Está en la página 1de 4

COLEGIO ELISEO PINILLA

RUEDA
AREA DE FISICA Docente: Esp. Alexander
Medina
SOLUCIÓN TALLER CAMPOS
Y POTENCIAL ELÉCTRICO

1. Una carga eléctrica puntual de -2nC está situada en el punto (3,0) del plano cartesiano,
una segunda carga puntual de 8nC, se encuentra en el punto (-6,0), Determinar:
a. La intensidad de campo eléctrico resultante en el origen de las coordenadas

6m 3m

q1  8 109 C q2  2 106 C
Diagrama de campos en el origen
 k  q1 9 109  8 109
E1 E1  2   2 N 
r1 62
 k  q2 9 109  2 10 9
E2 E2  2   2 N 
r2 32
Et  E1  E2  2i  2i  4  i  N 
2. Un campo eléctrico es producido por dos cargas, una de 12 nC situada en el punto (3,0) y
otra de -12nC situada en el punto (6,0), la distancia esta expresada en cm.
a. Determinar el potencial eléctrico en el origen. Determine el trabajo para colocar
una carga de -1nC en el origen. Determinar el potencial eléctrico en el punto
P(0,1), Ahora, cual es el trabajo necesario para llevar una carga de -1nC desde el
punto (0,1) hasta el origen.

0, 032  0, 012  0, 032


P(0,1) 0, 062  0, 012  0, 061
¿

q1  12 109 C q2  12 109 C

O(0,0)
3cm
6cm
COLEGIO ELISEO PINILLA RUEDA

a. Potencial eléctrico en el origen. b. Trabajo para colocar una carga de


9
k  q1 9 10 12 10
9 -1nC en el origen
V1    3600  V 
r1 0, 03 Wep  Vo  q  1800  1 109  1,8 106  J 
k  q2 9 109  12 109
V2    1800  V 
r2 0, 06
Vo  V1  V2  3600  1800  1800[V ]
COLEGIO ELISEO PINILLA
RUEDA
AREA DE FISICA Docente: Esp. Alexander
Medina
SOLUCIÓN TALLER CAMPOS
Y POTENCIAL ELÉCTRICO

a. Potencial eléctrico en el P(0,1). b. Trabajo para llevar una carga de


9
k  q1 9 10 12 10
9 -1nC desde P(0,1) hasta el origen
V1    3375  V 
r1 0, 032 k  q1 9 109 12 109
V1    3600  V 
k  q2 9 109  12 109
V2    1770,5  V  r1 0, 03
r2 0, 061 k  q2 9 109  12 109
Vp  V1  V2  3375  1770,5  1604,5[V ]V2  r   1800  V 
2 0, 06
Vo  V1  V2  3600  1800  1800[V ]

3. Un campo eléctrico está formado por dos cargas: una de 5nC situada en el punto (0,0) y
otra de -5nC situada en el punto (3,0), las distancias entre las cargas están expresadas en
milímetros. Determine:
a. Potencial eléctrico en el punto A(2,0), Potencial eléctrica en el punto B(0,4), El trabajo
necesario para llevar una carga de 3nC, desde el punto A al punto B, ¿Qué significa el
signo del resultado?

B(0,4)
0, 0032  0, 0042  0, 005

0,004m

q1  5 109 C q2  5 109 C

A(2,0)

0,002m 0,001m

Potencial eléctrico en el Punto A. Potencial eléctrico en el punto B


9
k  q1 9 10  5 10
9
k  q1 9 109  5 109
V1    22500  V  V1    11250  V 
r1 0, 002 r1 0, 004
k  q2 9 109  5 109 k  q2 9 109  5 10 9
V2    45000  V V 2    9000  V 
r2 0, 001 r2 0, 005
Va  V1  V2  22500  45000  22500[VVb
]  V1  V2  11250  9000  2250[V ]

Trabajo necesario para llevar una carga de 3nC desde A hasta B


COLEGIO ELISEO PINILLA
RUEDA
AREA DE FISICA Docente: Esp. Alexander
Medina
SOLUCIÓN TALLER CAMPOS
Y POTENCIAL ELÉCTRICO

Wab  (Vb  Va )  q Un trabajo positivo indica que la carga se


mueve en contra del campo eléctrico.
 (2250  (22500))  3 10 9
 7, 42 105  J 

4. Una carga de 5uC situada en el origen, y otra de -2uC en el punto (3,0),


a. Determinar el campo eléctrico en el punto P, Determinar el potencial eléctrico en
el punto P, Cuál debe ser el trabajo a realizar para llevar una carga de 3uC
al punto P

P(0,4)
32  42  5

4m

q1  5 106 C q2  2 106 C

3m

Potencial eléctrico en el Punto P. Trabajo para colocar una carga en el punto P


6
k  q1 9 10  5 10
9
Wep  Vp  q  7650  3 106
V1    11250  V 
r1 4  22,95 103  J 
k  q2 9 109  2 106
V2    3600  V 
r2 5
Vp  V1  V2  11250  3600  7650[V ]

5. Determinar el trabajo necesario para construir la siguiente configuración de cargas

2q

a
a

q a
q
COLEGIO ELISEO PINILLA
RUEDA
AREA DE FISICA Docente: Esp. Alexander
Medina
SOLUCIÓN TALLER CAMPOS
Y POTENCIAL ELÉCTRICO

También podría gustarte