Está en la página 1de 4

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 93 “MARTÍN LUÍS GUZMÁN”

CICLO ESCOLAR 2010-2011

SEXTA TAREA DEL TERCER PERIODO

Alumnos, les recuerdo que por cada subtema se dejará como mínimo una tarea, para que tenga
valor es necesario realizarla de manera correcta, es decir, que se note que se esforzaron.

En este caso la tarea se trata de FIGURAS PLANAS:

No todas las figuras regulares pueden servir para recubrir el plano. Para que esto ocurra deben
formar un ángulo de vuelta completa, es decir de 360 °. Lo anterior quiere decir que para recubrir
el plano con un mismo polígono regular, la medida de cada ángulo interior debe ser un número
que pueda dividir de manera entera a 360 °.

Por ejemplo:

La medida del ángulo interior de un triángulo


equilátero es de 60 ° .
Entonces se efectúa la siguiente división:
360°
=6
60°
El resultado es un número entero, esto quiere decir
que sí se puede cubrir el plano con el triángulo
equilátero.
La medida del ángulo interior de un cuadrado es de
90 ° .
Entonces, se efectúa la siguiente división:
360°
=4
90°
Al ser 4 un número entero, se da por hecho que sí se
puede cubrir el plano con cuadrados.
Es importante mencionar que siempre se necesitará la medida del ángulo interior del polígono en
cuestión.

Completa la siguiente tabla:

POLÍGONOS NÚMERO MEDIDA DE CADA


¿SE CUBRE EL PLANO?
REGULARES DE LADOS ÁNGULO INTERIOR
Triángulo 3 60 ° Sí, pues 360 ° ÷ 60 °=6
Cuadrado
Pentágono 5 108 ° No, pues 360 ° ÷ 108 °=3.3
Hexágono
Heptágono
Octágono
Nonágono
Decágono
Undecágono
Dodecágono
Tridecágono
Tetradecágono
Pentadecágono
Hexadecágono
Heptadecágono
Octadecágono
Eneadecágono
Icoságono

Por último, recorta los polígonos que se encuentran en la siguiente página, recórtalos y pégalos,
cubriendo el plano, en una hoja. Recuerda que debes ocupar sólo polígonos iguales, por
ejemplo:

Pentágonos con pentágonos, hexágonos con hexágonos, heptágonos con heptágonos, etc.

Profesor Richard Lucio Cuevas


Profesor Richard Lucio Cuevas

También podría gustarte