequeños grupos su tema incluyendo los ejemplos.
Durante las exposiciones, la profesora se desplaza por el aula y observa discretamente
las exposiciones.
Los alumnos que escucharon el tema 1 hacen preguntas al alumno expositor.
Terminadas las exposiciones del grupo 1, la profesora entrega a cada grupo oyente la
ficha de calificación de las exposiciones.
Los alumnos de cada grupo receptor evalúan al expositor mediante la ficha de
observación entregada, y califican su desempeño en la transferencia del tema.
La maestra pregunta a los alumnos expositores si hubo algún problema durante la
presentación del tema.
Se repite este procedimiento con todos los grupos.
Al final de las exposiciones la maestra explicará ambos temas: LOS NUMERALES Y LOS
INDEFINIDOS para fijar el aprendizaje o para orientar los temas que no quedaron
claros.

3.Evaluación
 Desarrollan la ficha de refuerzo.

4.Retroalimentación
Observan y analizan el mapa conceptual titulado “Cmap Tools los numerales y los
indefinidos”.

También podría gustarte