Está en la página 1de 4

Nombre del programa: ¿Cómo vez?

N° programa: 1
Duración: 30min.
Tema: Productos milagro.
Fecha de entrega: 04 octubre 2010.
Fecha de transmisión: 25 noviembre 2010.

Observaciones Audio
Fade In

Rubrica de entrada

Presentación del Locutor


Loc.1 Muy buenas tardes mi nombres
es:__________ gracias por acompañarnos
esta tarde en este nuevo programa llamado
¿Cómo vez?, estamos seguros de que será
de gran interés para todo nuestro público.
Temas a tratar
Loc.1 Hoy los temas que trataremos dentro de
este programa de inicio serán “Los costos
reales de los productos milagro”,

Introducción. Características del tema.


Loc. 1 Alguna vez usted ha comprado alguno de
esos productos que nos mencionan en la
televisión el cual le dicen que lo harán bajar
de peso como por arte de magia, si usted
fue de las personas que dijeron que si la
siguiente pregunta sería si lo logro o solo le
tomaron el pelo, nos daría mucho gusto
que llamaran a este programa y nos
contaran su anécdota para así poder
interactuar con ustedes.

Es muy importante menciona que la


obesidad no se engloba a solo estar gordo
o a tener una lonjita como se dice
normalmente, la obesidad es la
enfermedad en la cual las reservas
naturales de energía, almacenadas en el
tejido adiposo de los humanos, se
incrementa hasta un punto donde está
asociado con ciertas condiciones de salud
o un incremento de la mortalidad. Está
caracterizada por un índice de masa
corporal o IMC aumentado (mayor o igual a
30).
También se presentan bajo la apariencia
de dispositivos, métodos, energías, o
aparatos que por influencia sobre
diferentes partes del cuerpo humano
alegan producir efectos que previenen,
alivian o curan alguna enfermedad o
dolencia, o calma los dolores.

La obesidad y el sobrepeso son graves


problemas que suponen una creciente
carga económica sobre los recursos
nacionales. Afortunadamente, este mal se
Delimitación de conceptos básicos. puede prevenir en gran medida si se
Loc.1 introducen los cambios adecuados en el
estilo de vida.

“Se estima que los costos totales


atribuibles a la obesidad y sobrepeso en el
2010 son de 80,000 millones de pesos”,
refiere la Unidad de Análisis Económico de
la Secretaría de Salud, con datos del
INEGI.

Después de estar entrando más a fondo en


este mundo tan complejo como lo es la
obesidad me gustaría compartir con
nuestros radioescuchas el mail que nos
mando Adriana una joven de 18 años la
cual nos envía esta anécdota desde
Cancún Quintana Roo.

“Hola soy Adriana, antes pesaba 65 kilos,


pero se sentía pasada de peso y me
gustaría compartirles lo siguiente para que
nadie pase por lo que yo pase alguna vez”
Relato del público.
Loc.1 “Yo nunca fui muy popular, pero tenía
amigas tan flaquitas y bonitas que me
sentía muy gorda. No tenía novio y
entonces me decidí a adelgazar; yo sólo
quería conseguir novio, a esa edad uno no
piensa en la salud”, inició su relato la joven.

Después de tres años de tomar pastillas,


tés y gotas de todos tipos para adelgazar,
lejos de bajar los 10 kilos que buscaba
perder en un inicio, ganó 70.

“Fue como una pesadilla, al principio no


bajaba de peso, me empecé a poner como
aguada, mis amigas me dijeron que estaba
perdiendo grasa y tenía que hacer ejercicio
para reafirmar la piel; pero de repente, lejos
de bajar de peso, empecé a subir. Mi
mamá me decía que dejara de comer
comida chatarra, pero yo casi no comía,
sólo tomaba las pastillas”, contó la joven.

Creyó que las pastillas que en ese


momento tomaba, llamadas Metabol, no le
funcionaban, por lo que compró otras y
decidió alternarlas con fibras y algunos tés
a los que atribuían propiedades
adelgazantes; sin embargo, seguía
ganando peso.

“Tres años después de empezar a tomar


los remedios para adelgazar, ya había
ganado casi 60 kilos; mi papá vivía fuera
de México y dejé de verlo cuando yo tenía
16 años. Regresó para mi graduación y
cuando fuimos a recogerlo al aeropuerto no
me reconoció; fue el peor momento de mi
vida porque yo me había negado a ver la
realidad y seguía luchando por perder
peso. Finalmente él me llevó al doctor y
descubrieron que tenía un desorden
metabólico debido a todo lo que tomé”,
relató.

Adriana dice que si pudiera regresar el


tiempo no volvería a tomar nada sin que un
doctor se lo prescribiera. “Tengo que estar
en constante revisión y me van a someter a
una operación de la tiroides; con todo lo
que hice por adelgazar no sólo perdí
dinero, perdí la salud, tiempo y las ganas
de vivir”.

“Me da vergüenza que me vean en la calle,


y me da más vergüenza verme al espejo y
darme cuenta de que todo eso lo causé yo
por mi irresponsabilidad, pero a los 18 años
uno no tiene conciencia de lo que la salud
significa, el físico es todo”.

Bueno pues esta es la historia que nos


presenta Adriana y cada quien tendrá su
punto de vista y de ahí puede tomar
conciencia o no de lo que ella nos quiso
expresar con esta anécdota.

Bueno pues creo que el programa del día


de hoy nos da mucho para poder juzgar y
decir que queremos hacer de nuestro
cuerpo nuestra vida y nuestra salud, poder
Resumen del programa. formarles a los niños y jóvenes una buena
Loc.1 educación alimenticia para que en un futuro
no sufran como miles de personas sufren e
incluso mueren a cauda de esta
enfermedad.

Hemos llegado al fin de esta primera


emisión de su programa ¿Cómo vez?, los
esperamos en el próximo programa, el cual
tratara acerca de “La falta de deseo sexual
Despedida. en la vejez”, muchas gracias les reitero mi
Loc.1 nombre es:_____________ hasta pronto.

Entra Rúbrica.

Fade out.

También podría gustarte