Está en la página 1de 9

SERVCIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”

CENTRO INDUSTRIAL Y DE NERGÍAS ALTERNATIVAS


GUIA DE APRENDIZAJE: CONCEPTOS DE MOTORES DE COMBUSTIÓN
INTERNA

1. Defina y de respuesta a los siguientes conceptos y preguntas!

 Defina los conceptos de motor de combustión Interna, motor a gasolina y Motor


Diesel. Elabore la siguiente tabla con la información solicitada. El sistema, condición,
característica o función puede ser acerca del: funcionamiento, operación o
mantenimiento del motor diesel o gasolina.

ITE SISTEMA, MOTOR A GASOLINA MOTOR DIESEL


M CONDICIÓN
CARACTERISTIC
A Y/0 FUNCIÓN
1 La forma como Al inicio de este tiempo el pistón se Al final de la carrera de
entra el aire al motor encuentra en el PMS (Punto Muerto compresión el aire que ha
Superior). En este momento la válvula entrado al cilindro durante la
de admisión se encuentra abierta y el carrera de admisión previa,
pistón, en su carrera o movimiento hacia ha sido confinado a un
abajo va creando un vacío dentro de la pequeño volumen llamado
cámara de combustión a medida que cámara de combustión y
alcanza el PMI (Punto Muerto Inferior).
El vacío que crea el pistón en este
tiempo, provoca que la mezcla aire-
combustible que envía el carburador al
múltiple de admisión penetre en la
cámara de combustión del cilindro a
través de la válvula de admisión abierta.
El sistema de admisión consiste en
un purificador de aire que remueve
el polvo del aire del múltiple de
admisión, que conduce la mezcla
aire-combustible a cada uno de los
cilindros.
sometido a una fuerte
compresión y está muy
caliente.
Sistema de
Admisión
El sistema de
admisión consiste de
una caja de filtros (si
se utiliza), elemento
filtrante, tubería y
conexiones al
múltiple de admisión
o turbocargador. Un
SERVCIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
CENTRO INDUSTRIAL Y DE NERGÍAS ALTERNATIVAS
GUIA DE APRENDIZAJE: CONCEPTOS DE MOTORES DE COMBUSTIÓN
INTERNA

sistema de filtrado
efectivo provee al
motor aire limpio
con una restricción
mínima, separando
del aire los
materiales finos
como el polvo,
arenas, etc. También
debe permitir la
operación del motor
por un período de
tiempo razonable
antes de requerir
servicio.
Un sistema de
filtrado ineficiente
afectará de manera
adversa el
desempeño, las
emisiones y la vida
útil del motor.
Restricción de aire
La restricción de un
sistema de admisión
con un filtro de aire
nuevo (limpio) no
debe de ser mayor a
12 in. H2O (3 kPa).
Valores de
restricción de hasta
17 in.H2O (4.2 kPa)
son aceptables
únicamente para
filtros con pre-
limpiadores).
2 La forma como se Cuando termina la Combustión de diesel utiliza
inicia la combustión compresión, en el motor Otto la energía térmica creada a
partir de la compresión de
y características de se dispone de una mezcla de
aire y combustible para crear
esta, Productos de la aire y combustible un encendido. Esta
combustión. comprimida a una presión inflamación conduce a la
de, más o menos, 15 veces quema de combustible
la de admisión (a plena inyectado dentro de una
carga, eso son unos 15 cámara de combustión del
SERVCIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
CENTRO INDUSTRIAL Y DE NERGÍAS ALTERNATIVAS
GUIA DE APRENDIZAJE: CONCEPTOS DE MOTORES DE COMBUSTIÓN
INTERNA

bares), y una temperatura, motor.


suponiendo un ambiente de
25ºC, de unos 375ºC. Para La mezcla de aire y
que comience la reacción de combustible es muy
combustión, hace falta que se importante para hacer
aporte algo de energía a la mezcla,
para elevar la temperatura y así trabajo de combustión
aumentar la tasa de producción de diesel
radicales libres. Ese aporte de eficientemente.Aire se
energía se realiza en motores Otto
comprime en una
mediante el salto de una chispa
eléctrica en algún punto de la cámara de combustión
cámara. con aproximadamente
En ese momento, los gases un 600 libras por
que están cerca de la bujía pulgada cuadrada (barra
reciben la descarga, de unos 40) de presión.
aumentando su temperatura Debido a la compresión
y reactividad. De esa forma pura, el aire dentro de la
se aumenta la producción de cámara se calienta hasta
radicales libres, para que aproximadamente 1000
poco tiempo después se ° F (aproximadamente
haya completado la reacción. 550 ° C).
La dosificación en un Combustible diesel, a
carburador elemental es una continuación, se inserta
parte en combustible por
en la cámara con el aire
15.3 de aire.
comprimido usando un
1/15.3 (Re=1).
inyector de
combustible. El
Re: la relación
estequiometria
inyector de sí mismo se
descompone el
peso de combustible combustible en
ℜ= diminutas gotas,
peso de aire
asegurando que se
Mínimo para ralentí 1/22 distribuye a lo largo de
(r=0.7) la cámara. El calor
vaporiza las gotitas,
Máximo de arranque en frio causando la combustión
1/4.5 (r= 3.3) y la presión empuja el
pistón hacia afuera,
Potencia máxima alimentar el cigüeñal.
1/12.5 (r= 1.2) Esto da el motor diesel
de su típico
Rendimiento máximo “detonaciones” sonido.
1/18 (r = 0.85)
SERVCIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
CENTRO INDUSTRIAL Y DE NERGÍAS ALTERNATIVAS
GUIA DE APRENDIZAJE: CONCEPTOS DE MOTORES DE COMBUSTIÓN
INTERNA

El beneficio de
compresión de diesel es
el hecho de que el
sistema funciona sin un
sistema de encendido
independiente, como es
el caso de motores de
gasolina. Puede
aumentar el nivel de
compresión dentro de
un motor diesel con el
fin de aumentar la
eficiencia de
combustible. Esto
puede ocurrir sin la
amenaza de daño al
cilindro. Además, el
hecho de que sólo del
aire está comprimido
antes de que el
combustible es
introducido significa
que no hay amenaza de
detonación prematuro,
volver a dañar el motor.

3 Ciclos El ciclo consta de seis procesos,


termodinámicos dos de los cuales no participan en
empleados el ciclo termodinámico del fluido
operante, , pero son
fundamentales para la renovación
de la carga del mismo  :

 E-A: admisión a presión


constante (renovación de
la carga)
 A-B: compresión
isentrópica
 B-C: combustión, aporte
de calor a volumen
SERVCIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
CENTRO INDUSTRIAL Y DE NERGÍAS ALTERNATIVAS
GUIA DE APRENDIZAJE: CONCEPTOS DE MOTORES DE COMBUSTIÓN
INTERNA

constante. La presión se
eleva rápidamente antes
de comenzar el tiempo
útil
 C-D: fuerza, expansión
isentrópica o parte del
ciclo que entrega trabajo
 D-A: Escape, cesión del
calor residual al ambiente
a volumen constante
 A-E: Escape, vaciado de
la cámara a presión
constante (renovación de
la carga)

Hay dos tipos de motores que se


rigen por el ciclo de Otto, los
motores de dos tiempos y los
motores de cuatro tiempos. Este
último, junto con el motor diésel,
es el más utilizado en los
automóviles ya que tiene un buen
rendimiento y contamina mucho
menos que el motor de dos
tiempos

4 Tipo y
características del
combustible usado.
5 Relación de
SERVCIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
CENTRO INDUSTRIAL Y DE NERGÍAS ALTERNATIVAS
GUIA DE APRENDIZAJE: CONCEPTOS DE MOTORES DE COMBUSTIÓN
INTERNA

compresión
6 Relación de
Aire/combustible
7 Componentes o
partes constructivas.
8 Aplicación y/o
utilización de los
motores diesel y
gasolina
9 Intervalos de
cambio de fluidos,
aceite, liquido
refrigerante, filtros,
etc
9
10
11
12
13
14
15

 Defina los conceptos de calibre, carrera de un motor, ¿Qué es la cilindrada de un motor


y cómo se calcula?, calcule el valor de la cilindrada de un vehículo a partir de las
dimensiones del cilindro y compárela con el valor especificado en el manual. El manual
puede estar en medio físico o magnético.

 Defina los siguientes conceptos y muestre como se calculan (formulas matemáticas)


para un motor. investigue en un manual real de un vehículo estos valores trabajo,
potencia, eficiencia térmica, eficiencia mecánica, eficiencia volumétrica. Muestre
ejemplo numéricos de estos cálculos.

 ¿Cuáles, que cantidad y qué tipo de gases produce un motor diesel y gasolina?, ¿qué
define como tiempo de combustión?

 ¿Qué es la relación de compresión?, ¿por qué es importante conocer el valor de la


relación de compresión de un motor y como afecta esta el funcionamiento del motor?

 ¿Qué es la relación aire/combustible de un motor?, ¿por qué es importante conocer el


valor de la relación aire/combustiblede un motor y como afecta esta el funcionamiento
del motor?
SERVCIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
CENTRO INDUSTRIAL Y DE NERGÍAS ALTERNATIVAS
GUIA DE APRENDIZAJE: CONCEPTOS DE MOTORES DE COMBUSTIÓN
INTERNA

 Explique o defina el concepto de ciclo de 4 tiempos y ciclos de 2 tiempos! Haga la


explicación utilizando diagramas o esquemas del sistema cilindro y pistón. Qué
ventajas y desventajas existen en la utilización de estos motores. Realice una tabla
donde muestre estos aspectos!

ITM SISTEMA, CONDICIÓN MOTOR de 4 MOTOR DE 2


CARACTERISTICA Y/0 FUNCIÓN TIEMPOS TIEMPOS
1 La forma como entra el aire al motor
2 La forma como se inicia la
combustión y características de esta,
Productos de la combustión.
3 Ciclos termodinámicos empleados
4 Tipo y características del combustible
usado.
5 Relación de compresión
6 Relación de Aire/combustible
7 Componentes o partes constructivas.
8 Aplicación y/o utilización de los
motores diesel y gasolina
9 Intervalos de cambio de fluidos,
aceite, liquido refrigerante, filtros, etc
9 Orden de encendido
10 Sistema de lubricación y tipo de
lubricantes.
11 Combustible y tipo de combustible
utilizado.
12
13
14
15

 ¿Qué es el número de octano de un combustible?, ¿ qué problema ocasionaría en el


funcionamiento de un vehículo el utilizar un combustible con el número de octano,
menor o mayor que el especificado?

 ¿Qué es el número de cetano de un combustible?, ¿qué problema ocasionaría en el


funcionamiento de un vehículo el utilizar un combustible con el número de octano,
menor o mayor que el especificado?
SERVCIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
CENTRO INDUSTRIAL Y DE NERGÍAS ALTERNATIVAS
GUIA DE APRENDIZAJE: CONCEPTOS DE MOTORES DE COMBUSTIÓN
INTERNA

 ¿Qué es el orden de encendido en un motor? ¿Por qué es importante conocer cual es el


orden de encendido de un motor?

 ¿Qué es el Adelanto/Retraso al encendido?

2. Elabore la siguiente tabla con la información solicitada. El sistema, condición,


característica o función puede ser acerca del: funcionamiento, operación o
mantenimiento del motor diesel o gasolina.

 Explique cómo afecta la relación de compresión a la potencia del motor.


 Explique la relación entre el número de octano de la gasolina y el funcionamiento del
motor.
 Explique la relación entre el número de Cetano el funcionamiento del motor.
 ¿Qué relación existe entre el adelanto al encendido y las revoluciones del motor?

PRODUCTOO ENTREGABLE: Trabajo escrito individual (manuscrito), se beben emplear


las normas para presentación de trabajos escritos.
SERVCIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
CENTRO INDUSTRIAL Y DE NERGÍAS ALTERNATIVAS
GUIA DE APRENDIZAJE: CONCEPTOS DE MOTORES DE COMBUSTIÓN
INTERNA

1). El ingreso del aire se efectúa al generarse un vacio al desplazarse el pistón


desde el PMS. Al PMI aspirando solo aire, de la atmosfera. No ahí ninguna
regulación del aire q entra al cilindro.

PRESION EN EL DIESEL.

Cuando se comprime el aire la presión esta por el orden de los 50 kg/cm2. La


temperatura alcanza al final de la compresión superar los 600 c, que es la
temperatura necesaria para producir la auto-inflamación del ACPM, sin necesidad
de chispa eléctrica

También podría gustarte