Está en la página 1de 3

INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

Frida Farías Equihua.

Segundo Semestre

Lic. Antero Rodriguez Bárcena

Foro- Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen


conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad
 

 
Conferencia- Conversación o entrevista entre varias personas para tratar importantes asuntos,
políticos, científicos, literarios, etc., o de interés para una comunidad. A veces lección de un profesor o
cátedra donde se realiza una exposición de cierta profundidad que realiza por un experto en
materias científicas, humanísticas o tecnológicas a un público más o menos informado e interesado
en el tema.
 
 

 
Debate- Un debate se da en el distinto punto de vista que guardan dos o más posiciones antagónicas en
torno a un tema o problema. Los argumentos se deben ir construyendo en estrecha relación conforme el
oponente, así que el debate se trata de una argumentación de gran dificultad y rapidez mental. Es una técnica
de comunicación oral donde se expone un tema y una problemática. 

 
Discurso- Un discurso es el acto verbal en el que se transmite un determinado mensaje a un público
previamente escogido. La funcionalidad del discurso es la de comunicar o exponer ideas con el objetivo
principal subyacente de persuadir y provocar una determinada reacción en los oyentes. 

Ponencia- Suelen ser trabajos breves, monográficos o no, que se destinan además a la lectura y discusión
colectiva, que una persona presenta ante algún evento de tipo científico: seminario, congreso,
simposio, etc. Los organizadores de tales reuniones son quienes definen el carácter que habrán de
tener las mismas, según los fines que persigan y las condiciones prácticas existentes. 

Entrevista- Se puede comenzar definiendo el concepto de entrevista como un acto comunicativo que se
establece entre dos o más personas y que tiene una estructura particular organizada a través de la
formulación de preguntas y respuestas. La entrevista es una de las formas más comunes y puede presentarse
en diferentes situaciones o ámbitos de la vida cotidiana.
 

 
¿Qué es un ciclo de conferencias y/o mesas redondas?
R-Es una discusión informal, realizada por un grupo de especialistas o experto, para analizar
los diferentes aspectos de un tema, aclarar controversias o tratar de resolver problemas de su interés.
 
 
¿Cómo se organiza un ciclo de mesas redondas?
R- Las personas que participaran eligen un tema para debatir entre ellos, donde haya
diferentes puntos de vista, adecuado con sus capacidades de cada uno y lo que piensa que
es correcto e incorrecto para la sociedad, a fin de que haya argumentos en pro y en contra,
interesantes, para que la actividad sea dinámica y de actualidad para que llame la atención
de los compañeros e integrantes que la forman.

¿Qué temas recomiendas abordar en ciclo de mesas redondas? (Temáticas, religión,


sociología, tecnología y ciencia, economía y finanzas, filosofía, política)

R- Economía y política, ya que es uno de los problemas ahorita más fuertes en nuestro país,
por corrupción, parte del gobierno, porque no hay trabajos para la sociedad y no tienen de
donde sacar sus provechos, y la política, porque nada más promete cosas para este país, y
no siempre terminan cumpliendo lo que dicen, y nos piden al país que sigamos confiando
en ellos, cuando muchas veces no cumplen lo que se dice.

También podría gustarte