Está en la página 1de 4

L E Y  O R G Á N I C A  N º   0001   A C E R C A   D E   L A   C O N V I V E N C I A  

Ley Orgánica acerca de la convivencia en el 
Reino de la Familia Isasa­Ramos

Capitulo 1 La Familia Isasa Ramos
La familia Isasa Ramos se compone, al día de promulgarse esta Ley Organica, por Los 
Reyes Consortes  Juan  Sebastian  Isasa  y Etchemendigaray e Itziar Ramos y Rey y Su 
Majestad el Príncipe Jon Isasa y Ramos, de ahora en adelante, El Señorito.

Capítulo 2  El Reino y sus confines
Son  considerados  terrenos del Reino  todos los que  están más  allá  de la puerta  de la 
vivienda   así   como   los   consulados   itinerantes   Ibiza,   Accent   y   T3.   Todo   el   Reino   es   de 
aplicación de la vigente Ley, incluso los terrenos extramuros del balcón y, referente a los 
sonidos, el tambor de la llave de la puerta.

Capitulo 3 Convivencia en el Reino. Las relaciones entre las 
personas

Artículo preliminar.
El Reino entero se adapta a los horarios y necesidades de El Señorito, entendiéndose 
estas exclusivamente como todas aquellas de las que sus progenitores tienen conciencia 
o   sospecha   de   existencia.   Esto   debe   entenderse   como   que   si   cualquiera   de   los 
progenitores cree  que  algo   sea  necesario  para  el  bien  de  El  Señorito, esto  deberá  ser 
llevado a cabo.

Artículo primero. Sobre el alojamiento y descanso.
Serán de aplicación en los alojamientos en períodos  iguales o mayores a quince días.
Por cada seis días de alojamiento veinticuatro horas de descanso.
Por cada cuarenta y ocho horas de convivencia el/la huésped está obligado/a a dar un 
período de descanso. No será considerado a tal efecto ningún periodo inferior a cinco (5) 
horas.

Articulo segundo. Sobre el monosílabo “NO”.
El oculto significado de esta palabra, así mismo como el manifiesto, es no. Entendido en 
el sentido de negación absoluta. Es erróneo confundirlo con las siguientes locuciones y 
homólogos: “tal vez” “puede ser” probablemente” “por ahi...” “capaz que” “intentá que no 
haga mucho ruido”, “pensá a ver si estás de acuerdo” …

1 / 4
L E Y  O R G Á N I C A  N º   0001   A C E R C A   D E   L A   C O N V I V E N C I A  

Artículo tercero. Sobre el sagrado descanso de El Señorito.
Son considerados períodos sagrados de descanso el descanso nocturno, que comienza al 
anochecer, así como las siestas de la mañana y de la tarde.
El   descanso   de   El   Señorito   no   solo   no   debe   ser   interrumpido,   si   no   que   tampoco   se 
realizará actividad alguna que podría ser susceptible de interrumpirlo. De tal manera son 
permitidas   las   siguientes   actividades   durante   estos   períodos:   Leer,   dormir,   pensar, 
navegar por Internet, meditar. Esto no incluye buscar libros o revistas, pensar en voz 
alta, navegar por páginas que produzcan sonidos o inciten a producirlos ni, tampoco, 
preparar el recinto para meditar.

Inciso al capitulo tercero. Sobre las urgencias físicas.
Abrir y cerrar de puertas tiene que ser practicado frente al comité censor y deberá ser 
aprobado por éste.
Las aguas menores no necesitan ser desalojadas de la taza del váter o inodoro durante el 
período   de   descanso   del   Señorito,   es   más,  no   deben   ser   desalojadas  mientras   este 
período dure. Entiéndase desalojar como tirar la cadena
Las aguas mayores pueden ser desalojas siguiendo estrictamente los siguientes puntos:
• La tapa deberá estar bajada.
• Recién se podrá comenzar a salir del baño cuando el depósito de agua se haya 
terminado de llenar

Artículo cuarto. Sobre los horarios
Los   horarios,   en   sentido   general   son   medianamente   flexibles,   y   esta   flexibilidad   es 
manejada por El Señorito. Él es el único que los conoce.

Inciso primero al capitulo cuarto. Sobre el dormir.
Los   horarios   para   el   descanso   son   absolutamente   flexibles,   puede   el   huésped   dormir 
hasta que así lo desee y desde cuando le plazca, no así meterse en la cama y el cuarto ni 
levantarse de ésta, salir de éste o satisfacer sus deseos personales y obligación social de 
aseo.     Estos   últimos   solo   pueden   llevarse   a   cabo   durante   el   período   de   vigilia   de   El 
Señorito, de acuerdo a lo estipulado en el Artículo Tercero de la presente Ley Orgánica. 
Así,  desde  que se  despierte el/la  huésped  hasta  que El  Señorito   se despierte, puede, 
libremente,  administrar su   tiempo  para  realizar cualquiera  de  las  citadas  actividades: 
dormir,   pensar,   leer,   navegar   por   Internet,   también   puede,   así   mismo,   salir   de   la 
habitación de acuerdo a las técnicas de apertura de puertas aprendidas y supervisadas y 
evaluadas por el comité si es que desea desayunar.

Inciso segundo al capitulo cuarto. Sobre el cocinar
A todos los ciudadanos del Reino nos complace sumamente el placer del comer, así, si él 
o la huésped conociera los secretos de la cocina, sería de gran estimo poder comprobarlo. 
Esta   evidente   realidad   nunca   se   antepondrá   al   Artículo   Tercero   de   la   presente   Ley 
Orgánica, por lo qué se considera mucho mejor comida un chegusán de mortadela en 
función del sueño de El Señorito, que el más sublime de todos los manjares fuente de 

2 / 4
L E Y  O R G Á N I C A  N º   0001   A C E R C A   D E   L A   C O N V I V E N C I A  

posibles ruidos.

Artículo quinto. Fotografías.
Queda totalmente prohibido alterar a El Señorito en su baño, mediante la utilización de 
flashes y reiterados intentos de que este hábito se realice en función de la fotografía y las 
habilidades técnicas del fotógrafo. Así, una vez a la semana queda permitida la toma de 
fotografías durante el baño.
La norma anterior es extensible, en función del desarrollo de la convivencia, al resto de 
actividades de El Señorito, con especial mención de los momentos de alimentación.

Capítulo 4. Convivencia en el Reino. Las relaciones con los  
objetos.

Artículo primero. Los ruidos
A El Señorito le desagradan los ruidos fuertes y estridentes, por lo que en todo momento 
será evitado este tipo de sonidos.
El Señorito tiene un sueño sumamente frágil, por este motivo, de acuerdo al Artículo 
Tres, quedan prohibidos los sonidos audibles.

Artículo segundo. El polvo
Siendo   que   un   tercio   de   la   población   del   Reino   es   alérgica   al   polvo,   queda   prohibida 
cualquier   acumulación   portación   o   tenencia   de   éste,   incluso   en   el   recinto   de   uso 
exclusivo de el/la huésped. Por este motivo, la pieza no podrá ser limpiada menos de una 
vez a la semana.

Artículo tercero. Los objetos pequeños.
Puesto que un tercio de la población del Reino, al día de redacción de la presente Ley 
Orgánica,   está   en   pleno   período   oral;   queda   completamente   prohibida   la   portación   y 
tenencia de objetos pequeños si no están estos aislados del exterior por algún contenedor 
a prueba de bebés. Especial mención de los objetos que pueden ser reducibles y de los 
colocados sobre o debajo de otros, susceptibles de ser olvidados y, por ende, de llegar al 
suelo.

Último capítulo. Negociación de las normas y penalización
Siendo que vivimos en esta sociedad moderna y tendiente a la negociación, es de deber 
recalcar que en el Reino no creemos en estas ideas, no comulgamos con la democracia y 
ningún punto está sujeto a negociación, por lo que queda terminantemente prohibida 
cualquier actividad sindical. El único camino divergente posible estará subordinado a la 
Gracia de los Soberanos.
Esta Ley Orgánica no pretende regular todos los aspectos de la convivencia, por esto. De 

3 / 4
L E Y  O R G Á N I C A  N º   0001   A C E R C A   D E   L A   C O N V I V E N C I A  

acuerdo a las sucesivas necesidades podrán ser reguladas por nuevas Leyes o capítulos a 
ésta misma.
La reincidencia en faltas a la presente Ley Orgánica acarreará la inhabilitación  para ser 
hospedado/a   durante   los   siguientes   365   días   naturales   contados   desde   que   el   avión 
levante vuelo.

4 / 4

También podría gustarte