Está en la página 1de 7

PROGRAMA DE COMPUTACION PARA PADRES

MODULO 1. AMBIENTE WINDOWS

1.1 INTRODUCCION

1.1.1 DEFINA LOS CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y SISTEMA OPERATIVO Y


EXPLICAR SU RELACION ENTRE ELLOS

1.2 INICIAR UNA SESION DE TRABAJO

1.2.1 INICIAR UNA SESIÓN UTILIZANDO UN PERFIL

1.2.2 INICIAR UNA SESIÓN SIN UTILIZAR UN PERFIL (APARECERA DIRECTAMENTE EL


ESCRITORIO DE WINDOWS)

1.3 EL ESCRITORIO DE WINDOWS. Identificar cada uno de los elementos y pedir que
mencionen ejemplos de los diferentes elementos.

1.3.1 ICONOS

1.3.2 BARRA DE TAREAS

1.3.3 BARRA DE HERRAMIENTAS

1.3.4 BOTON INICIO

1.3.5 AREA DE NOTIFICACION

1.4 USO DEL MOUSE (Identificar los elementos y mostrar el uso de cada una de las acciones)

1.4.1 APUNTADOR

1.4.2 BOTON PRIMARIO

1.4.3 BOTON SECUNDARIO

1.4.4 BOTON DE EXPLORACION O SCROLL

1.4.5 APUNTAR

1.4.6 SELECCIONAR

1.4.7 HACER CLIC

1.4.8 HACER DOBLE CLIC

1.4.9 USO DEL BOTON SECUNDARIO (Checar cada opción del Menú contextual)

1.4.10 ARRASTRAR

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN LUIS POTOSI, CAPITAL 1


PROGRAMA DE COMPUTACION PARA PADRES

1.5 EL MENU INICIO (Identificar cada tipo de comando)

1.5.1 COMANDOS DE GRUPO -->

1.5.2 COMANDOS DE DIALOGO …

1.5.3 COMANDOS DIRECTOS

1.6 TRABAJO BASICO CON PROGRAMAS

1.6.1 EJECUTAR UN PROGRAMA (Solicitar ejecutar 5 aplicaciones diferentes)

1.6.2 USO DE LA BARRA DE TAREAS PARA CAMBIAR DE APLICACIÓN

1.6.3 CERRAR UN PROGRAMA (Mostrar diferentes métodos)

1.7 FIN DE UNA SESIÓN DE TRABAJO (Explicar las opciones del cuadro de dialogo Cerrar Sesión
de Windows y apagar equipo)

1.7.1 CERRAR SESIÓN

1.7.2 APAGAR EL EQUIPO

1.8 TRABAJO CON VENTANAS

1.8.1 VENTANA MI PC

1.8.2 ICONOS

1.8.3 BARRA DE TITULO

1.8.4 BARRA DE MENUS

1.8.5 BARRA DE HERRAMIENTAS ESTANDAR

1.8.6 BARRA DE HERRAMIENTAS DE DIRECCIONES

1.8.7 BORDES

1.8.8 CAMBIAR EL TAMAÑO DE LAS VENTANAS

1.8.8.1 BOTON MAXIMIZAR/ RESTAURAR

1.8.8.2 BOTON MINIMIZAR

1.8.8.3 ARRASTRAR LOS BORDES

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN LUIS POTOSI, CAPITAL 2


PROGRAMA DE COMPUTACION PARA PADRES

1.8.9 MOVER VENTANAS

1.8.10 MOSTRAR Y OCULTAR BARRA DE HERRAMIENTAS

1.8.11 APARIENCIA DE LOS ICONOS (VISTAS)

1.8.11.1 ICONOS EN MINIATURA

1.8.11.2 ICONOS EN MOSAICO

1.8.11.3 ICONOS SENCILLOS

1.8.11.4 ICONOS EN LISTA

1.8.11.5 ICONOS CON DETALLE

1.8.12 DESPLAZAMIENTO (Identificar y comprobar el funcionamiento de cada uno delos


elementos de una ventana)

1.8.12.1 BARRA DE DESPLAZAMIENTO VERTICAL

1.8.12.2 BARRA DE DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL

1.8.12.3 SCROLL DEL MOUSE

1.9 EXPLORAR MI PC (Explicar concepto Ruta)

1.9.1 EXPLORANDO CON LA VENTANA MI PC

1.9.2 USO DEL BOTON ARRIBA

1.9.3 ESTRUCTURA DE ARBOL

1.9.4 LISTA DESPLEGABLE DIRECCION

1.9.5 BOTON ATRÁS

1.9.6 BOTON ADELANTE

1.9.7 BOTON BUSQUEDA

1.9.8 BOTON CARPETAS

1.9.9 EXPANDIR Y CONTRAER NIVELES

1.10 TRABAJO CON ARCHIVOS Y CARPETAS (Explicar concepto de carpeta)

1.10.1 CREAR UNA CARPERTA O ARCHIVO

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN LUIS POTOSI, CAPITAL 3


PROGRAMA DE COMPUTACION PARA PADRES

1.10.1.1 Explicar la forma de crear una estructura de carpetas, incluye la


creación de archivos de diferentes tipos ubicados en distintas carpetas

1.10.1.2 Explicar las diferentes formas de abrir un archivo (desde mi pc o desde


una aplicación), editarlo y guardarlo mediante el comando Guardar.

1.10.1.3 Explicar diferencia entre Guardar y Guardar como

1.10.2 ELIMINAR UNA CARPETA O ARCHIVO

1.10.3 RESTAURAR UNA CARPETA O ARCHIVO DESDE LA PAPELERA

1.10.4 COPIAR Y PEGAR UNA CARPETA O ARCHIVO

1.10.5 MOVER UNA CARPETA O ARCHIVO

1.11 USO DE LA BARRA DE TAREAS

1.11.3 MOSTRAR EL ESCRITORIO

1.11.5 DE LA BARRA DE TAREAS

1.11.10 COMPARTIR INFORMACION Y RECURSOS

1.12 USO BÁSICO DEL ADMINISTRADOR DE TAREAS

1.12.1 ¿QUÉ HACER CUANDO UN PROGRAMA NO RESPONDE? (Explicar causas que ocasionan
que un programa no responda y explicar la forma de finalizar una tarea que no
responde)

1.13.2 IMPRESIÓN DE ARCHIVOS (Utilizar los archivos M2C60, M2C61 y M2C62 para practicar
la impresión en diferentes aplicaciones y explicar los elementos del cuadro de dialogo
con la ventana para imprimir.)

1.14 ELEMENTOS DE LOS CUADROS DE DIÁLOGO (Mencionar el nombre y explicar el


funcionamiento de cada uno de los elementos del cuadro de dialogo, Explicar el uso de la
tecla TAB y CTRL+TAB para desplazarse dentro del cuadro de dialogo).

1.14.1 CUADROS DE TEXTO

1.14.2 BOTONES DE COMANDO


INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN LUIS POTOSI, CAPITAL 4
PROGRAMA DE COMPUTACION PARA PADRES

1.14.3 FICHAS

1.14.4 LISTAS DESPLEGABLES

1.14.5 CUADROS COMBINADOS

1.14.6 CASILLAS DE SELECCIÓN O DE VERIFICACION

1.14.7 BOTONES DE OPCION

1.14.8 GRUPO DE OPCIONES

1.14.9 CUADRO COMBINADO NUMERICO

1.14.10 CUADRO DE LISTA

1.14.11 ETIQUETAS

1.14.12 BOTON DE COMANDO PREDETERMINADO

MODULO2. ELEMENTOS COMUNES DE OFFICE.

2.1 IDENTIFICAION DE ELEMENTOS COMUNES EN LAS APLICACIONES DE OFFICE

2.1.1 BOTON OFFICE

2.1.2 BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RAPIDO

2.1.3 BARRA DE TITULO

2.1.4 FICHAS

2.1.5 FICHAS EMERGENTES

2.1.6 GRUPOS

2.1.7 CINTA DE OPCIONES

2.1.8 BOTON DE DIALOGO

2.1.9 BARRA DE HERRAMIENTAS

2.1.10 BOTONES DE DESPLAZAMIENTO

2.1.11 BARRA DE ESTADO

2.1.12 BARRA DE DESPLAZAMIENTO EN LA HOJA

2.1.13 VISTAS

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN LUIS POTOSI, CAPITAL 5


PROGRAMA DE COMPUTACION PARA PADRES

2.1.14 BARRA DE DESPLAZAMIENTO DE ZOOM

2.2 VERIFICANDO ORTOGRAFIA Y GRAMATICA (A traves del archivo M2C70, explicar como
se revisa y corrige ortografia y gramatica de un documento)

2.2.1 VERIFICANDO ORTOGRAFIA

2.2.2 EL CUADRO DE DIALOGO ORTOGRAFIA

Realizar la practica M2C71

2.3 DESPLAZAMIENTO (Explicar las formas de desplazamiento en las diferentes


aplicaciones, usar archivos M2C80 Word, M2C81 Excel y M2C82 Power Point)

2.3.1 UTILIZANDO EL MOUSE

2.3.2 UTILIZANDO EL TECLADO

2.4 SELECCIÓN (Explicar diferentes tipos de selección y la importancia de saber seleccionar


y utilizar los mismos archivos anteriores)

2.4.1 UTILIZANDO EL MOUSE (En Word: 1 clic a la altura del margen, se selecciona un
renglon; 2 clic a la altura del margen, se selecciona un parrafo; 3 clic a la altura del
margen, se selecciona todo el texto)

2.4.2 UTILIZANDO EL TECLADO

2.5 BORRAR TEXTO (Explicar diferentes tipos de borrar texto y utilizar los mismos archivos
anteriores)

2.5.1 UTILIZANDO LA TECLA RETROCESO

2.5.2 UTILIZANDO LA TECLA SUPRIMIR

2.6 FORMATO (Explicar la forma de aplicar los atributos de formato utilizando el archivo
M2C110)

2.6.1 FUENTES

2.6.2 COLOR DE FUENTES

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN LUIS POTOSI, CAPITAL 6


PROGRAMA DE COMPUTACION PARA PADRES

2.6.3 TAMAÑO DE FUENTES

2.6.4 NEGRITAS

2.6.5 CURSIVA

2.6.6 SUBRAYADO

2.6.7 ALINEACION

Desarrollar la Practica M2C111.

3. INTERNET

3.1 BUSCAR ALGUN TEMA


3.2 BUSCAR IMÁGENES
3.3 INGRESAR A LA PAGINA INSTITUCIONAL

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN LUIS POTOSI, CAPITAL 7

También podría gustarte